Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el servidor FTP (port 22003/tcp) en Farmers WIFE (CVE-2006-0319)

Fecha de publicación:
19/01/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en el servidor FTP (puerto 22003/tcp) en Farmers WIFE 4.4 SP1 permite a atacantes remotos crear archivos arbitrarios a través de secuencias ".." (punto punto) en (1) PUT, (2) SIZE y posiblemente otros comandos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0313

Fecha de publicación:
19/01/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple SQL injection vulnerabilities in PDFdirectory before 1.0 allow remote attackers to execute arbitrary SQL commands via multiple unspecified vectors involving (1) util.php, (2) userpref.php, (3) user.php, (4) uploadfrm.php, (5) title.php, (6) team.php, (7) stats.php, (8) page.php, (9) org.php, (10) member.php, (11) index.php, (12) group.php, or (13) anniv.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0314

Fecha de publicación:
19/01/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** PDFdirectory before 1.0 stores sensitive data in plaintext, which allows remote attackers to obtain arbitrary users' passwords by direct queries to the database, possibly via one of the SQL injection vulnerabilities.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0310

Fecha de publicación:
19/01/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in aoblogger 2.3 allows remote attackers to inject arbitrary Javascript via a javascript URI in the BBcode url tag.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0311

Fecha de publicación:
19/01/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SQL injection vulnerability in login.php in aoblogger 2.3 allows remote attackers to execute arbitrary SQL commands via the username parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0312

Fecha de publicación:
19/01/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** create.php in aoblogger 2.3 allows remote attackers to bypass authentication and create new blog entries by setting the uza parameter to 1.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0308

Fecha de publicación:
19/01/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** PHP remote file inclusion vulnerability in htmltonuke.php in the htmltonuke 2.0 alpha, and possibly other versions, module for PHP-Nuke allows remote attackers to execute arbitrary PHP code via a URL in the filnavn parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0302

Fecha de publicación:
19/01/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** ZyXel P2000W VoIP 802.11b Wireless Phone running firmware WV.00.02 allows remote attackers to obtain sensitive information, such as MAC address and software version, by directly accessing UDP port 9090.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0304

Fecha de publicación:
19/01/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Dual DHCP DNS Server 1.0 allows remote attackers to cause a denial of service (application crash) and possibly execute arbitrary code via the DHCP options field.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0305

Fecha de publicación:
19/01/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Clipcomm CPW-100E VoIP 802.11b Wireless Handset Phone running firmware 1.1.12 (051129) and CP-100E VoIP 802.11b Wireless Phone running firmware 1.1.60 allows remote attackers to gain unauthorized access via the debug service on TCP port 60023.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0303

Fecha de publicación:
19/01/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple unspecified vulnerabilities in the (1) publishing component, (2) Contact Component, (3) TinyMCE Compressor, and (4) other components in Joomla! 1.0.5 and earlier have unknown impact and attack vectors.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0306

Fecha de publicación:
19/01/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The DM Primer (dmprimer.exe) in the DM Deployment Common Component in Computer Associates (CA) BrightStor Mobile Backup r4.0, BrightStor ARCserve Backup for Laptops & Desktops r11.0, r11.1, r11.1 SP1, Unicenter Remote Control 6.0, 6.0 SP1, CA Desktop Protection Suite r2, CA Server Protection Suite r2, and CA Business Protection Suite r2 allows remote attackers to cause a denial of service (CPU consumption or application hang) via a large network packet, which causes a WSAEMESGSIZE error code that is not handled, leading to a thread exit.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025