Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Palm Pre WebOS (CVE-2009-5071)

Fecha de publicación:
19/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en Palm Pre WebOS anteriores a 1.2.1 tiene un impacto desconocido y vectores de ataque relacionados con un fichero de plantilla de contacto incluído ("included contact template file").
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Skype (CVE-2011-1717)

Fecha de publicación:
18/04/2011
Idioma:
Español
Skype para Android almacena datos sensibles del usuario sin cifrar en base de datos sqlite3 que tiene permisos débiles, lo que permite que aplicaciones lean IDs de usuario, contactos, números de teléfono, fecha de cumpleaños, logs de mensajería instantánea, y otras informaciones privadas.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en QooxDoo (CVE-2011-1714)

Fecha de publicación:
18/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en framework/source/resource/qx/test/jsonp_primitive.php en QooxDoo v1.3 y posiblemente otras versiones, es usado en eyeOS v2.2 y v2.3, y posiblemente en otros productos, permite a atacantes remotos inyectar script web de su elección o HTMl a través del parámetro 'callback'.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en QooxDoo (CVE-2011-1715)

Fecha de publicación:
18/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en framework/source/resource/qx/test/part/delay.php en QooxDoo v1.3 y posiblemente en otras versiones, es usado en eyeOS v2.2 y v2.3, y posiblemente otros productos permite a atacantes remotos leer archivos de su elección a través de secuencias ..%2f (punto punto codificado) en el parámetro del archivo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Web UI en Xymon (CVE-2011-1716)

Fecha de publicación:
18/04/2011
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el Web UI en Xymon anterior a v4.3.1 permite a atacantes remotos inyectar script de su elección o HTML a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Open Ticket Request System (OTRS) (CVE-2011-1518)

Fecha de publicación:
18/04/2011
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Open Ticket Request System (OTRS) v2.4.x anterior a v2.4.10 y 3.x anterior a v3.0.7 permite a atacantes remotos inyectar script web de su elección o HTML a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en tmux (CVE-2011-1496)

Fecha de publicación:
18/04/2011
Idioma:
Español
tmux v1.3 y v1.4 no elimina adecuadamente privilegios de grupo, lo que permite a usuarios locales obtener permisos de grupo utmp a través del nombre del archivo con la opción de línea de comando -S.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en OpenURLInDefaultBrowser en RealNetworks RealPlayer (CVE-2011-1426)

Fecha de publicación:
18/04/2011
Idioma:
Español
El método OpenURLInDefaultBrowser en RealNetworks RealPlayer v11.0 hasta v11.1 y v14.0.0 hasta v14.0.2, y RealPlayer SP v1.0 hasta v1.1.5, inicia un controlador por defecto para un archivo específico en el primer argumento, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un archivo .rnx correspondiente a un archivo manipulado RNX.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Componente de inventario en ZENworks Asset Management en Novell ZENworks Configuration Management (CVE-2010-4229)

Fecha de publicación:
18/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en Componente de inventario en ZENworks Asset Management en Novell ZENworks Configuration Management v10.3 anteriores a v10.3.2 y v11, permite a atacantes remotos incluir y ejecutar ficheros locales de su elección al utilizar caracteres .. (punto punto) en el campo nombre de fichero en una petición de subida de ficheros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en componente BlackBerry Web Desktop Manager en el software Research In Motion (RIM) BlackBerry Enterprise Server (BES) y BlackBerry Enterprise Server Express (CVE-2011-0286)

Fecha de publicación:
18/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en webdesktop/app en el componente BlackBerry Web Desktop Manager en el software Research In Motion (RIM) BlackBerry Enterprise Server (BES) anterior a v5.0.2 MR5 y v5.0.3 anterior a MR1,y el software BlackBerry Enterprise Server Express v5.0.1 y v5.0.2, permite a atacantes remotos inyectar script o HTML de su elección a través del parámetro displayErrorMessage en una acción ManageDevices.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en a función KHTMLPart::htmlError en khtmlkhtml_part.cpp en Konqueror en KDE SC (CVE-2011-1168)

Fecha de publicación:
18/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la función KHTMLPart::htmlError en khtml/khtml_part.cpp en Konqueror en KDE SC v4.4.0 hasta v4.6.1, permite a usuarios remotos inyectar script o HTML de su elección a través de URI en una URL correspondiente a una sitio web no disponible.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en SPICE Firefox plug-in (CVE-2011-1179)

Fecha de publicación:
18/04/2011
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en SPICE Firefox plug-in (spice-xpi) v2.4,v2.3,v2.2,permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) o ejecutar código de su elección en (1)plugin/nsScriptablePeer.cpp y (2)plugin/plugin.cpp que desencadena múltiples usos de un puntero sin inicializar
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025