Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en DoctrineDBALPlatformsAbstractPlatform en Doctrine (CVE-2011-1522)

Fecha de publicación:
03/05/2011
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en Doctrine\DBAL\Platforms\AbstractPlatform en la función modifyLimitQuery en Doctrine v1.x antes de v1.2.4 y v2.x antes de v2.0.3 permiten a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través de los campos(1) limit o (2) offset.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Decodificador OJPEG en LibTIFF (CVE-2009-5022)

Fecha de publicación:
03/05/2011
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica en tif_ojpeg.c en el decodificador OJPEG en LibTIFF anterior a v3.9.5 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante un fichero TIFF manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en tiffdump.c en tiffdump en LibTIFF (CVE-2010-4665)

Fecha de publicación:
03/05/2011
Idioma:
Español
Desbordamiento de enteros en la función ReadDirectory en tiffdump.c en tiffdump en LibTIFF antes de v3.9.5 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) o posiblemente tener un impacto no especificado a través de un archivo TIFF debidamente modificado que contiene una estructura de directorios de datos con muchas entradas de directorio.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Silverlight (CVE-2011-1844)

Fecha de publicación:
03/05/2011
Idioma:
Español
Fallo de memoria en Microsoft Silverlight v4 antes de v4.0.60310.0 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (por consumo de memoria), por un fallo en la recolección de basura por parte del recolector a través de una aplicación que implique un control emergente con una propiedad DependencyProperty modificada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Silverlight (CVE-2011-1845)

Fecha de publicación:
03/05/2011
Idioma:
Español
Múltiples pérdidas de memoria en la implementación del control DataGrid en Microsoft Silverlight v4 antes de v4.0.60310.0, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de memoria) a través de una solicitud de participación en (1) la suscripción a un evento INotifyDataErrorInfo.ErrorsChanged o (2) un bloque de texto o elemento TextBox.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Virtual Server Environment (CVE-2011-1724)

Fecha de publicación:
03/05/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en HP Virtual Server Environment antes de v6.3 permite a usuarios autenticados remotamente obtener privilegios a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en kernel de Linux (CVE-2011-1577)

Fecha de publicación:
03/05/2011
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica en la función is_gpt_valid en fs/partitions/efi.c en el kernel de Linux v2.6.38 y anteriores, permite a atacantes físicamente próximos causar una denegación de servicio (OOPS) o posiblemente tener un impacto no especificado a través de un tamaño manipulado de la cabecera de partición EFI GUID en un medio extraíble.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en P Insight Control Performance Management (CVE-2011-1545)

Fecha de publicación:
03/05/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidades de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en HP Insight Control Performance Management anterior a v6.3 permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de víctimas no especificadas mediante vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP ProLiant Support Pack (PSP) (CVE-2011-1538)

Fecha de publicación:
03/05/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de redireccion involuntaria en HP ProLiant Support Pack (PSP) antes de v8.7 permite, a usuarios remotos autenticados, redirigir a los usuarios a otros sitios web de su elección y llevar a cabo ataques de phishing a través de vectores no especificados.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP ProLiant Support Pack (PSP) (CVE-2011-1539)

Fecha de publicación:
03/05/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en HP ProLiant Support Pack (PSP) antes de v8.7 permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de vectores desconocidos.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Insight Control Performance Management (CVE-2011-1544)

Fecha de publicación:
03/05/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en HP Insight Control Performance Management antes de v6.3 permite a usuarios remotos autenticados obtener privilegios a través de vectores desconocidos.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Nagios (CVE-2011-1523)

Fecha de publicación:
03/05/2011
Idioma:
Español
vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en statusmap.c en statusmap.cgi en Nagios v3.2.3 y anteriores, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro de la capa.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025