Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Componente Bible Study para Joomla! (CVE-2008-2643)

Fecha de publicación:
10/06/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Inyección de SQL en el Componente Bible Study anterior a 6.0.7c para Joomla!, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id en una acción "mediaplayer" al index.php
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Brim (anteriormente Booby) (CVE-2008-2645)

Fecha de publicación:
10/06/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de ficheros PHP en Brim (anteriormente Booby) 1.0.1, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro de renderizado hacia template.tpl.php en (1) barrel/, (2) barry/, (3) mylook/, (4) oerdec/, (5) penguin/, (6) sidebar/, (7) slashdot/, y (8) text-only/ en templates/. NOTA: esto puede ser usado para incluir y ejecutar ficheros locales arbitrariamente a través de secuencias de salto de directorio.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Aplicación meBiblio (CVE-2008-2646)

Fecha de publicación:
10/06/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en meBiblio 0.4.7, permite a atacantes remotos ejecutar secuencias de comandos web y HTML de su elección a través de los parámetros (1) sql al dbadd.inc.php, (2) InsertJournal al add_journal_mask.inc.php, (3) InsertBibliography al insert_mask.inc.php y (4) LabelYear al search_mask.inc.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en journal_change_mask.inc.php en meBiblio (CVE-2008-2647)

Fecha de publicación:
10/06/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en admin/journal_change_mask.inc.php en meBiblio 0.4.7, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro JID.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en uploader.html en meBiblio (CVE-2008-2648)

Fecha de publicación:
10/06/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de subida de fichero no restringida en upload/uploader.html in meBiblio 0.4.7, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante la subida de un fichero .php y accediendo al él posteriormente a través de una petición directa al directorio /files.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en DesktopOnNet 3 Beta (CVE-2008-2649)

Fecha de publicación:
10/06/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de fichero PHP en DesktopOnNet 3 Beta, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro app_path hacia (1) don3_requiem.don3app/don3_requiem.php y (2) frontpage.don3app/frontpage.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en cmsimplecms.php in CMSimple (CVE-2008-2650)

Fecha de publicación:
10/06/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en cmsimple/cms.php in CMSimple 3.1, cuando register_globals se encuentra activado, permite a atacantes remotos incluir y ejecutar ficheros locales a través de la secuencia .. (punto punto) en el parámetro sl al index.php. NOTA: esto puede ser aprovecharlo para realizar una ejecución remota de fichero incluyendo adm.php y posteriormente invocando la acción de upload. NOTA: sobre la 20080601, el fabricante parcheó el producto sin modificar el número de versión.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Componente Joomla! Bulletin Board (CVE-2008-2651)

Fecha de publicación:
10/06/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el componente Joomla! Bulletin Board 0.5.9, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro forum en una acción al index.php
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en SNMPv3 HMAC (CVE-2008-0960)

Fecha de publicación:
10/06/2008
Idioma:
Español
Una comprobación SNMPv3 HMAC en (1) Net-SNMP versión 5.2.x anterior a 5.2.4.1, versión 5.3.x anterior a 5.3.2.1 y versión 5.4.x anterior a 5.4.1.1; (2) UCD-SNMP; (3) eCos; (4) C-series versión 1.0.0 hasta 2.0.0 de Juniper Session and Resource Control (SRC); (5) Data de NetApp (también se conoce como Network Appliance) ONTAP versiones 7.3RC1 y 7.3RC2; (6) SNMP Research versión anterior a 16.2; (7) múltiples productos Cisco IOS, CatOS, ACE y Nexus; (8) Ingate Firewall versión 3.1.0 y posterior y SIParator versión 3.1.0 y posterior; (9) HP OpenView SNMP Emanate Master Agent versión 15.x; y posiblemente otros productos dependen del cliente para especificar la longitud del HMAC, lo que facilita que los atacantes remotos omitan la autenticación SNMP por medio de un valor de longitud de 1, que solo comprueba el primer byte.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Apple QuickTime en Windows (CVE-2008-1581)

Fecha de publicación:
10/06/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en montículo en Apple QuickTime anterior a 7.5 sobre Windows, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (Caída) y la posibilidad de ejecutar código de su elección a través de un paquete de "scanlines" manipulado un las estructuras de PixData en una imagen PICT.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Apple QuickTime (CVE-2008-1584)

Fecha de publicación:
10/06/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en Apple QuickTime anterior a 7.5, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (Caída) y la posibilidad de ejecutar código de su elección a través de un contenido "Indeo video codec" manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Apple Quicktime (CVE-2008-1585)

Fecha de publicación:
10/06/2008
Idioma:
Español
Apple QuickTime anterior a 7.5 permite a atacantes remotos ejecutar programas de su elección a través de un archivo manipulado: URLs.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025