Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-0968

Fecha de publicación:
16/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Cisco Firewall Services Module (FWSM) versiones anteriores a 2.3(4.7) y 3.x versiones anteriores a 3.1(3.1) provoca que las entradas de control de acceso (ACE) en un ACL ser evaluadas inapropiadamente, lo cual permite a usuarios remotos autenticados evitar protecciones ACL concretas intencionadas.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0959

Fecha de publicación:
16/02/2007
Idioma:
Español
Cisco PIX 500 y ASA 5500 Series Security Appliances 7.2.2, cuando se configuran para inspeccionar protocolos concretos basados en TCP, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (reinicio de dispositivo) mediante paquetes TCP mal-formados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0960

Fecha de publicación:
16/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Cisco PIX 500 y ASA 5500 Series Security Appliances 7.2.2, cuando se configuran para usar el método de autenticación LOCAL, permite a usuarios remotos autenticados obtener privilegios mediante vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0961

Fecha de publicación:
16/02/2007
Idioma:
Español
Cisco PIX 500 y ASA 5500 Series Security Appliances 6.x versiones anteriores a 6.3(5.115), 7.0 versiones anteriores a 7.0(5.2), y 7.1 versiones anteriores a 7.1(2.5), y el FWSM 3.x versiones anteriores a 3.1(3.24), cuando la opción "inspect sip" está habilitada, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (reinicio de dispositivo) mediante paquetes SIP mal-formados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0962

Fecha de publicación:
16/02/2007
Idioma:
Español
Cisco PIX 500 y ASA 5500 Series Security Appliances 7.x versiones anteriores a 7.0(4.14), 7.1 versiones anteriores a 7.1(2.1), y el FWSM 2.x versiones anteriores a 2.3(4.12) y 3.x versiones anteriores a 3.1(3.24), cuando "inspect http" está habilitado, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (reinicio de dispositivo) mediante tráfico HTTP mal-formado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0859

Fecha de publicación:
16/02/2007
Idioma:
Español
La característica Find en los teléfonos inteligentes (smart phones) Palm OS Treo operan a pesar del sistema de bloqueo de contraseña, lo cual permite a atacantes con acceso físico, obtener información confidencial (contenidos de memoria) realizando (1) búsquedas de texto ó (2) operaciones de pegado tras presionar atajos de teclado concretos.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0324

Fecha de publicación:
15/02/2007
Idioma:
Español
Múltiples desbordamiento de búfer en el Plug-in LizardTech DjVu Browser versiones anteriores a 6.1.1 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0651

Fecha de publicación:
15/02/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en MailEnable Professional versiones anteriores a 2.37 permite a atacantes remotos inyectar scripts Javascript de su elección mediante (1) mensajes de correo electrónico y (2) el parámetro ID en(a) right.asp, (b) Forms/MAI/list.asp, y (c) Forms/VCF/list.asp en mewebmail/base/default/lang/EN/.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0652

Fecha de publicación:
15/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en MailEnable Professional versiones anteriores a 2.37 permite a atacantes remotos modificar configuraciones de su elección y realizar acciones no autorizadas como usuarios de su elección mediante una etiqueta link ó IMG.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0958

Fecha de publicación:
15/02/2007
Idioma:
Español
Linux kernel 2.6.x versiones anteriores a 2.6.20 permite a atacantes remotos leer binarios inleibles usando la funcionalidad intérprete (PT_INTERP) y disparar un volcado de memoria, variante de CVE-2004-1073.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0954

Fecha de publicación:
15/02/2007
Idioma:
Español
MOHA Chat 0.1b7 y anteriores no requiere validación para uso de la extensión API, lo cual tiene un impacto desconocido y vectores de ataque.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Indexu. (CVE-2006-7017)

Fecha de publicación:
15/02/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivos PHP en Indexu versión 5.0.1, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP arbitrario por medio de una URL en el parámetro admin_template_path en scripts admin/ (1) app_change_email.php, (2) app_change_pwd.php, (3) app_mod_rewrite.php, (4) app_page_caching.php, (5) app_setup.php, (6) cat_add.php, (7) cat_delete.php, (8) cat_edit.php, (9) cat_path_update.php, (10) cat_search.php, (11) cat_struc.php, (12) cat_view.php, (13) cat_view_hidden.php, (14) cat_view_jerarchy.php, (15) cat_view_registered_only.php, (16) checkurl_web.php, (17) db_alter.php, (18) db_alter_change.php, (19) db_backup.php, (20) db_export.php, (21) db_import.php, (22) editor_add.php, (23) editor_delete.php, (24) editor_validate.php, (25) head.php, (26) index.php, (27) inv_config.php, (28) inv_config_payment.php, (29) inv_create.php, (30) inv_delete.php, (31) inv_edit.php, (32) inv_markpaid.php, (33) inv_markunpaid.php, (34) inv_overdue.php, (35) inv_paid.php, (36) inv_send.php, (37) inv_unpaid.php, (38) lang_modify.php, (39) link_add.php, (40) link_bad.php, (41) link_bad_delete.php, (42) link_checkurl.php, (43) link_delete.php, (44) link_duplicate.php, (45) link_edit.php, (46) link_premium_listing.php, (47) link_premium_sponsored.php, (48) link_search.php, (49) link_sponsored_listing.php, (50) link_validate.php, (51) link_validate_edit.php, (52) link_view.php, (53) log_search.php, (54) mail_modify.php, (55) menu.php, (56) message_create.php, (57) message_delete.php, (58) message_edit.php, (59) message_send.php, (60) message_subscriber.php, (61) message_view.php, (62) review_validate.php, (63) review_validate_edit.php, (64) summary.php, (65) template_active.php, (66) template_add_custom.php, (67) template_delete.php, (68) template_delete_file.php, (69) template_duplicate.php, (70) template_export.php, (71) template_import.php, (72) template_manager.php, (73) template_modify.php, (74) template_modify_file.php, (75) template_rename.php, (76) user_add.php, (77) user_delete.php, (78) user_edit.php, (79) user_search.php y (80) whos.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025