Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en ncpfs (CVE-2011-1679)

Fecha de publicación:
10/04/2011
Idioma:
Español
ncpfs v2.2.6 y anteriores intentan usar (1) ncpmount para añadir al fichero /etc/mtab y (2) ncpumount para añadir al fichero /etc/mtab.tmp sin primero comprobar si el límite del recurso interfiere, lo que permitiría a un usuario provocar una corrupción del fichero /etc/mtab mediante un proceso con un valor RLIMIT_FSIZE pequeño, un asunto relacionado con CVE-2011-1089
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ncpfs (CVE-2011-1680)

Fecha de publicación:
10/04/2011
Idioma:
Español
ncpmount en ncpfs v2.2.6 y anteriores no eliminan el fichero lock /etc/mtab~ después de un intento fallido para añadir un punto de montaje, lo cual tiene un impacto no especificado y un vector de ataque local
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en VMware Open Virtual Machine Tools (CVE-2011-1681)

Fecha de publicación:
10/04/2011
Idioma:
Español
vmware-hgfsmounter en VMware Open Virtual Machine Tools (también conocido como open-vm-tools) v8.4.2-261024 y anteriores se añaden al fichero /etc/mtab sin primero verificar si los límites de recursos interfieren, lo que permite a usuarios locales provocar la corrupción de este fichero a través de un proceso con un valor pequeño RLIMIT_FSIZE, un asunto relacionado con CVE-2011-1089.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en pWhois Layer Four Traceroute (LFT) (CVE-2011-0765)

Fecha de publicación:
10/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en lft en pWhois Layer Four Traceroute (LFT) v3.x anterior a v3.3 permite a usuarios locales obtener privilegios mediante una linea de comandos manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Dell KACE K2000 Systems Deployment Appliance (CVE-2011-1672)

Fecha de publicación:
10/04/2011
Idioma:
Español
Dell KACE K2000 Systems Deployment Appliance v3.3.36822 y anteriores contiene un "peinst CIFS share", lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible mediante la lectura del fichero (1) unattend.xml o (2) sysprep.inf, como lo demuestra la lectura de una contraseña.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en NetGear ProSafe WNAP210 (CVE-2011-1673)

Fecha de publicación:
10/04/2011
Idioma:
Español
BackupConfig.php en NetGear ProSafe WNAP210 permite a atacantes remotos obtener la contraseña de administrador mediante la lectura del archivo de configuración.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en NetGear ProSafe WNAP210 (CVE-2011-1674)

Fecha de publicación:
10/04/2011
Idioma:
Español
The NetGear ProSafe WNAP210 con firmware v2.0.12 permite a atacantes remotos eludir la autenticación y obtener acceso a la página de configuración visitando recreate.php y después visitando index.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en util-linux (CVE-2011-1675)

Fecha de publicación:
10/04/2011
Idioma:
Español
mount in util-linux v2.19 y anteriores, intenta añadir al fichero /etc/mtab.tmp sin primero comprobar si los limites del recurso interfieren, lo que permite a usuarios locales provocar una corrupción del fichero /etc/mtab mediante un proceso con un valor RLIMIT_FSIZE pequeño, un asunto relacionado con CVE-2011-1089.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en util-linux (CVE-2011-1676)

Fecha de publicación:
10/04/2011
Idioma:
Español
mount in util-linux v2.19 y anteriores no elimina el fichero /etc/mtab.tmp después de un intento fallido de añadir un punto de montaje, lo que permite a usuarios locales provocar una corrupción del fichero /etc/mtab mediante múltiples llamadas.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en glibc (CVE-2011-1089)

Fecha de publicación:
10/04/2011
Idioma:
Español
La función addmntent en la biblioteca C de GNU (también conocida como glibc o libc6) v2.13 y anteriores no informa de un estado de error de intentos fallidos al escribir en el fichero /etc/mtab, haciendo más fácil para los usuarios locales provocar la corrupción de este archivo, como lo demuestra escribiendo desde un proceso con un valor RLIMIT_FSIZE pequeño, una vulnerabilidad diferente de CVE-2010-0296.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en glibc (CVE-2011-1095)

Fecha de publicación:
10/04/2011
Idioma:
Español
locale/programs/locale.c en la librería C GNU (también conocido como glibc o libc6) anterior a v2.13 no formatea su salida, permitiendo a usuarios locales ganar privilegios mediante una variable de entorno localization manipulada, junto con un programa que ejecuta un script que usa la función eval.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Novell File Reporter (CVE-2011-0994)

Fecha de publicación:
10/04/2011
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer de pila en NFRAgent.exe en Novell File Reporter (NFR) anterior a v1.0.2 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante datos XML no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025