Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Twiddle en Red Hat en la plataforma de aplicaciones JBoss Enterprise (CVE-2009-3554)

Fecha de publicación:
15/12/2009
Idioma:
Español
Twiddle en Red Hat en la plataforma de aplicaciones JBoss Enterprise (tambien conocido como JBoss EAP or JBEAP) v4.2 anteriores a v4.2.0.CP08 y v4.3 anteriores a v4.3.0.CP07 escribe la contraseña JMX, y otros argumentos de linea de comandos, al fichero twiddle.log, lo que permite a usuarios locales conseguir información sensible leyendo este fichero.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en PostgreSQL (CVE-2009-4034)

Fecha de publicación:
15/12/2009
Idioma:
Español
PostgreSQL v7.4.x anteriores a v7.4.27, v8.0.x anteriores a v8.0.23, v8.1.x anteriores a v8.1.19, v8.2.x anteriores a v8.2.15, v8.3.x anteriores a v8.3.9, y v8.4.x anteriores a v8.4.2 no maneja adecuadamente un caracter '/0' en el nombre de dominio en el campo "subject" del Nombre Común (CN) de un certificado X.509, lo que permite (1) a atacantes man-in-the-middle falsificar a conveniencia los servidores PostgreSQL basados en SSL a través de un certificado de servidor manipulado obtenido a través de una autoridad certificadora legitima, y (2)permite a atacantes remotos evitar las restricciones cliente-hostname a través de un certificado manipulado obtenido a través de una autoridad certificadora legitima, un asunto relacionado con CVE-2009-2408.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en PostgreSQL (CVE-2009-4136)

Fecha de publicación:
15/12/2009
Idioma:
Español
PostgreSQL v7.4.x anteriores a v7.4.27, v8.0.x anteriores a v8.0.23, v8.1.x anteriores a v8.1.19, v8.2.x anteriores a v8.2.15, v8.3.x anteriores a v8.3.9, y v8.4.x anteriores a v8.4.2 no gestiona adecuadamente el estado de la sesión local durante la ejecución de una función de indexado por parte de un superusuario de base de datos, lo que permite a usuarios remotos autenticados conseguir ganar privilegios a través de una tabla con las funcione de indexado manipuladas, como se demuestra en las funciones (1) search_path o (2) una declaración, un asunto relacionado con CVE-2007-6600 y CVE-2009-3230.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en JMX-Console en JBossAs en Red Hat JBoss Enterprise Application Platform (CVE-2009-1380)

Fecha de publicación:
15/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en JMX-Console en JBossAs en Red Hat JBoss Enterprise Application Platform (tambien conocida como JBoss EAP or JBEAP) v4.2 anteriores a v4.2.0.CP08 y v4.3 anteriores a v4.3.0.CP07 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro filtro, relacionado con la propiedad "key" y la posición de los caracteres comilla y dos puntos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Red Hat JBoss Enterprise Application Platform (CVE-2009-2405)

Fecha de publicación:
15/12/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la consola web en el servidor de aplicaciones en Red Hat JBoss Enterprise Application Platform (también conocido como JBoss EAP or JBEAP) v4.2.0 anteriores a v4.2.0.CP08, v4.2.2GA, v4.3 anteriores a v4.3.0.CP07, y v5.1.0GA permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de los parámetros (1) monitorName, (2) objectName, (3) attribute, or (4) period parameter to createSnapshot.jsp, or the (5) monitorName, (6) objectName, (7) attribute, (8) threshold, (9) period, or (10) enabled para createThresholdMonitor.jsp. NOTA: Algunos de los detalles fueron obtenidos de terceras partes.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en La función Doc.media.newPlayer en el archivo Multimedia.api en Adobe Reader (CVE-2009-4324)

Fecha de publicación:
15/12/2009
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de uso de la memoria previamente liberada (Use-after-free) en la función Doc.media.newPlayer en el archivo Multimedia.api en Adobe Reader y Acrobat versión 9.x anterior a 9.3, y versión 8.x anterior a 8.2 en Windows y Mac OS X, permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de un archivo PDF creado utilizando una transmisión comprimida ZLib, tal como se explotó “in the wild” en diciembre de 2009.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/10/2025

Vulnerabilidad en searchform.php en The Next Generation of Genealogy Sitebuilding (TNG) (CVE-2009-4320)

Fecha de publicación:
14/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en searchform.php en The Next Generation of Genealogy Sitebuilding (TNG) v7.1.2 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de forma arbitraria a través del parámetro "msg".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en extrascurltest.php en Zen Cart (CVE-2009-4321)

Fecha de publicación:
14/12/2009
Idioma:
Español
extras/curltest.php en Zen Cart v1.3.8 y v1.3.8a, y posiblemente otras versiones, permite a atacantes remotos leer ficheros arbitrarios a través de un fichero file:// URI. NOTA: Algunos de los detalles fueron obtenidos de terceras partes.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en extrasipn_test_return.php in Zen Cart (CVE-2009-4322)

Fecha de publicación:
14/12/2009
Idioma:
Español
extras/ipn_test_return.php in Zen Cart permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de una petición, lo que permite descubrir la ruta de instalación en un mensaje de error.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Zen Cart (CVE-2009-4323)

Fecha de publicación:
14/12/2009
Idioma:
Español
La instalacion para Zen Cart almacena informacion sensible y progrmas inseguros bajo (1) docs, (2) extras, y (3) zc_install folders, y (4) install.txt, lo que permite a atacantes remotos obtener informacion sensible, borrar la base de datos, y dirigir otros ataques a traves de una peticion directa, una vulnerabilidad diferente de CVE-2009-4321 y CVE-2009-4322.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en adminajaxsave.php in Nuggetz CMS (CVE-2009-4315)

Fecha de publicación:
14/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en admin/ajaxsave.php in Nuggetz CMS v1.0, cuando magic_quotes_gpc esta activado, permite a atacantes remotos crear o modificar ficheros de forma arbitraria a través de .. (punto punto) en el parámetro "nugget" a modificar el parámetro "pagevalue", como se demuestra mediante la creación y acceso de un fichero php para ejecutar código PHP.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php in ScriptsEz Ez Cart (CVE-2009-4317)

Fecha de publicación:
14/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en index.php in ScriptsEz Ez Cart permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de forma arbitraria a través del parámetro "sid" en una accion showcat.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025