Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-5873

Fecha de publicación:
12/12/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la función cluster_process_heartbeat en cluster.c del layer 2 tunneling protocol network server (l2tpns) anterior a 2.1.21 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio mediante un paquete de pulso (heartbeat packet) largo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6478

Fecha de publicación:
12/12/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en AnnonceScriptHP 2.0 permiten a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro (1) id de (a) email.php, el parámetro (2) no de (b)voirannonce.php, e´l parámetro (3) idmembre de (c) admin/admin_membre/fiche_membre.php, y el parámetro (4) idannonce de (d) admin/admin_annonce/okvalannonce.php y (e) admin/admin_annonce/changeannonce.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6479

Fecha de publicación:
12/12/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en AnnonceScriptHP 2.0 permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro email en (1) erreurinscription.php, (2) Templates/admin.dwt.php, (3) Templates/commun.dwt.php, (4) membre.dwt.php, y (5) admin/admin_config/Aide.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6480

Fecha de publicación:
12/12/2006
Idioma:
Español
admin/admin_membre/fiche_membre.php en AnnonceScriptHP 2.0 permite a atacantes remotos obtener información sensible a través del parámetro idmembre, que descubre la contraseña para usuarios de su elección.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5871

Fecha de publicación:
11/12/2006
Idioma:
Español
smbfs en el núcleo de Linux 2.6.8 y otras versiones, y 2.4.x anterior a 2.4.34, cuando las extensiones UNIX están habilitadas, ignora determinadas opciones de montaje (mount options), lo cual podría provocar que los clientes utilicen un uid, gid y una configuración de modos (mode settings) especificados por el servidor.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6467

Fecha de publicación:
11/12/2006
Idioma:
Español
Xerox WorkCentre y WorkCentre Pro en versiones anteriores a la 12.050.03.000, 13.x anterior a la 13.050.03.000, y 14.x anterior a la 14.050.03.000, no restringen adecuadamente el acceso a los ficheros fuente de SMB, lo cual permite a atacantes remotos la obtención del acceso a ficheros y directorios no especificados, a través de vectores relacionados con (1) visibilidad de las comparticiones SMB "Homes" y (2) el sistema de exploración de ficheros SMB.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6468

Fecha de publicación:
11/12/2006
Idioma:
Español
Xerox WorkCentre y WorkCentre Pro anterior a 12.050.03.000, 13.x anterior a 13.050.03.000, y 14.x anterior a 14.050.03.000 no comprueban el Nombre de Dominio Totalmente Cualificado (Fully Qualified Domain Name o FQDN) durante un escaneo de "Validación del Certificado SSL del Repositorio" (Validate Repository SSL Certificate scan), lo cual tiene impacto y vectores de ataque desconocidos, posiblemente relacionados con certificados falsificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6469

Fecha de publicación:
11/12/2006
Idioma:
Español
Xerox WorkCentre y WorkCentre Pro anterior a 12.050.03.000, 13.x anterior a 13.050.03.000, y 14.x anterior a 14.050.03.000 no bloquean el puerto postgres (5432/tcp), lo cual tiene impacto y vectores de ataque remotos dseconocidos, probablemente relacionados con conexiones no autorizadas a un demonio PostgreSQL.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6470

Fecha de publicación:
11/12/2006
Idioma:
Español
El agente SNMP en Xerox WorkCentre y WorkCentre Pro anterior a 12.050.03.000, 13.x anterior a 13.050.03.000, y 14.x anterior a 14.050.03.000 no devuelve error para un objeto no-escribible, lo cual tiene impacto y vectores de ataque desconocidos. NOTA: debido a la vaguedad de la notificación, no está claro si esto es una vulnerabilidad, o un fallo en una funcionalidad de seguridad.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6471

Fecha de publicación:
11/12/2006
Idioma:
Español
Xerox WorkCentre y WorkCentre Pro anterior a 12.050.03.000, 13.x anterior a 13.050.03.000, y 14.x anterior a 14.050.03.000 utiliza permisos débiles para determinados archivos, lo cual permite acceso a archivos no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6472

Fecha de publicación:
11/12/2006
Idioma:
Español
El fichero httpd.conf en Xerox WorkCentre y WorkCentre Pro anterior a 12.050.03.000, 13.x anterior a 13.050.03.000, y 14.x anterior a 14.050.03.000 configura el puerto 443 para estar siempre activo, lo cual tiene impacto y vectores de ataque remotos desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6473

Fecha de publicación:
11/12/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en Xerox WorkCentre y WorkCentre Pro anterior a 12.050.03.000, 13.x anterior a 13.050.03.000, y 14.x anterior a 14.050.03.000 tienen impacto y vectores de ataque desconocidos, relacionados con (1) un mensaje de error des Sobrescritura Inmediata de Imagen (Immediate Image Overwrite o IIO) en la Interfaz de Usuario Local (Local User Interface o LUI) si la sobrescritura falla, y (2) un fallo IIO cuando se borra un Trabajo en Espera (held job), y (3) un fallo de Sobrescritura de Imagen Bajo Petición (On Demand Image Overwrite) cuando la sobrescritura es mayor de 2 Gb.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025