Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Symantec Norton. Desbordamiento de búfer basado en pila. (CVE-2008-0312)

Fecha de publicación:
08/04/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en el AutoFix Support Tool ActiveX control 2.7.0.1 en SYMADATA.DLL de múltiples productos de Symantec Norton, incluyendo Norton 360 1.0, AntiVirus 2006 hasta 2008, Internet Security 2006 hasta 2008, y System Works 2006 hasta 2008; permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante un argumento largo al método GetEventLogInfo. NOTA: Algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Método ActiveDataInfo.LaunchProcess, Symantec, Ejecución de código (CVE-2008-0313)

Fecha de publicación:
08/04/2008
Idioma:
Español
El método ActiveDataInfo.LaunchProcess en el control ActiveX 2.7.0.1 SymAData.ActiveDataInfo.1 en SYMADATA.DLL sobre múltiples productos Symantec Norton incluyendo Norton 360 1.0, AntiVirus 2006 al 2008, Internet Security 2006 al 2008, y System Works 2006 al 2008, no es capaz de determinar correctamente la ubicación de AutoFix Tool, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un recurso compartido del tipo (1) WebDAV o (2) SMB.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en gallery.php. Simple Gallery 2.2. Secuencias de comandos en sitios cruzados (CVE-2008-1698)

Fecha de publicación:
08/04/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en gallery.php de Simple Gallery 2.2; permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos Web o HTML de su elección a través del parámetro album de index.php. NOTA: se desconoce el origen de esta información; los detalles son obtenidos únicamente de fuentes de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en DaZPHPNews 0.1-1. Salto de directorio (CVE-2008-1696)

Fecha de publicación:
08/04/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en makepost.php de DaZPHPNews 0.1-1, cuando register_globals están habilitado y magic_quotes_gpc está deshabilitado, permite a atacantes remotos incluir y ejecutar los ficheros locales de su elección a través de un .. (punto punto) en el parámetro prefixdir.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en HP OpenView Network Node Manager (CVE-2008-1697)

Fecha de publicación:
08/04/2008
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en la región stack de la memoria en la biblioteca ovwparser.dll en HP OpenView Network Node Manager (OV NNM) versiones 7.53, 7.51 y anteriores, permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de un URI largo en una petición HTTP procesada por el archivo ovas.exe, como es demostrado por una determinada petición de topology/homeBaseView. NOTA: algunos de estos datos fueron obtenidos de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en permalink.php, Desi Quintans Writers Block CMS, Inyección SQL (CVE-2008-1699)

Fecha de publicación:
08/04/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Inyección SQL en permalink.php en Desi Quintans Writer's Block CMS 3.8a, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro PostID.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la ventana terminal en Eterm (CVE-2008-1692)

Fecha de publicación:
07/04/2008
Idioma:
Español
Eterm versión 0.9.4 abre una ventana terminal en :0 si -display no se especifica y no se establece la variable de entorno DISPLAY, lo que podría permitir a los usuarios locales secuestrar conexiones X11. NOTA: escenarios de ataque realistas requieren que la víctima ingrese un comando en la máquina incorrecta.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Watchguard Firebox (CVE-2008-1618)

Fecha de publicación:
07/04/2008
Idioma:
Español
El servicio PPTP VPN en Watchguard Firebox versiones anteriores a 10, al realizar la negociación de autenticación MS-CHAPv2, genera diferentes códigos de error dependiendo de si el nombre de usuario es válido o no válido, lo que permite a los atacantes remotos enumerar nombres de usuario comprobados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Alert Notification Service, Computer Associates, Desbordamiento de búfer (CVE-2007-4620)

Fecha de publicación:
07/04/2008
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de buffer basados en pila del servicio Computer Associates (CA) Alert Notification Service (Alert.exe) 8.1.586.0, 8.0.450.0 y 7.1.758.0, usado en varios productos CA incluyendo Anti-Virus para la versión Enterprise 7.1 a la r11.1 y Threat Manager para la versión Enterprise 8.1 y r8, permiten a usuarios autenticados ejecutar código de su elección mediante peticiones RPC manipuladas.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Servicio LGServer, CA ARCserve Backup for Laptops and Desktops, Desbordamiento de Búfer (CVE-2008-1328)

Fecha de publicación:
07/04/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de Búfer del Servicio LGServer de CA ARCserve Backup for Laptops and Desktops versiones de la r11.0 a la r11.5 y Suite 11.1 and 11.2, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de argumentos de comando no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Servicio LGServer, CA ARCserve Backup for Laptops and Desktops, Ejecución de Comandos (CVE-2008-1329)

Fecha de publicación:
07/04/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada del servicio NetBackup de CA ARCserve Backup for Laptops and Desktops versiones de la r11.0 a la r11.5 y Suite 11.1 and 11.2, permite a atacantes remotos ejecutar comandos de su elección, relacionado con “subidas de archivos sin suficiente verificacion”
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la ventana terminal en Rxvt (CVE-2008-1142)

Fecha de publicación:
07/04/2008
Idioma:
Español
Rxvt versión 2.6.4 abre una ventana terminal en :0 si no se establece la variable de entorno DISPLAY, lo que podría permitir a los usuarios locales secuestrar conexiones X11. NOTA: más tarde se informó que rxvt-unicode, mrxvt, aterm, multi-aterm y wterm también se ven afectados. NOTA: escenarios de ataque realistas requieren que la víctima ingrese un comando en la máquina incorrecta
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025