Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en XML Security Library (CVE-2011-1425)

Fecha de publicación:
04/04/2011
Idioma:
Español
xslt.c en XML Security Library (también conocido como xmlsec)anterior a v1.2.17 como se usaba en WebKit y otros productos, cuando XSLT es habilitado, permite a atacantes remotos crear o sobreescribir archivos de su elección a través de vectores que involucran la extensión de salida libxslt y un elemento ds:Transform durante la verificación de firma.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en kernel de Linux (CVE-2011-1082)

Fecha de publicación:
04/04/2011
Idioma:
Español
fs/eventpoll.c en el kernel de Linux anterior a v2.6.38 coloca descriptores de fichero epoll dentro de otra estructura de datos epoll sin comprobar correctamente para (1) bucles cerrados (2) profundidad de cadena, lo que permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (bloqueo o agotamiento de la pila de memoria) a través de una aplicación que hace epoll_create y llamadas al sistema epoll_ctl.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Kernel de Linux (CVE-2011-1083)

Fecha de publicación:
04/04/2011
Idioma:
Español
La implementación epoll en el Kernel de Linux v2.6.37.2 y anteriores no cruza un árbol de descriptores de fichero epoll adecuadamente, lo que permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (consumo de CPU) a través de una aplicación manipulada que hace epoll_create y llamadas al sistema epoll_ctl.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP HP-UX (CVE-2011-0891)

Fecha de publicación:
04/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el conjunto de archivos OS-Core.CORE2-KRN en HP HP-UX vB.11.23 y vB.11.31, permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Operations (CVE-2011-0893)

Fecha de publicación:
04/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en HP Operations v9.10 sobre plataformas UNIX permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Operations (CVE-2011-0894)

Fecha de publicación:
04/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en HP Operations v9.10 sobre plataformas UNIX permite a usuarios autenticados remotamente evitar las restricciones de acceso a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Andys PHP Knowledgebase (CVE-2011-1555)

Fecha de publicación:
04/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en saa.php en Andy's PHP Knowledgebase (Aphpkb) v0.95.3 y anteriores, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro aid, una vulnerabilidad diferente que CVE-2011-1546. Nota: algunos de estos detalles son obtenidos por terceras partes de información.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en CloudCenter ICJobSite (CVE-2011-1557)

Fecha de publicación:
04/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en ICloudCenter ICJobSite v1.1 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro pid en un componente no especificado, una vulnerabilidad diferente que CVE-2011-1546. Nota: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles son obtenidos únicamente por terceras partes de información
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Andys PHP Knowledgebase (CVE-2011-1546)

Fecha de publicación:
04/04/2011
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en Andy's PHP Knowledgebase (Aphpkb) anterior a v0.95.3, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro s para (1) a_viewusers.php o (2) keysearch.php; y permite a administradores autenticados remotamente ejecutar comandos SQl de su elección a través de (3) id o (4) el parámetro start para pending.php, (5) el parámetro aid para a_authordetails.php. Nota: algunos de estos detalles son obtenidos por terceras partes de información.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Andys PHP Knowledgebase (CVE-2011-1556)

Fecha de publicación:
04/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en plugins/pdfClasses/pdfgen.php en Andy's PHP Knowledgebase (Aphpkb) v0.95.4, permite a atacantes remotos ejecutar código SQL de su elección a través del parámetro pdfa.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en VMware vmrun (CVE-2011-1126)

Fecha de publicación:
04/04/2011
Idioma:
Español
VMware vmrun,como se utiliza en VIX API v1.x antes de v1.10.3 y VMware Workstation v6.5.x antes de v7.1.4 y v7.x compilación 385536 en Linux podría permitir a usuarios locales conseguir privilegios a través de un caballo de Troya en una librería compartida en un directorio especificado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en fetchmailprefs.php en Horde IMP y Herde Groupware Webmail Edition (CVE-2010-4778)

Fecha de publicación:
04/04/2011
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en fetchmailprefs.php en Horde IMP antes de v4.3.8, y Horde Groupware Webmail Edition anterior a v1.2.7, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de los campos ( 1 ) nombre de usuario (también conocido como fmusername ), ( 2 ) contraseña ( fmpassword alias ), o (3 ) servidor ( también conocido como fmserver ) de la acción fetchmail_prefs_save, relacionados con la configuración de Fetchmail, una cuestión diferente a CVE - 2010-3695. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos de información de terceros..
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025