Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en BaconMap (CVE-2010-4800)

Fecha de publicación:
27/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en doadd.php en BaconMap v1.0, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro tipo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en BaconMap (CVE-2010-4801)

Fecha de publicación:
27/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en admin/updatelist.php en BaconMap v1.0 permite a atacantes remotos incluir y ejecutar archivos locales a través de un .. (punto punto) en el parámetro de ruta al archivo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en FilterFTP (CVE-2010-4790)

Fecha de publicación:
27/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en FilterFTP v 2.0.3, 2.0.5 y probablemente versiones previas, permite a servidores FTP remotos escribir archivos de su elección a través de "..\" (punto punto slash) en un nombre de fichero. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos a partir de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo MG User-Fotoalbum para PHP-Fusion (CVE-2010-4791)

Fecha de publicación:
27/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en infusions/mg_user_fotoalbum_panel/mg_user_fotoalbum.php del módulo MG User-Fotoalbum (mg_user_fotoalbum_panel) v1.0.1 para PHP-Fusion, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "album_id".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en el componente xforms-server en Orbeon Forms (CVE-2010-3260)

Fecha de publicación:
27/04/2011
Idioma:
Español
oxf/xml/xerces/XercesSAXParserFactoryImpl.java en el componente xforms-server en el servicio XForms en Orbeon Forms before v3.9 no restringe adecuadamente las peticiones Ajax a DTDs, lo que permite a atacantes remotos la lectura de archivos de su elección o el envío de peticiones HTTP a servidores de la intranet a través de una declaración de entidad junto con una referencia a entidad. Relacionado con la cuestión "inyección XML).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en api.php en MediaWiki (CVE-2010-2787)

Fecha de publicación:
27/04/2011
Idioma:
Español
api.php en MediaWiki anterior a v1.15.5 no previene el uso de las cabeceras caché públicas para los datos privados, lo que permite a atacantes remotos evitar las restricciones de acceso implementadas y obtener información sensible solicitando documentos desde un servidor proxy-caché que ha sido usado por la víctima.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en profileinfo.php en MediaWiki (CVE-2010-2788)

Fecha de publicación:
27/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en profileinfo.php en MediaWiki anterior a v1.15.5, cyabdi wgEnableProfileInfo está activado, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro "filter".
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en MediaWikiParserTest.php en MediaWiki (CVE-2010-2789)

Fecha de publicación:
27/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo PHP en MediaWikiParserTest.php en MediaWiki v1.16 beta, cuando register_globals está activado, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Best Practical Solutions RT (CVE-2011-1685)

Fecha de publicación:
22/04/2011
Idioma:
Español
Best Practical Solutions RT v2.0.0 hasta v3.6.10, v3.8.0 hasta v3.8.9, y v4.0.0rc hasta 4.0.0rc7 cuando el campo CustomFieldValuesSources (también conocido como campo personalizado externo) está activada, permite a usuarios remotos autenticados, ejecutar código arbitrario a través de vectores no especificados, como lo demuestra un ataque falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF)
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Best Practical Solutions RT (CVE-2011-1686)

Fecha de publicación:
22/04/2011
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en Best Practical Solutions RT v2.0.0 hasta v3.6.10, v3.8.0 hasta v3.8.9, y v4.0.0rc hasta 4.0.0rc7 permiten a usuarios remotos autenticados ejecutar comandos SQL a través de vectores no especificados, como se demostró mediante la lectura de datos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Best Practical Solutions RT (CVE-2011-1687)

Fecha de publicación:
22/04/2011
Idioma:
Español
Best Practical Solutions RT v2.0.0 hasta v3.6.10, v3.8.0 hasta v3.8.9, y v4.0.0rc hasta 4.0.0rc7 permite a usuarios remotos autenticados, obtener información confidencial mediante el uso de la interfaz de búsqueda, como lo demuestra la recuperación de contraseñas codificadas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Best Practical Solutions RT (CVE-2011-1688)

Fecha de publicación:
22/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en Best Practical Solutions RT v2.0.0 hasta v3.6.10, v3.8.0 hasta v3.8.9, y v4.0.0rc hasta 4.0.0rc7 permite a atacantes remotos leer ficheros arbitrarios mediante una petición HTTP manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025