Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Indexed Search Engine de TYPO3 (CVE-2009-0258)

Fecha de publicación:
22/01/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en la extensión del sistema de la Indexed Search Engine (indexed_search) en TYPO3 v4.0.0 a v4.0.9, v4.1.0 a 4.1.7 y v4.2.0 a v4.2.3 permite a atacantes remotos ejecutar comandos de su elección mediante vectores desconocidos relacionados con la la línea de comandos indexer.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en procesador de textos en OpenOffice.org (CVE-2009-0259)

Fecha de publicación:
22/01/2009
Idioma:
Español
El procesador de textos en OpenOffice.org v1.1.2 a v1.1.5 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) y posiblemente ejecutar código arbitrario a través de un fichero (1).doc, (2).wri, o (3) .rtf de Word 97 manipulado que provoca una corrupción de memoria, como se ha explotado libremente en diciembre de 2008 y como ha sido demostrado por 2008-crash.doc.rar y una cuestión similar a CVE-2008-4841.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en herramienta de instalación de extensiones del sistema en TYPO3 (CVE-2009-0255)

Fecha de publicación:
22/01/2009
Idioma:
Español
La herramienta de instalación de extensiones del sistema en TYPO3 v4.0.9 a v4.0.0, v4.1.0 a v4.1.7, v4.2.0 y v4.2.3 crea la clave de encriptación con una insuficiente aleatoriedad en la semilla, lo que facilita craquear la clave a los atacantes.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Security Manager (CVE-2008-3820)

Fecha de publicación:
22/01/2009
Idioma:
Español
Cisco Security Manager v3.1 y v3.2 antes de v3.2.2, cuando se usa Cisco IPS Event Viewer (IEV), expone los puertos TCP utilizados por el demonio de MySQL y el servidor IEV, lo que permite a atacantes remotos obtener "acceso de root" a IEV, mediante el uso de sesiones TCP sin especificar a estos puertos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en servicio CAPF en Cisco Unified Communications Manager (CVE-2009-0057)

Fecha de publicación:
22/01/2009
Idioma:
Español
El servicio Certificate Authority Proxy Function (CAPF) en Cisco Unified Communications Manager 5.x antes de 5.1(3e) y 6.x antes de 6.1(3) permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (parada del servicio de voz) mediante el envío de entradas malformadas sobre una sesión TCP en la que el "cliente termina prematuramente."
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en easyHDR PRO (CVE-2009-0254)

Fecha de publicación:
22/01/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en easyHDR PRO v1.60.2 permite a atacantes remotos ayudados por el usuario ejecutar código de su elección a través de un fichero Flexible Image Transport System (FITS) inválido. NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Apple QuickTime MPEG-2 Playback Component (CVE-2009-0008)

Fecha de publicación:
22/01/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Apple QuickTime MPEG-2 Playback Component antes de v7.60.92.0 en Windows, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) o ejecutar código de su elección mediante una película MPEG-2 manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en navegador Mozilla Firefox (CVE-2009-0253)

Fecha de publicación:
22/01/2009
Idioma:
Español
Mozilla Firefox v3.0.5 permite a atacantes remotos inducir a un usuario a visitar una URL de su elección a través de una acción onclick que mueve un elemento manipulado a la posición actual del ratón, en relación con un ataque de "Ofuscación de la barra de estado" y "Clickjacking".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en módulo mod-auth-mysql para Apache (CVE-2008-2384)

Fecha de publicación:
22/01/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en mod_auth_mysql.c en el módulo mod-auth-mysql (alias libapache2-mod-auth-mysql) para Apache HTTP Server 2.x, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de codificaciones de caracteres multibyte para entradas no especificadas.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación Katy Whitton RankEm (CVE-2009-0248)

Fecha de publicación:
22/01/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en rankup.asp in Katy Whitton RankEm permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML mediante el parámetro siteID.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación Katy Whitton RankEm (CVE-2009-0249)

Fecha de publicación:
22/01/2009
Idioma:
Español
Katy Whitton RankEm almacena información sensible en la raíz web con un control de acceso insuficiente, lo que permite a atacantes remotos descargar una base de datos que contiene credenciales mediante una petición directa a database/topsites.mdb.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Ryneezy phoSheezy (CVE-2009-0250)

Fecha de publicación:
22/01/2009
Idioma:
Español
Ryneezy phoSheezy v0.2 almace información sensible en la raíz web con un control de acceso insuficiente, lo que permite a atacantes remotos descargar el fichero que contiene el hash de la contraseña de administrador a través de una petición a config/password.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025