Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en aplicación Yazd Forum Software (CVE-2008-5172)

Fecha de publicación:
19/11/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de ejecución de comandos en sitios cruzados en Yazd Forum Software v3.x, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de los parámetros (1) q a (a) search.jsp, y (2) msg a (b) error.jsp y (c) userAccount.jsp. NOTA: el origen de esta información es desconocido. Los detalles han sido obtenidos a partir de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en aplicación testMaker (CVE-2008-5173)

Fecha de publicación:
19/11/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en testMAker anterior a v3.0p16, permite a usuarios autenticados remotamente ejecutar código PHP de su elección a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en riddle.php en Riddles Website (CVE-2008-5166)

Fecha de publicación:
19/11/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en riddle.php en Riddles Website v1.2.1, permite a atacantes remoto ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "riddleid".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en aplicación Boonex Orca (CVE-2008-5167)

Fecha de publicación:
19/11/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión repota de fichero PHP en layout/default/params.php en Boonex Orca v2.0 y v2.0.2, cuando register_globals está activado, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro "gConf[dir][layouts]".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en tip.php en Tips Complete Website (CVE-2008-5168)

Fecha de publicación:
19/11/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en tip.php en Tips Complete Website v1.2.0, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "tipid".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en aplicación Drinks Complete Website (CVE-2008-5169)

Fecha de publicación:
19/11/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en drinks/drink.php en Drinks Complete Website v2.1.0, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "drinkid".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en item.php en Cheats Complete Website (CVE-2008-5170)

Fecha de publicación:
19/11/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en item.php en Cheats Complete Website v1.1.1, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "itemid".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en gestor de contenidos phpBLASTER CMS (CVE-2008-5171)

Fecha de publicación:
19/11/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en admin/minibb/index.php en phpBLASTER CMS v1.0 RC1, cuando register_globals está activado, permite a atacantes remotos incluir y ejecutar archivos locales de su elección a través de secuencias de salto de directorio en los parámetros (1) DB, (2) lang, y (3) skin.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en gestor de contenidos The Rat CMS (CVE-2008-5163)

Fecha de publicación:
19/11/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en The Rat CMS Pre-Alpha 2, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "id" a (1) viewarticle.php and (2) viewarticle2.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en gestor de contenidos The Rat CMS (CVE-2008-5164)

Fecha de publicación:
19/11/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en The Rat CMS Pre-Alpha 2, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro (1) id a (a) viewarticle.php y(b) viewarticle2.php, y (2) PATH_INFO a viewarticle.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en protocolo SSH en distintas aplicaciones (CVE-2008-5161)

Fecha de publicación:
19/11/2008
Idioma:
Español
Error en el manejo del protocolo SSH en (1) SSH Tectia Client y Server y Connector 4v.0 a la v4.4.11, v5.0 a la v5.2.4, y v5.3 a la v5.3.8; Client y Server y ConnectSecure v6.0 a la v6.0.4; Server para Linux sobre IBM System z v6.0.4; Server para IBM z/OS v5.5.1 y anteriores, v6.0.0, y v6.0.1; y Client v4.0-J a la v4.3.3-J y v4.0-K a la v4.3.10-K; y (2) OpenSSH v4.7p1 y posiblemente otras versiones, cuando usan un algoritmo de bloque cifrado en el modo Cipher Block Chaining (CBC), facilita a los atacantes remotos el conseguir cierta información en texto plano desde cualquier bloque de texto cifrado de su elección en una sessión SSH mediante vectores de ataque desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en aplicación MyServer (CVE-2008-5160)

Fecha de publicación:
18/11/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en MyServer v0.8.11, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de demonio) a través de múltiples peticiones HTTP GET, DELETE, OPTIONS, inválidas y posiblemente con otros métodos, relacionados con un "204 No Content error."
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025