Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en index.php en Simple Content Management System (SCMS) (CVE-2009-0330)

Fecha de publicación:
29/01/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en index.php en Simple Content Management System (SCMS) permitiría a atacantes remotos incluir y ejecutar ficheros locales a través de secuencias de salto de directorio en el parámetro "p".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en gallerycomment.php en Enhanced Simple PHP Gallery (ESPG) (CVE-2009-0331)

Fecha de publicación:
29/01/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en gallery/comment.php en Enhanced Simple PHP Gallery (ESPG) v1.72 permitiria a atacantes remotos leer ficheros de su eleccion a traves de ..(punto punto) en el parametro "file". NOTA: La vulnerabilidad podria estar en la secuencia de comandos del comentario de mi pequeña pagina web. Si es asi no deberia ser tratada como una vulnerabilidad en ESPG.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.asp en Katy Whitton BlogIt! (CVE-2009-0334)

Fecha de publicación:
29/01/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.asp en Katy Whitton BlogIt! que permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a traves del parametro "day" en la accion archive.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.asp en Katy Whitton BlogIt! (CVE-2009-0335)

Fecha de publicación:
29/01/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en index.asp en Katy Whitton BlogIt! permitiría a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro "view".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Katy Whitton BlogIt! (CVE-2009-0336)

Fecha de publicación:
29/01/2009
Idioma:
Español
Katy Whitton BlogIt! almacena información sensible bajo la raíz de la web con insuficientes controles de acceso, lo que permitiría a atacantes remotos descargar el fichero de la base de datos que contiene las credenciales de usuario a traves de una petición para database/Blog.mdb. NOTA: Algunos de los detalles se obtuvieron a través de una tercera parte.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.asp en Katy Whitton BlogIt! (CVE-2009-0337)

Fecha de publicación:
29/01/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyeccion SQL en index.asp en Katy Whitton BlogIt! permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a su eleccion a traves de los parametros (1) "month" y (2) "year". NOTA: Se desconoce la procedencia de la informacion; los detalles fueron obtenidos unicamente de una tercera parte.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en mail.php y mailbar.php en Simple PHP Newsletter (CVE-2009-0340)

Fecha de publicación:
29/01/2009
Idioma:
Español
Multiples vulnerabilidades de salto de directorio en Simple PHP Newsletter v1.5 que permitiria a atacantes remotos leer ficheros a traves de ..(punto punto) en el parametro "olang" en (1)mail.php y (2) mailbar.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en WebAmoeba (WA) Ticket System (com_waticketsystem) en Joomla! (CVE-2009-0333)

Fecha de publicación:
29/01/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el componente WebAmoeba (WA) Ticket System (com_waticketsystem) para Joomla! que permitiría atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro "catid" en la acción category a index.php
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en inc_webblogmanager.asp en DMXReady Blog Manager (CVE-2009-0338)

Fecha de publicación:
29/01/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en inc_webblogmanager.asp en DMXReady Blog Manager permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro "CategoryID" en una acción refer.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en inc_webblogmanager.asp en DMXReady Blog Manager (CVE-2009-0339)

Fecha de publicación:
29/01/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en inc_webblogmanager.asp en DMXReady Blog Manager permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a su elección a través de el parámetro "itemID" en una acción view.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en BibCiter (CVE-2009-0324)

Fecha de publicación:
29/01/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en BibCiter v1.4 que permitiría a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través (1) del parámetro "idp" en reports/projects.php y (2) el parametro "idc" a reports/contacts.php y el parametro "idu" a reports/users.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en W3C Amaya Web Browser (CVE-2009-0323)

Fecha de publicación:
28/01/2009
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer basados en pila en W3C Amaya Web Browser v10.0 y 11.0, permite a atacantes remotos la ejecución de código de su elección a través de (1)un parámetro "type" largo en una etiqueta "input" que no está manejado adecuadamente por la función EndOfXmlAttributeValue; (2) un "HTML GI" en una etiqueta "start" que no está manejada adecuadamente por la función ProcessStartGI; y vectores sin especificar en (3) html2thot.c y (4) xml2thot.c, relacionados con la variable msgBuffer. NOTA: estos son vectores distintos del CVE-2008-6005.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025