Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en clanek.php en OwnRS Beta 3 (CVE-2008-2856)

Fecha de publicación:
25/06/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en clanek.php en OwnRS Beta 3, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en AlstraSoft AskMe (CVE-2008-2857)

Fecha de publicación:
25/06/2008
Idioma:
Español
AlstraSoft AskMe Pro 2.1 y versiones anteriores almacena las contraseñas en texto sin cifrar en una base de datos MySQL, lo que permite a los atacantes dependientes de contexto obtener información sensible.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en category.php en AJSquare AJ Auction Pro web (CVE-2008-2860)

Fecha de publicación:
25/06/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en category.php en AJSquare AJ Auction Pro web 2.0, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro cate_id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php de Kalptaru Infotech PHP Site Lock (CVE-2008-2865)

Fecha de publicación:
25/06/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php de Kalptaru Infotech PHP Site Lock 2.0; permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro articleid en una acción show_article.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en csc_article_details.php en Caupo.net CaupoShop Classic (CVE-2008-2866)

Fecha de publicación:
25/06/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en csc_article_details.php in Caupo.net CaupoShop Classic 1.3, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro saArticle[ID].
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Búsqueda de ruta no confiable en Red Hat Enterprise Linux (RHEL) 4 y 5. (CVE-2008-1951)

Fecha de publicación:
25/06/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de búsqueda de ruta no confiable en ciertas secuencias de comandos web usadas para "construir" Standards Based Linux Instrumentation for Manageability (sblim) bibliotecas anteriores a 1-13a.el4_6.1 en Red Hat Enterprise Linux (RHEL) 4 y anteriores a 1-31.el5_2.1 en RHEL 5. Permite a usuarios locales elevar sus privilegios a través de una biblioteca maliciosa en cierto directorio de var/tmp, relacionado con una incorrecta configuración RPATH, como se muestra en una librería maliciosa libc.so para tog-pegasus.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en eLineStudio Site Composer (ESC) (CVE-2008-2861)

Fecha de publicación:
25/06/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencia de comandos en sitios cruzados (XSS) en eLineStudio Site Composer (ESC) 2.6 y anteriores; permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos Web o HTML de su elección mediante los parámetros (1) topic y (2) button de ansFAQ.asp y los parámetros (3) id y (4) txtEmail de login.asp.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en eLineStudio Site Composer (ESC) (CVE-2008-2862)

Fecha de publicación:
25/06/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en eLineStudio Site Composer (ESC) 2.6 y anteriores, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de los parámetros (1) id al ansFAQ.asp y (2) template_id a preview.asp.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en eLineStudio Site Composer (ESC) (CVE-2008-2863)

Fecha de publicación:
25/06/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en eLineStudio Site Composer (ESC)2.6 y anteriores, permite a atacantes remotos crear directorios de su elección a través de un nombre completo de ruta en el parámetro inpCurrFolder a (1) folderdel_.asp o (2) foldernew.asp en cms/assetmanager/.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en eLineStudio Site Composer (CVE-2008-2864)

Fecha de publicación:
25/06/2008
Idioma:
Español
eLineStudio Site Composer (ESC) 2.6 y versiones anteriores permite a los atacantes remotos obtener información sensible a través de petición directa a (1) trigger.asp o (2) common2.asp en cms/include/, el cual revela la ruta de la base de datos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Exero CMS (CVE-2008-2840)

Fecha de publicación:
24/06/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en Exero CMS 1.0.0 and 1.0.1 permiten a atacantes remotos incluir y ejecutar ficheros locales de su elección a través de .. (punto punto) en el parámetro theme de (1) custompage.php, (2) errors/404.php, (3) members/memberslist.php, (4) members/profile.php, (5) news/fullview.php, (6) news/index.php, (7) nopermission.php, (8) usercp/avatar.php, o (9) usercp/editpassword.php de themes/Default/. <br /> NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en calendar_admin.asp de Full Revolution aspWebCalendar (CVE-2008-2832)

Fecha de publicación:
24/06/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de subida de archivo no restringido en calendar_admin.asp de Full Revolution aspWebCalendar 2008 permite a atacantes remotos subir y ejecutar código de su elección a través del parámetro FILE1 en una acción uploadfileprocess, probablemente seguido de una petición directa al fichero de calendar/eventimages/.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025