Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en AuthentiX 6.3b1 Trial. (CVE-2008-1174)

Fecha de publicación:
06/03/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en editUser.asp de AuthentiX 6.3b1 Trial permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro username.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en AuthentiX 6.3b1 Trial, Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) (CVE-2008-1175)

Fecha de publicación:
06/03/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en AuthentiX 6.3b1 Trial, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o html de su elección a través del parámetro username a aspAdmin/deleteUser.asp, vector diferente al CVE-2008-1174. NOTA: el origen de esta información es desconocida. Los detalles se han obtenido a través de información por parte de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Ataque de enlaces simbólicos en Adobe Acrobat Reader 8.1.2 (CVE-2008-0883)

Fecha de publicación:
06/03/2008
Idioma:
Español
acroread en Adobe Acrobat Reader 8.1.2 permite a usuarios locales sobrescribir ficheros de su elección mediante un ataque de enlaces simbólicos en ficheros temporales relativos al manejo de certificados SSL.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en includecommonjavascriptcolor_picker.php en Centreon 1.4.2.3, Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) (CVE-2008-1179)

Fecha de publicación:
06/03/2008
Idioma:
Español
Múltiples Vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) de include/common/javascript/color_picker.php en Centreon 1.4.2.3, que permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o html de su elección a través de los parámetros (1) name y (2) title. NOTA: Los detalles se han obtenido a través de información por parte de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en BSD Perimeter pfSense antes de 1.2, secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) (CVE-2008-1182)

Fecha de publicación:
06/03/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en BSD Perimeter pfSense antes de 1.2 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Crafty Syntax Live Help (CSLH) versiones anteriores a 2.14.6 Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) (CVE-2008-1183)

Fecha de publicación:
06/03/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Crafty Syntax Live Help (CSLH) versiones anteriores a 2.14.6 permiten a atacantes remotos inyectar web script o HTML de su elección a través de parámetros no especificados de (1) livehelp.php, (2) user_questions.php, y (3) leavemessage.php.<br /> NOTA: el vector lostsheep.php está cubierto por CVE-2008-0848.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en librería de validación DNSSEC (libval) en dnssec-tools antes de 1.3.1, ataques sin especificar (CVE-2008-1184)

Fecha de publicación:
06/03/2008
Idioma:
Español
La librería de validación DNSSEC (libval) en dnssec-tools antes de 1.3.1 no comprueba correctamente que la clave de firmado es el identificador de confianza APEX, el cual podría permitir a atacantes llevar a cabo ataques sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Affiliate Market (affmarket) 0.1 BETA, Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) (CVE-2008-1176)

Fecha de publicación:
06/03/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en function/sideblock.php de Affiliate Market (affmarket) 0.1 BETA, permite atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o html de su elección a través del parámetro sideblock4.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad de inyección SQL en Affiliate Market (affmarket) 0.1 BETA (CVE-2008-1177)

Fecha de publicación:
06/03/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en shop/detail.php de Affiliate Market (affmarket) 0.1 BETA permite a atacantes remotos la ejecución de comandos SQL de su elección a través del parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Evolution (CVE-2008-0072)

Fecha de publicación:
06/03/2008
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de cadena de formato en la función emf_multipart_encrypted en el archivo mail/em-format.c en Evolution versión 2.12.3 y anteriores, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de un mensaje encriptado diseñado, tal y como es demostrado usando el campo Version.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Desbordamiento de búfer en Google Android SDK m3-rc37a. (CVE-2008-0985)

Fecha de publicación:
06/03/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en montículo en la librería GIF del marco de trabajo WebKit en Google Android SDK m3-rc37a y versiones anteriores permite a atacantes remotos la ejecución de código de su elección mediante un archivo GIF manipulado cuyas dimensiones lógicas (alto y ancho) son diferentes a las reales.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Desbordamiento de entero en Google Android SDK m3-rc37a y anteriores, y m5-rc14 (CVE-2008-0986)

Fecha de publicación:
06/03/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en el método BMP::readFromStream de la librería libsgl.so de Google Android SDK m3-rc37a y versiones anteriores, y m5-rc14, permite a atacantes remotos la ejecución de código de su elección a través de un fichero BMP manipulado con una cabecera que contiene un campo desplazamiento (offset) negativo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025