Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en BM DB2 UDB anterior a la v.8.2 Fixpak 16, Desbordamiento de búfer (CVE-2008-0698)

Fecha de publicación:
12/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en BM DB2 UDB anterior a la v8.2 Fixpak 16 tiene un vector de ataque desconocido, y un impacto probablemente relacionado con un "acceso inválido a memoria".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Tomcat 6.0.0 hasta 6.0.15 procesa parámetros en el contexto de una solicitud errónea (CVE-2008-0002)

Fecha de publicación:
12/02/2008
Idioma:
Español
Apache Tomcat 6.0.0 hasta 6.0.15 procesa parámetros en el contexto de una solicitud errónea cuando ocurre una excepción durante el procesamiento del parámetro, lo cual permite a atacantes remotos obtener información sensible, tal como se demostró durante este tratamiento para provocar la excepción.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en TinTin++ 1.97.9 y WinTin++ 1.97.9 Desbordamiento de búfer basado en pila (CVE-2008-0671)

Fecha de publicación:
12/02/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en la función add_line_buffer de TinTin++ 1.97.9 y WinTin++ 1.97.9 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un mensaje de chat, relacionado con la conversación de LF a CRLF.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en process_chat_input función de TinTin++ 1.97.9 y WinTin++ 1.97.9, denegación de servicio (CVE-2008-0672)

Fecha de publicación:
12/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en process_chat_input función de TinTin++ 1.97.9 y WinTin++ 1.97.9. Permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de un mensaje YES (sí) sin carácter de nueva línea, lo que dispara una referencia NULL.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en TinTin 1.97.9 y WinTin 1.97.9 permite truncar archivos (CVE-2008-0673)

Fecha de publicación:
12/02/2008
Idioma:
Español
TinTin 1.97.9 y WinTin 1.97.9 abre ficheros sobre la base de una solicitud de fichero de transferencia, antes de que el usuario tenga la oportunidad de rechazar la petición, lo que permite a atacantes remotos truncar archivos arbitrarios en el nivel superior de un directorio raíz.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en The Everything Development Engine en The Everything Development System Pre-1.0 y anteriores,inyección SQL (CVE-2008-0675)

Fecha de publicación:
12/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en cms/index.pl de The Everything Development Engine en The Everything Development System Pre-1.0 y anteriores. Permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro node_id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en PHPShop 0.8.1 Vulnerabilidad de inyección SQL (CVE-2008-0681)

Fecha de publicación:
12/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php de PHPShop 0.8.1 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro product_id parameter, tal y como se demostró en una acción shop/flypage.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Youtube Clone Script, secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) (CVE-2008-0687)

Fecha de publicación:
12/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en siteadmin/editor_files/includes/load_message.php de Youtube Clone Script. Permite a atacantes remotos inyectar secuencuas de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro lang[please_wait].
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Smartscript Domain Trader 2.0 Vulnerabilidad de secuencias de sitios cruzados (XSS) (CVE-2008-0688)

Fecha de publicación:
12/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de sitios cruzados (XSS)en catalog.php de Smartscript Domain Trader 2.0 permite a atacantes remotos inyectar web script o HTML de su elección a través del parámetro id en una acción viewcategory.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en WordPress Múltiples vulnerabilidades de secuencias de sitios cruzados (XSS) (CVE-2008-0691)

Fecha de publicación:
12/02/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de sitios cruzados (XSS) en admin_panel.php de la extensión Simon Elvery WP-Footnotes 2.2 para WordPress permiten a atacantes remoros inyectar web script o HTML de su elección a través de los parámetros (1) wp_footnotes_current_settings[priority], (2) wp_footnotes_current_settings[style_rules], (3) wp_footnotes_current_settings[pre_footnotes], y (4) wp_footnotes_current_settings[post_footnotes].
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Titan FTP Server 6.03 y 6.0.5.549, Desbordamiento de búfer basado en montículo, Denegación de Servicio (CVE-2008-0702)

Fecha de publicación:
12/02/2008
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos basados en montículo en Titan FTP Server 6.03 y 6.0.5.549, que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (cuelgue o caída de demonio) y la posibilidad de ejecutar código de su elección a través de un argumento largo a los comandos (1) USER o (2) PASS, diferentes vectores que el id. CVE-2004-1641.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en sflog! 0.96 Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio (CVE-2008-0703)

Fecha de publicación:
12/02/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en sflog! 0.96 permiten a atacantes remotos leer ficheros de su elección a través de .. (punto punto) en los parámetros (1) permalink o (2) section de index.php, posiblemente implicando includes/entries.inc.php y otros ficheros incluidos en index.php
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025