Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en fsfusefile.c en el kernel de Linux (CVE-2009-4410)

Fecha de publicación:
24/12/2009
Idioma:
Español
La función fuse_ioctl_copy_user el manejador ioctl en fs/fuse/file.c en el kernel de Linux v2.6.29-rc1 hasta v2.6.30.y usa la variable incorrecta en un argumento en la función kunmap, lo que permite a usuarios locales causar una denegación de servicio (pánico) a trvés de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en firmware Internet Initiative Japan SEILB1 (CVE-2009-4409)

Fecha de publicación:
23/12/2009
Idioma:
Español
La autenticación (1) CHAP y (2) MS-CHAP-V2 en la función PPP Access Concentrator (PPPAC) en el firmware Internet Initiative Japan SEIL/B1 v1.00 hasta v2.52 utiliza el mismo desafío para cada intento de autenticación, permitiendo a atacantes remotos saltar la autenticación mediante un ataque de repetición.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Trac (CVE-2009-4405)

Fecha de publicación:
23/12/2009
Idioma:
Español
Mútiples vulnerabilidades no especificadas en Trac versiones anteriores a v0.11.6 tienen impacto y vectores de ataque desconocidos, posiblemente relacionados con (1) "verificaciones de políticas en informes de resultados cuando se usan formatos alternativos" o (2) una "verificación para el role 'raw' que no se encuentra en docutils
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en American Power Conversion (CVE-2009-4406)

Fecha de publicación:
23/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Forms/login1 en American Power Conversion (APC) Switched Rack PDU AP7932 B2, ejecutando rpdu v3.3.3 o v3.7.0 en AOS v3.3.4, y probablemente otras versiones, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante el parámetro "login_username".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en PyForum (CVE-2009-4407)

Fecha de publicación:
23/12/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en PyForum v1.0.3 y probablemente versiones anteriores, y probablemente zForum, permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de las víctimas para solicitar el cambio de contraseñas, y otras solicitudes no especificadas, mediante vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en PyForum (CVE-2009-4408)

Fecha de publicación:
23/12/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en models.parser en PyForum v1.0.3 y probablemente versiones anteriores, y probablemente zForum, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante las etiquetas modificadas BBcode (1) img o (2) url, no siendo adecuadamente gestionadas cuando se visualiza una entrada del foro.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en NetworkManager (CVE-2009-4144)

Fecha de publicación:
23/12/2009
Idioma:
Español
NetworkManager (NM) v0.7.2 no asegura que el fichero del certificado de la autoridad de certificación (CA) configurada para una red (1) WPA Enterprise o (2) 802.1x continúe presente durante un intento de conexión, lo que podría permitir a atacantes remotos obtener información sensible o provocar una denegación de servicio (interrupción de conectividad) mediante la suplantación de identidad de una red inalámbrica.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en NetworkManager (CVE-2009-4145)

Fecha de publicación:
23/12/2009
Idioma:
Español
nm-connection-editor en NetworkManager (NM) v0.7.x envía objetos de conexión por el D-Bus sobre acciones en el editor GUI de conexión, permitiendo a usuarios locales obtener información sensible al leer las señales D-Bus, como se ha demostrado usando dbus-monitor para descubrir la contraseña de la red WiFi.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en SQL-Ledger (CVE-2009-3580)

Fecha de publicación:
23/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en am.pl en SQL-Ledger v2.8.24 permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de usuarios de su elección para solicitar el cambio de contraseña mediante los parámetros "login", "new_password", y "confirm_password" en una acción preferences.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en SQL-Ledger (CVE-2009-3581)

Fecha de publicación:
23/12/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en SQL-Ledger v2.8.24 permite a usuarios autenticados remotamente inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante (1) el campo DCN Description en el elemento de menú Accounts Receivables para Add Transaction, (2) el campo Description en el elemento de menú Accounts Payable para Add Transaction, o el campo nombre en (3) el elemento de menú Customers para Add Customer o (4) el elemento de menú Vendor para Add Vendor.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en SQL-Ledger (CVE-2009-3582)

Fecha de publicación:
23/12/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en la subrutina de borrado en SQL-Ledger v2.8.24 permite a usuarios autenticados remotamente ejecutar comandos SQL de su elección mediante los parámetros (1) "id" y posiblemente (2) "db" en una acción Delete en la salida de una operación de búsquedaVendors>Reports>Search.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en SQL-Ledger (CVE-2009-3583)

Fecha de publicación:
23/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en el elemento de menú Preferences en SQL-Ledger v2.8.24 permite a atacantes remotos incluir y ejecutar ficheros locales mediante los caracteres .. (punto punto) en el campo "countrycode".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025