Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en HP HP-UX (CVE-2010-4108)

Fecha de publicación:
08/12/2010
Idioma:
Español
HP HP-UX B.11.11, B.11.23 y B.11.31 no soporta de manera adecuada los procesos en hilo, lo que permite a atacantes remotos autenticados provocar una denegación de servicio a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en aplicación Contacts en HP Palm webOS (CVE-2010-4109)

Fecha de publicación:
08/12/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la aplicación Contacts en HP Palm webOS anterior v2.0 permite a atacantes remotos inyectar código web o HTML de su elección a través de un fichero vCard manipulado. <br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en NorduGrid Advanced Resource Connector (ARC) (CVE-2010-3372)

Fecha de publicación:
08/12/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no confiable en NorduGrid Advanced Resource Connector (ARC) anterior v0.8.3 permite a usuarios locales obtener privilegios a través de vectores relacionados con la variable LD_LIBRARY_PATH. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos de información de terceras partes.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Red Hat Enterprise Virtualization Manager (CVE-2010-2793)

Fecha de publicación:
08/12/2010
Idioma:
Español
Condición de carrera en el plug-in SPICE (también conocido como spice-activex) para Internet Explorer en Red Hat Enterprise Virtualization (RHEV) Manager, en versiones anteriores a la 2.2.4, permite a usuarios locales crear una cierta tubería (pipe), y obtener privilegios, mediante vectores involucrados en el conocimiento del nombre de esta tubería junto con el uso de la función ImpersonateNamedPipeClient.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en MRCGIGUY (MCG) FreeTicket (CVE-2010-4500)

Fecha de publicación:
08/12/2010
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en contact.php de MRCGIGUY (MCG) FreeTicket v1.0.0, cuando magic_quotes_gpc está deshabilitada, permite a los atacantes remotos ejecutar comandos SQL a su elección a través de los parámetros (1) name, (2) email, (3) subject, y (4) message en una acción sendmess (enviar mensaje). NOTA: el origen de esta información es desconocidos. Algunos detalles han sido obtenidos únicamente de terceras personas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo error.php en PhpMyAdmin (CVE-2010-4480)

Fecha de publicación:
08/12/2010
Idioma:
Español
El archivo error.php en PhpMyAdmin versión 3.3.8.1, y otras versiones anteriores a 3.4.0-beta1, permite a los atacantes remotos conducir ataques de tipo cross-site scripting (XSS), por medio de una etiqueta BBcode creada que contiene caracteres "@", como es demostrado usando "[a@url@page] ".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Función imap_do_open en la extensión IMAP en PHP (CVE-2010-4150)

Fecha de publicación:
07/12/2010
Idioma:
Español
Doble vulnerabilidad en la función imap_do_open en la extensión IMAP (ext/IMAP/php_imap.c) en PHP v5.2 antes de v5.2.15 y v5.3 antes de v5.3.4 permite a atacantes provocar una denegación de servicio (por corrupción de memoria) o posiblemente ejecutar código de su elección a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en staprun en SystemTap (CVE-2010-4171)

Fecha de publicación:
07/12/2010
Idioma:
Español
La herramienta en tiempo de ejecución staprun en SystemTap v1.3 no comprueba que un módulo que se descargue hubiera sido cargado previamente por SystemTap, lo que permite a usuarios locales causar una denegación de servicio (mediante descarga de los módulos del kernel de su elección).<br />
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo plymouth-pretrigger.sh en dracut y udev, ejecutado en Fedora (CVE-2010-4176)

Fecha de publicación:
07/12/2010
Idioma:
Español
El archivo plymouth-pretrigger.sh en dracut y udev, cuando es ejecutado en Fedora versión 13 y 14, establece permisos débiles para el archivo de dispositivo /dev/systty, que permite a los usuarios autenticados remotos leer datos terminal de tty0 para usuarios locales.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en staprun en SystemTap (CVE-2010-4170)

Fecha de publicación:
07/12/2010
Idioma:
Español
La herramienta staprun en SystemTap v1.3 no limpia debidamente las variables de entorno antes de ejecutar modprobe, lo que permite a usuarios locales obtener privilegios mediante el ajuste de la variable de entorno MODPROBE_OPTIONS para especificar un archivo de configuración malicioso.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Red Hat Enterprise Messaging, Realtime and Grid (CVE-2010-4179)

Fecha de publicación:
07/12/2010
Idioma:
Español
La documentación de instalación de Red Hat Enterprise Messaging, Realtime and<br /> Grid (MRG) v1.3 recomienda que Condor debe ser configurado para que la consola de gestion de MRG (cumin) pueda enviar tareas a los usuarios, lo que crea un canal de confianza<br /> con insuficientes controles de acceso, lo que permite ejecutar tareas como un usuario cualquiera a usuarios locales con la<br /> capacidad de publicar a un broker a través de las extensiones de Condor QMF.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en libvpx en Google Chrome (CVE-2010-4489)

Fecha de publicación:
07/12/2010
Idioma:
Español
libvpx, como se utiliza en Google Chrome en versiones anteriores a 8.0.552.215 y posiblemente otros productos, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (lectura fuera de rango) a través de un vídeo WebM manipulado. NOTA: esta vulnerabilidad existe debido a una regresión.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025