Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Ejecución de comandos a través de RSS en yarssr 0.2.2 (CVE-2007-5837)

Fecha de publicación:
05/11/2007
Idioma:
Español
GUI.pm de yarssr 0.2.2, cuando el manejo de URLs por defecto de Gnome está deshabilitado, permite a atacantes remotos ejecutar comandos de su elección mediante metacaracteres de línea de comandos en un elemento link de una fuente RSS.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5820

Fecha de publicación:
05/11/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en index.php en Ax Developer CMS (AxDCMS) 0.1.1 permite a atacantes remotos incluir y ejecutar ficheros locales de su elección a través de la secuencia .. (punto punto) en el parámetro module.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5821

Fecha de publicación:
05/11/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en DM Guestbook 0.4.1 y anteriores permite a atacantes remotos incluir y ejecutar archivos locales de su elección a través de la secuencia ..(punto punto) en el parámetro (1) lng en (a) guestbook.php, (b) admin/admin.guestbook.php, o (c) auto/glob_new.php; o (2) el parámetro lngdefault en auto/ch_lng.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Salto de directorio absoluto en el control ActiveX EDraw Flowchart en EDImage.ocx 2.0.2005.1104 (CVE-2007-5826)

Fecha de publicación:
05/11/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio absoluto en el control ActiveX EDraw Flowchart en EDImage.ocx 2.0.2005.1104 permite a atacantes remotos crear y sobrescribir ficheros locales con contenido de su elección mediante un nombre de ruta completo en el segundo argumento del método HttpDownloadFile, un producto diferente de CVE-2007-4420.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad de salto de directorio en fileSystem.do de SSL-Explorer (CVE-2007-5831)

Fecha de publicación:
05/11/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en fileSystem.do de SSL-Explorer anterior a 0.2.14 permite a atacantes remotos acceder a archivos de su elección mediante secuencias de salto de directorio en el parámetro path. NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Django (CVE-2007-5828)

Fecha de publicación:
05/11/2007
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** La vulnerabilidad de falsificación de solicitudes entre sitios (CSRF) en el panel de administración en Django 0.96 permite a los atacantes remotos cambiar las contraseñas de usuarios arbitrarios mediante una solicitud a admin / auth / user / 1 / password /. NOTA: Debian ha disputado este problema, ya que la documentación del producto incluye una recomendación para un módulo de protección CSRF que se incluye con el producto. Sin embargo, CVE considera que esto es un problema porque la configuración predeterminada no usa este módulo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Ben Ng Scribe (CVE-2007-5822)

Fecha de publicación:
05/11/2007
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección de código estático directa en el archivo forum.php en Ben Ng Scribe versión 0.2 y anteriores, permite a atacantes remotos inyectar código PHP arbitrario en un determinado archivo en regged/ por medio del parámetro username en una acción Register, posiblemente relacionada con la función register en el archivo forumfunctions.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5823

Fecha de publicación:
05/11/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en forum.php en Ben Ng Scribe 0.2 y anteriores permite a atacantes remotos crear o sobrescribit archivos de su elección a través de una secuencia .. (punto punto) en el parámetro username en una acción Register.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5824

Fecha de publicación:
05/11/2007
Idioma:
Español
webserver.c en mt-dappd in Firefly Media Server 0.2.4 y anteriores permite a atacantes remotos provocar denegación de servicio (referencia NULL y caida de demonio) a través de una acción de método de estado en /xml-rpc con (1) una línea de cabecera vacía Authorization, el cual dispara un caida en la función ws_decodepassword; o (2) una línea de cabecera sin el caracter ':', lo cual dispara una caida en la función ws_getheaders.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5825

Fecha de publicación:
05/11/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de formato de cadena en la función ws_addarg en webserver.c en mt-dappd en Firefly Media Server 0.2.4 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de una acción de método estadístico en /xml-rpc con especificaciones de formato de cadena en porciones de (1) username o (2) password de datos codificados en base64 sobre la línea de cabecera HTTP "Authorization: Basic".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en BosDev BosMarket Business Directory System (CVE-2007-5833)

Fecha de publicación:
05/11/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en BosDev BosMarket Business Directory System permiten a usuarios remotos autenticados inyectar scripts web o HTML de su elección mediante (1) información de usuario (detalles de cuenta) ó (2) una publicación (post).
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad XSS en BosDev BosNews 4 (CVE-2007-5834)

Fecha de publicación:
05/11/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en BosDev BosNews 4 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante un elemento SCRIPT en un mensaje de noticias.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025