Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en biblioteca de C de GNU (CVE-2011-1659)

Fecha de publicación:
08/04/2011
Idioma:
Español
Desbordamiento de enteros en posix/fnmatch.c en la biblioteca de C de GNU <br /> (también conocida como glibc o libc6) v2.13 y anteriores, permite a atacantes dependientes del contexto causar una denegación de servicio <br /> (bloqueo de la aplicación) a través de una cadena UTF8 larga que se utiliza en <br /> una llamada fnmatch con un patrón de argumento manipulado, un <br /> vulnerabilidad diferente de CVE-2011-1071.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Tomcat (CVE-2011-1183)

Fecha de publicación:
08/04/2011
Idioma:
Español
Apache Tomcat v7.0.11, cuando web.xml no tiene configuración de login, no se siguen las restricciones de seguridad, permitiendo a atacantes remotos evitar las restricciones de acceso a través de peticiones HTTP a los meta-datos de la aplicación web. NOTA: esta vulnerabilidad existe debido a un parche incorrecto para CVE-2011-1088 y CVE-2011-1419.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en dhclient en ISC DHCP (CVE-2011-0997)

Fecha de publicación:
08/04/2011
Idioma:
Español
dhclient en ISC DHCP 3.0.x hasta la versión 4.2.x en versiones anteriores a 4.2.1-P1, 3.1-ESV en versiones anteriores a 3.1-ESV-R1 y 4.1-ESV en versiones anteriores a 4.1-ESV-R2 permite a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios a través de metacaracteres shell en un nombre de anfitrión obtenido de un mensaje DHCP, como es demostrado por un nombre de anfitrión dado por dhclient-script.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en La Biblioteca C y Embedded GLIBC de GNU (CVE-2011-1071)

Fecha de publicación:
08/04/2011
Idioma:
Español
La Biblioteca C (también se conoce como glibc o libc6) anterior a versión 2.12.2 y Embedded GLIBC (EGLIBC), de GNU, permiten a los atacantes dependiendo del contexto ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (consumo de memoria) por medio de una cadena UTF8 larga que es usada en una función llamada fnmatch, también se conoce como "stack extension attack," un problema relacionado con CVE-2010-2898, CVE-2010-1917 y CVE-2007-4782, como se informó originalmente para el uso de esta biblioteca por Google Chrome.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en la Biblioteca C de GNU (CVE-2011-0536)

Fecha de publicación:
08/04/2011
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ruta (path) de búsqueda no confiable en el archivo elf/dl-object.c en ciertas versiones modificadas de la Biblioteca C de GNU (también se conoce como glibc o libc6), incluyendo glibc-2.5-49.el5_5.6 y glibc-2.12-1.7.el6_0.3 en Red Hat Enterprise Linux, permite a los usuarios locales alcanzar privilegios por medio de un dynamic shared object (DSO) diseñado en un subdirectorio del directorio de trabajo actual durante la ejecución de un programa (1) setuid o (2) setgid que tiene $ORIGIN en (a) RPATH o (b) RUNPATH dentro del propio programa o una biblioteca referenciada. NOTA: este problema se presenta debido a una solución incorrecta de CVE-2010-3847.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en xrdb (CVE-2011-0465)

Fecha de publicación:
08/04/2011
Idioma:
Español
xrdb.c en xrdb anterior a v1.0.9 en X.Org X11R7.6 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios mediante metacaracteres en un hostname obtenido de un mensaje (1) DHCP o (2) XDMCP.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en member.php en PHP Scripts Web Easy Banner Free (CVE-2010-4783)

Fecha de publicación:
07/04/2011
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en member.php en PHP Scripts Web Easy Banner Free v2009.05.18, cuando magic_quotes_gpc está desactivado, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través de los parámetros (1) siteurl y (2) urlbanner.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en member.php en PHP Scripts Web Easy Banner Free (CVE-2010-4784)

Fecha de publicación:
07/04/2011
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en member.php en PHP Scripts Web Easy Banner Free v2009.05.18, cuando magic_quotes_gpc está desactivado, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través de los parámetros (1) nombre de usuario y (2) contraseña.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en función check_banlist en includes sessions.php en Enano CMS (CVE-2010-4780)

Fecha de publicación:
07/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en la función check_banlist en include/sessions.php en Enano CMS v1.1.7pl1; v1.0.6pl2, y posiblemente otras versiones anteriores a v1.1.8, v1.0.6pl3 y v1.1.7pl2 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través de el parámetro email sobre index.php. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en Enano CMS (CVE-2010-4781)

Fecha de publicación:
07/04/2011
Idioma:
Español
index.php en Enano CMS v1.1.7pl1, y posiblemente otras versiones anteriores a v1.1.8, v1.0.6pl3 y v1.1.7pl2, permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de un parámetro títle manipulado, lo cual revela la ruta de instalación en un mensaje de error .
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en list.asp Softwebs en Nepal (CVE-2010-4782)

Fecha de publicación:
07/04/2011
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en list.asp Softwebs en Nepal (también conocido como Ananda Raj Pandey) Ananda Real Estate v3.4, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través de los parámetros (1) city, (2) state, (3) country, (4) minprice, (5) maxprice, (6) bed, and (7) bath, diferentes vectores que CVE-2006-6807.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en libincludesauth.inc.php en el complemento WPtouch para Wordpress (CVE-2010-4779)

Fecha de publicación:
07/04/2011
Idioma:
Español
vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en lib/includes/auth.inc.php en el complemento WPtouch v1.9.19.4 y v1.9.20 para WordPress, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro de configuración wptouch sobre include/adsense-new.php. NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025