Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en AlienVault Open Source Security Information Management (OSSIM) (CVE-2009-4374)

Fecha de publicación:
21/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en repository/repository_attachment.php en AlienVault Open Source Security Information Management (OSSIM) v2.1.5, y posiblemente otras versiones anteriores a v2.1.5-4, permite a atacantes remotos subir ficheros en directorios de su elección mediante los caracteres .. (punto punto) en el parámetro "id_document".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en AlienVault Open Source Security Information Management (OSSIM) (CVE-2009-4373)

Fecha de publicación:
21/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de subida de ficheros sin restricciones en repository/repository_attachment.php en AlienVault Open Source Security Information Management (OSSIM) v2.1.5, y posiblemente otras versiones anteriores a v2.1.5-4, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección subiendo un fichero con extensión de ejecutable, y entonces accediendo mediante una petición directa al fichero en ossiminstall/uploads/.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Ganeti (CVE-2009-4261)

Fecha de publicación:
21/12/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en el framework en Ganeti v1.2.4 hasta v1.2.8, v2.0.0 hasta v2.0.4, y v2.1.0 anteriores a v2.1.0~rc2 (1) permite a atacantes remotos ejecutar programas de su elección mediante un nombre de script externo modificado proporcionado por el API HTTP remoto (RAPI) y (2) permite a usuarios locales ejecutar programas de su elección y obtener privilegios mediante un nombre de script externo modificado proporcionado por un comando gnt-*, relacionado con "errores de limpieza de ruta".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ghostscript (CVE-2009-4270)

Fecha de publicación:
21/12/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en la función errprintf en base/gsmisc.c en ghostscript v8.64 hasta v8.70 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) y probablemente ejecutar código de su elección mediante un fichero PDF modificado, como inicialmente se reportó por código de registro de depuración en gdevcups.c en el controlador de salida CUPS.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en PHP (CVE-2009-4142)

Fecha de publicación:
21/12/2009
Idioma:
Español
La función htmlspecialchars en PHP versiones anteriores a v5.2.12 no maneja adecuadamente (1) secuencias UTF-8 demasiado largas, (2) secuencias inválidas Shift_JIS, y (39 secuencias inválidas EUC-JP, permitiendo a atacantes remotos dirigir ataques de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) poniendo secuencias de bytes modificados antes de un carácter especial.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en PHP (CVE-2009-4143)

Fecha de publicación:
21/12/2009
Idioma:
Español
PHP versiones anteriores a v5.2.12 no maneja adecuadamente los datos de sesión, teniendo un impacto no especificado y vectores de ataque relacionado con (1) la interrupción de corrupción de la selección SESSION superglobal y (2) la directiva session.save_path.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Horde Application Framework, Horde Groupware y Horde Groupware Webmail Edition (CVE-2009-4363)

Fecha de publicación:
21/12/2009
Idioma:
Español
Text_Filter/lib/Horde/Text/Filter/Xss.php en Horde Application Framework versiones anteriores a v3.3.6, Horde Groupware versiones anteriores a v1.2.5, y Horde Groupware Webmail Edition versiones anteriores a v1.2.5 no maneja adecuadamente data: URIs, permitiendo a atacantes remotos dirigir ataques de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) mediante valores data:text/html para el atributo HREF de un elemento A en un mensaje HTML de correo electrónico. NOTA: el proveedor mantiene que el incidente está causado por "una vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el navegador Firefox".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ScriptsEz Ez Blog (CVE-2009-4364)

Fecha de publicación:
21/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en index.php en ScriptsEz Ez Blog permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante el parámetro "cname", relacionado con los parámetros "act" e "id". NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se han obtenido exclusivamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ScriptsEz Ez Blog (CVE-2009-4365)

Fecha de publicación:
21/12/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en admin.php en ScriptsEz Ez Blog v1.0 permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para pedir que (1) añada un blog mediante la acción add_blog, (2) aprobar un comentario mediante una acción approve_comment, (3) cambiar información del administrador incluido la contraseña mediante la acción admin_opt, y (4) borrar un blog mediante la acción delete.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ScriptsEz Ez Blog (CVE-2009-4366)

Fecha de publicación:
21/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en index.php en ScriptsEz Ez Blog v1.0 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante el parámetro "yr" en una acción bmoth.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Sitecore Staging Module (CVE-2009-4367)

Fecha de publicación:
21/12/2009
Idioma:
Español
Staging Webservice ("sitecore modules/staging/service/api.asmx") en Sitecore Staging Module v5.4.0 rev.080625 y anteriores permite a atacantes remotos saltar la autenticación y (1) subir ficheros, (2) bajar ficheros, (3) listar directorios, y (4) limpiar la caché del servidor mediante peticiones SOAP modificas con valores "Username" y "Password" de su elección, posiblemente relacionado con una petición directa.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Centreon (CVE-2009-4368)

Fecha de publicación:
21/12/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en Centreon versiones anteriores a v2.1.4 tienen un impacto y vectores de ataque desconocidos en (1) herramienta ping, (2) herramienta tool, y (3) importación ldap, posiblemente relacionado con una autenticación no apropiada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025