Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en basic_search_result.php en Zeeways ZeeJobsite 3x (CVE-2009-4601)

Fecha de publicación:
12/01/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en basic_search_result.php en Zeeways ZeeJobsite 3x permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro "title".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en sapstartsrv.exe en el kernel SAP en SAP NetWeaver y SAP Web Application Server (CVE-2009-4603)

Fecha de publicación:
12/01/2010
Idioma:
Español
vulnerabilidad inespecífica en sapstartsrv.exe en el kernel SAP v6.40, v7.00, v7.01, v7.10, v7.11, y v7.20, tal y como se utiliza en SAP NetWeaver v7.x y SAP Web Application Server v6.x y v7.x, permite a atacantes remotos producir una denegación de servicio (apagado de la consola de administración) a través de una petición manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en PHP Inventory (CVE-2009-4597)

Fecha de publicación:
12/01/2010
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en index.php en PHP Inventory v1.2 permite (1) a usuarios remotos autenticados ejecutar comandos SQl arbitrarios a través del parámetro "user_id" en una acción "users details", y permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de forma arbitraria a través de los parámetros (2) "user" (nombre usuario) y (3) "pass" (contraseña). NOTA: Algunos detalles fueron obtenidos por información de terceros
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en JPhoto (com_jphoto) para Joomla! (CVE-2009-4598)

Fecha de publicación:
12/01/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyeccion SQL en el componente JPhoto (com_jphoto) v1.0 para Joomla! permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQl arbitrarios a través del parámetro "id" en una acción "category" a index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en JS Jobs (com_jsjobs) para Joomla! (CVE-2009-4599)

Fecha de publicación:
12/01/2010
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en el componente JS Jobs (com_jsjobs) v1.0.5.6 para Joomla! permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de forma arbitraria a través de (1) el parámetro "md" en una acción "employer view_company" a index.php o (2) el parámetro "oi" en una acción "employer view_company" a index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en realestate20loginaction.php en NetArt Media Real Estate Portal (CVE-2009-4600)

Fecha de publicación:
12/01/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en realestate20/loginaction.php en NetArt Media Real Estate Portal v2.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro "Email" (también conocido como el campo de nombre de usuario). NOTA: algunos detalles han sido obtenidos a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en mamboleto.php en el componente Fernando Soares Mamboleto (com_mamboleto) RC3 para Joomla! (CVE-2009-4604)

Fecha de publicación:
12/01/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo PHP en mamboleto.php en el componente Fernando Soares Mamboleto (com_mamboleto) v2.0 RC3 para Joomla! permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro mosConfig_absolute_path.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ActiveX en msgsc.14.0.8089.726.dll in Microsoft Windows Live Messenger para Windows (CVE-2010-0278)

Fecha de publicación:
12/01/2010
Idioma:
Español
Cierto control ActiveX en msgsc.14.0.8089.726.dll in Microsoft Windows Live Messenger 2009 build v14.0.8089.726 en Windows Vista y Windows v7 permite a atacantes remotos producir una denegación de servicio (caída de msnmsgr.exe) mediante una llamada a el método ViewProfile con un argumento manipulado durante una sesión de MSN Messenger.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en PHP Inventory (CVE-2009-4595)

Fecha de publicación:
12/01/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyeccion SQL en index.php en PHP Inventory 1.2 permite a usuarios remotos autenticados ejecutar comandos SQL de forma arbitraria a través del parámetro "sup_id" en una acción "suppliers details". La procedencia de esta información es desconocida, los detalles fueron obtenidos de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en PHP Inventory (CVE-2009-4596)

Fecha de publicación:
12/01/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en en index.php en PHP Inventory v1.2 permite a atacantes remotos inyectar secuencias arbitrarias de comandos web o HTML a través del parámetro "sup_id" en una acción "suppliers details".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en driversnete1000e1000_main.c en el driver e1000 en el kernel de Linux (CVE-2009-4536)

Fecha de publicación:
12/01/2010
Idioma:
Español
drivers/net/e1000/e1000_main.c en el driver e1000 en el kernel de Linux v2.6.32.3 y anteriores gestiona tramas Ethernet que exceden el MTU procesando con retraso datos como si fuesen tramas completas, lo que permite a atacantes remotos evitar los filtros de paquete con un payload manipulado. NOTA: Esta vulnerabilidad existe debido a un arregle incorrecto de CVE-2009-1385.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en driversnetr8169.c en el driver r8169 en el kernel de Linux (CVE-2009-4537)

Fecha de publicación:
12/01/2010
Idioma:
Español
drivers/net/r8169.c en el driver r8169 en el kernel de Linux v2.6.32.3 y anteriores no comprueba correctamente el tamaño de una trama Ethernet que excede el tamaño MTU, lo que permite a atacantes remotos (1) producir una denegación de servicio (caída temporal de la red) a través de un paquete con un tamaño manipulado, en unión con ciertos paquetes que contienen caracteres "A" y otros paquetes que contienen caracteres "E"; o (2) producir una denegación de servicio (caída del sistema) a través de un paquete con el tamaño manipulado, junto con algunos paquetes que contienen el carácter '/0', relacionado con el valor del estado de registro y un comportamiento erróneo relacionado con el registro RxMaxSize , NOTA: Esta vulnerabilidad se produjo por un arreglo incorrecto de CVE-20091389.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025