Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Authentication Manager en Sun Ray Server Software (CVE-2009-4294)

Fecha de publicación:
11/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad inespecífica en Authentication Manager (también conocido como utauthd) en Sun Ray Server Software v4.0 y v4.1 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o producir una denegación de servicio a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Sun Ray Server Software (CVE-2009-4295)

Fecha de publicación:
11/12/2009
Idioma:
Español
Sun Ray Server Software v4.0 y v4.1 no genera una única clave privada DSA para el firmware en cada dispositivo Sun Ray 1, 1g, 100 y 150 DTU, lo que facilita a atacantes remotos obtener información sensible prediciendo una clave y luego utilizando la para descifrar trafico de red interceptado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en TestLink (CVE-2009-4237)

Fecha de publicación:
10/12/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en TestLink en versiones anteriores a v1.8.5 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de (1) el parámetro "req" a login.php, y permite a usuarios remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de (1) el parámetro "key" a lib/general/staticPage.php, (3) el parámetro "tableName" a lib/attachments/attachmentupload.php, o (4) los parámetros "startDate", (5) "endDate", o (6) "logLevel" a lib/events/eventviewer.php; (7) el parámetro "search_notes_string" a lib/results/resultsMoreBuilds_buildReport.php; o los parámetros (8) "expected_results", (9) "name", (10) "steps", o (11) "summary" en una acción "find" a lib/testcases/searchData.php, relacionado con lib/functions/database.class.php.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en TestLink (CVE-2009-4238)

Fecha de publicación:
10/12/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en TestLink en versiones anteriores a v1.8.5 permite a usuarios remotos autenticados ejecutar comandos SQL arbitrarios a través de (1) el campo "ID de caso de prueba" a lib/general/navBar.php o (2) el parámetro "logLevel" a lib/events/eventviewer.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Internet Initiative Japan SEILX1, SEILX2, y SEILB1 (CVE-2009-4292)

Fecha de publicación:
10/12/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la función de filtrado de URL en el firmware Internet Initiative Japan SEIL/X1, SEIL/X2, y SEIL/B1 desde la v2.40 hasta la v2.51 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Internet Initiative Japan SEILX1, SEILX2, and SEILB1 (CVE-2009-4293)

Fecha de publicación:
10/12/2009
Idioma:
Español
El firmware Internet Initiative Japan SEIL/X1, SEIL/X2, and SEIL/B1 desde v2.30 hasta v2.51, cuando NAT esta activado, permite a atacantes remotos producir una denegación de servicio (reinicio de sistema) a través de paquetes GRE manipulados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en HP OpenView Network Node Manager (CVE-2009-0898)

Fecha de publicación:
10/12/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la pila en HP OpenView Network Node Manager (OV NNM) v7.01, v7.51, y v7.53 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de peticiones HTTP manipuladas.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en HTTP port-3443 en HP OpenView Network Node Manager (CVE-2009-3845)

Fecha de publicación:
10/12/2009
Idioma:
Español
El servidor HTTP port-3443 en HP OpenView Network Node Manager (OV NNM) v7.01, v7.51, y v7.53 permite a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios a través de metacaracteres de shell en el parámetro "hostname" a secuencias de comandos Perl sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ovlogin.exe in HP OpenView Network Node Manager (CVE-2009-3846)

Fecha de publicación:
10/12/2009
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en ovlogin.exe in HP OpenView Network Node Manager (OV NNM) v7.01, v7.51, y v7.53 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de una parámetro largo (1) "userid" o (2) "passwd".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en HP OpenView Network Node Manager (CVE-2009-3847)

Fecha de publicación:
10/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en HP OpenView Network Node Manager (OV NNM) v7.01, v7.51, y v7.53 permite a atacantes remotos ejecutar codigo arbitrario a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en nnmRptConfig.exe en HP OpenView Network Node Manager (CVE-2009-3848)

Fecha de publicación:
10/12/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en nnmRptConfig.exe en HP OpenView Network Node Manager (OV NNM) v7.01, v7.51, y v7.53 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través del parámetro largo "Template", relacionado con la función vsprintf.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en HP OpenView Network Node Manager (CVE-2009-3849)

Fecha de publicación:
10/12/2009
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos del búfer de la pila en HP OpenView Network Node Manager (OV NNM) v7.01, v7.51, y v7.53 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de (1)el parámetro largo "Template" a nnmRptConfig.exe, relacionado con la función strcat; o (2) un parámetro "Oid" a snmp.exe.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025