Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en mypage.php en Harlandscripts Pro Traffic One (CVE-2008-6213)

Fecha de publicación:
20/02/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL en mypage.php en Harlandscripts Pro Traffic One permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a su eleccion a traves del parametro "trg".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en sys_term.c en telnetd en FreeBSD (CVE-2009-0641)

Fecha de publicación:
20/02/2009
Idioma:
Español
sys_term.c en telnetd en FreeBSD v7.0-RELEASE y otras v7.x borra variables de entorno peligrosas con un método que solo fue valido en distribuciones antiguas de FreeBSD, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un cliente de telnet de una variable de entorno manipulada, como se demuestra mediante el valor LD_PRELOAD que hace referencia a una librería maliciosa.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ossl_ocsp.c en Ruby (CVE-2009-0642)

Fecha de publicación:
20/02/2009
Idioma:
Español
ext/openssl/ossl_ocsp.c en Ruby v1.8 y v1.9 no comprueba adecuadamente el valor de retorno de la funcion OCSP_basic_verify, lo cual permitiria a atacantes remotos tener exito en la presentacion de un certificado X.509 invalido, posiblemente utilizando un certificado revocado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en post.php en Simple PHP News (CVE-2009-0643)

Fecha de publicación:
20/02/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de código estático en post.php en Simple PHP News v1.0 final permite a atacantes remotos inyectar código PHP a su elección en news.txt a traves del parámetro "post" y ejecutar el código a través de una petición directa a display.php. NOTA: Algunos detalles fueron obtenidos de una información de una tercera parte.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en servidor web administrativo en Swann DVR4-SecuraNet (CVE-2009-0640)

Fecha de publicación:
20/02/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en el servidor web administrativo en Swann DVR4-SecuraNet permite a atacantes remotos leer ficheros de su elección a través de .. (punto punto) en la URI, como lo demostrado leyendo el fichero vy_netman.cfg que contiene contraseñas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ac.php en OpenX (CVE-2008-6163)

Fecha de publicación:
20/02/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en www/delivery/ac.php en OpenX v2.6.1 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro "bannerid"
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en DreamCost HostAdmin (CVE-2008-6164)

Fecha de publicación:
20/02/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados(XSS) en index.php en DreamCost HostAdmin v3.1.1 permitiría atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro "page".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en loggedin y usNick en Bux.to Clone (CVE-2008-6162)

Fecha de publicación:
20/02/2009
Idioma:
Español
Una secuencia de comandos de Bux.to Clone permite a atacantes remotos evitar la autenticación y conseguir acceso de administrador mediante modificando la configuración loggedin de la cookie a 1 y la cookie usNick a admin.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en función adminler.asp en CoBaLT (CVE-2008-6203)

Fecha de publicación:
20/02/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en adminler.asp en CoBaLT v2.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id.<br /> NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles han sido obtenidos solamente a partir de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en función seeurl.php en Xavier Flahaut URLStreet (CVE-2008-6205)

Fecha de publicación:
20/02/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en seeurl.php en Xavier Flahaut URLStreet v1.0 permite a atacantes remotos inyectar web script o HTML de su elección a través de los parámetros 1) language, (2) order, y (3) filter.<br /> NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles han sido obtenidos solamente a partir de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en graph.php y robostats.inc.php en RobotStats (CVE-2008-6206)

Fecha de publicación:
20/02/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidades de inclusión múltiple de ficheros PHP en RobotStats v0.1 permite atacantes remotos ejecutar código PHP a su elección a través de una URL en el parámetro "DOCUMENT_ROOT" a (1) graph.php y (2) robostats.inc.php. NOTA: La procedencia de esta información es desconocida; los detalles se han obtenido únicamente de una tercera parte.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en form_upload.php en PHPG Upload (CVE-2008-6207)

Fecha de publicación:
20/02/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de envío de archivo no restringido en form_upload.php en PHPG Upload v1.0, permite a usuarios autenticados remotamente ejecutar código de su elección subiendo un archivo con una extensión ejecutable y después accediendo al archivo a través de una petición directa sobre él. NOTA: el origen de esta información es desconocido. Los detalles han sido obtenidos a partir de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025