Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Edit Contact scene en Ultra-light Mode en IBM Lotus iNotes para Domino (CVE-2010-0274)

Fecha de publicación:
09/01/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en Edit Contact scene en Ultra-light Mode en IBM Lotus iNotes (también conocido como Domino Web Access o DWA) anterior a v229.241 para Domino v8.0.2 FP3 tiene un impacto y vectores de ataque desconocidos, también conocido como SPR LSHR7TBLY5.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Modo Ultra-light en IBM Lotus iNotes para Domino (CVE-2010-0275)

Fecha de publicación:
09/01/2010
Idioma:
Español
Modo Ultra-light en IBM Lotus iNotes (también conocido como Domino Web Access o DWA) anterior a v229.241 para Domino v8.0.2 FP3 no maneja adecuadamente secuencias de comando en la URL status-alerts, tiene un impacto y vectores de ataque sin especificar, también conocido como SPR LSHR7TBM58.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Lotus iNotes para Domino (CVE-2010-0276)

Fecha de publicación:
09/01/2010
Idioma:
Español
IBM Lotus iNotes (también conocido como Domino Web Access o DWA) anterior a v229.241 para Domino v8.0.2 FP3 no maneja adecuadamente la navegación del "Try Lotus iNotes anyway" enlace desde la página que informa del uso de un navegador no soportado, tiene u impacto y vectores de ataque sin especificar, también conocido como SPR LSHR7TBMQU.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en slp.c en el complemento del protocolo MSN en libpurple en Pidgin y Adium (CVE-2010-0013)

Fecha de publicación:
09/01/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en slp.c en el complemento del protocolo MSN en libpurple en Pidgin v2.6.4 y Adium v1.3.8 permite a atacantes remotos leer ficheros de su elección a través de un .. (punto punto) en una petición emoticono MSN application/x-msnmsgrp2p (también conocido como emoticono personalizado), un caso relaciona con CVE-2004-0122. Se podría decir que es el resultado de una vulnerabilidad en ña que un emoticono descarga peticiones es procesado incluso sin un mensaje que preceda text/x-mms-emoticon que anunció la disponibilidad del emoticono.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Plugin eDirectory en Novell iManager (CVE-2009-4486)

Fecha de publicación:
08/01/2010
Idioma:
Español
Desbordamiento del búfer de la pila en el plugin eDirectory en Novell iManager anterior a v2.7.3 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de vectores que provoca argumentos largos para una sub-aplicación sin especificar, relacionado con la importación y exportación de un esquema.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Illustrator CS3 e Illustrator CS4 (CVE-2009-3952)

Fecha de publicación:
08/01/2010
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en Adobe Illustrator CS3 v13.0.3 y anteriores e Illustrator CS4 v14.0.0 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a através de vectores sin especificar
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Sun Java System Web Server en Linux (CVE-2010-0273)

Fecha de publicación:
08/01/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en Sun Java System Web Server v7.0 Update v6 en Linux permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección enviando una dirección del proceso de memoria y datos manipuladosal puerto 80 TCP, como se ha demostrado en el módulo vd_sjws2 en VulnDisco. NOTA: A fecha 06/01/2010 esta vulnerabilidad no contiene información determinante. Sin embargo, debido a que el autor de VulnDisco en un investigador reconocido, se le ha asignado un identificador CVE con el objetivo de realizar el seguimiento.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en PowerDNS Recursor (CVE-2009-4009)

Fecha de publicación:
08/01/2010
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en PowerDNS Recursor anterior a v3.1.7.2 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída del demonio) o posiblemente ejecutar código de su elección a través de paquetes manipulados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en PowerDNS Recursor (CVE-2009-4010)

Fecha de publicación:
08/01/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en PowerDNS Recursor anterior a v3.1.7.2 permite a atacantes remotos suplantar datos DNS a través de zonas manipuladas.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en hald en Sun OpenSolaris (CVE-2010-0271)

Fecha de publicación:
08/01/2010
Idioma:
Español
hald en Sun OpenSolaris snv_51 hasta snv_130, proc_audit no tiene privilegios durante intentos sin especificar de escritura en la auditoría de log, lo que hace más fácil para los atacantes físicamente próximos evitar la detección de cambios en el conjunto de dispositivos hardware conectados que soportan la especificación de la capa de abstracción hardware (HAL).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Sun Java System Web Server en Linux (CVE-2010-0272)

Fecha de publicación:
08/01/2010
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica en Sun Java System Web Server v7.0 Update v6 en Linux permite a atacantes remotos descubrir localizaciones del proceso de memoria a través de información manipulada en el puerto 80 TCP, como se ha desmostrado en el módulo vd_sjws2 en VulnDisco. NOTA: A fecha 06/01/2010 esta vulnerabilidad no contiene información determinante. Sin embargo, debido a que el autor de VulnDisco en un investigador reconocido, se le ha asignado un identificador CVE con el objetivo de realizar el seguimiento.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en libtransmissionmetainfo.c en Transmission (CVE-2010-0012)

Fecha de publicación:
08/01/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en libtransmission/metainfo.c en Transmission v1.22, v1.34, v1.75, y v1.76 permite a atacantes remotos sobreescribir ficheros de su elección a través de .. (punto punto) en un nombre de ruta con un fichero .torrent
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/04/2025