Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en parser XML en Splunk (CVE-2010-3322)

Fecha de publicación:
14/09/2010
Idioma:
Español
El parser XML en Splunk 4.0.0 a 4.1.4 permite a atacantes remotos autenticados obtener información sensible y escalar privilegios mediante un ataque XML External Entity (XXE) a vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en dispositivo IBM Proventia Network Mail Security System (CVE-2010-0152)

Fecha de publicación:
14/09/2010
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Local Management Interface (LMI) en el dispositivo IBM Proventia Network Mail Security System (PNMSS), con firmware anterior a la versión 2.5.0.2, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante (1) el parámetro date1 para pvm_messagestore.php, (2) el parámetro userfilter para pvm_user_management.php, (3) el parámetro ping para sys_tools.php en una acción sys_ping.php, (4) el parámetro action para pvm_cert_commaction.php, (5) el parámetro action para pvm_cert_serveraction.php, (6) el parámetro action para pvm_smtpstore.php, (7) el parámetro l para sla/index.php o (8) datos almacenados no especificados; y permitir a atacantes remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante (9) filtros de búsqueda almacenados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en dispositivo IBM Proventia Network Mail Security System (CVE-2010-0153)

Fecha de publicación:
14/09/2010
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en Local Management Interface (LMI) en el dispositivo IBM Proventia Network Mail Security System (PNMSS), con firmware anterior a la versión 2.5.0.2, permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para peticiones que (1) cambian la configuración o (2) realizan ataques de denegación de servicio.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en dispositivo IBM Proventia Network Mail Security System (CVE-2010-0154)

Fecha de publicación:
14/09/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en sla/index.php en Local Management Interface (LMI) en el dispositivo IBM Proventia Network Mail Security System (PNMSS), con firmware anterior a la versión 2.5, permite a atacantes remotos autenticados leer ficheros de su elección mediante un .. (punto punto) en el parámetro "l", relacionado con una vulnerabilidad "Insecure Direct Object Reference."
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en dispositivo IBM Proventia Network Mail Security System (CVE-2010-0155)

Fecha de publicación:
14/09/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección CRLF (se refiere a CR (retorno de carro) y LF (salto de línea)) en Local Management Interface (LMI) en el dispositivo IBM Proventia Network Mail Security System (PNMSS) con firmware anterior a la versión 2.5 permite a atacantes remotos autenticados inyectar cabeceras HTTP de su elección y llevar a cabo ataques de separación de respuesta HTTP a través del parámetro "javaVersion".
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Records Manager (RM) (CVE-2010-3317)

Fecha de publicación:
13/09/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en IBM Records Manager (RM) v4.5.x antes v4.5.1.1-IER-FP001 permite a atacantes remotos inyectar HTML o secuencias de comandos web a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Records Manager (CVE-2010-3318)

Fecha de publicación:
13/09/2010
Idioma:
Español
IBM Records Manager (RM) v4.5.x antes de v4.5.1.1-IER-FP001 transmite las contraseñas en texto claro, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible escuchando el tráfico de la red.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Records Manager (CVE-2010-3319)

Fecha de publicación:
13/09/2010
Idioma:
Español
IBM Records Manager (RM) v4.5.x antes de v4.5.1.1-IER-FP001 coloca un token de sesión en la URI, lo que podría permitir a atacantes remotos obtener información sensible mediante la lectura de un archivo de log "Referer".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Records Manager (RM) (CVE-2010-3320)

Fecha de publicación:
13/09/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de redirección abierta en IBM Records Manager (RM) v4.5.x antes de v4.5.1.1-IER-FP001 permite a atacantes remotos redirigir a los usuarios a sitios web de su elección y llevar a cabo ataques de phishing a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Flock Browser (CVE-2010-3202)

Fecha de publicación:
13/09/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Flock Browser v3.0.0.3989 permite a atacantes remotos inyectar HTML o scripts web a través de un bookmark modificado para tal fin.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Traffic Server (CVE-2010-2952)

Fecha de publicación:
13/09/2010
Idioma:
Español
Apache Traffic Server antes de v2.0.1, y v2.1.x antes de v2.1.2-unstable, no escoge adecuadamente los puertos de origen y las IDs de transacción y tampoco usa adecuadamente los campos de consulta de DNS para validar las respuestas, lo que hace que sea más fácil para atacantes "man-in-the-middle" el realizar ataques de envenenamiento de caché interno de DNS a través de una respuesta modificada para tal fin.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Data Protector Express Single Server Edition (SSE) (CVE-2010-3008)

Fecha de publicación:
13/09/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en HP Data Protector Express y en Data Protector Express Single Server Edition (SSE) v3.x, antes de build56936 y v4.x antes de build56906 en Windows permite a usuarios locales obtener privilegios de administración o causar una denegación de servicio a través de vectores desconocidos. Se trata de una vulnerabilidad diferente a CVE-2010-3007.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025