Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en webappmon.exe en HP OpenView Network Node Manager (CVE-2009-4177)

Fecha de publicación:
10/12/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en webappmon.exe en HP OpenView Network Node Manager (OV NNM) v7.01, v7.51, y v7.53 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de una cabecera larga HTTP en el host.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en OpenView Network Node Manager (OV NNM) (CVE-2009-4178)

Fecha de publicación:
10/12/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap) en OpenView Network Node Manager (OV NNM) v7.01, v7.51, y v7.53 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través del parámetro "long Topic".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ovalarm.exe in HP OpenView Network Node Manager (OV NNM) (CVE-2009-4179)

Fecha de publicación:
10/12/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento del búfer de la pila en ovalarm.exe in HP OpenView Network Node Manager (OV NNM) v7.01, v7.51, y v7.53 permite a atacantes remotos ejecutar codigo arbitrario a través de una cabecera Accpt-Language HTTP larga en una accion OVABverbose.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en snmpviewer.exe en HP OpenView Network Node Manager (OV NNM) (CVE-2009-4180)

Fecha de publicación:
10/12/2009
Idioma:
Español
desbordamiento del búfer de la pila en snmpviewer.exe en HP OpenView Network Node Manager (OV NNM) v7.01, v7.51, y v7.53 permite a atacantes remotos ejecutar codigo arbitrario a través de una cabecera larga HTTP del host.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ovwebsnmpsrv.exe en HP OpenView Network Node Manager (OV NNM) (CVE-2009-4181)

Fecha de publicación:
10/12/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento del búfer de la pila en ovwebsnmpsrv.exe en HP OpenView Network Node Manager (OV NNM) v7.01, v7.51, y v7.53 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de vectores que incluyen el uso de los parámetros "sel" y "arg" a jovgraph.exe.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player y Adobe AIR (CVE-2009-3796)

Fecha de publicación:
10/12/2009
Idioma:
Español
Adobe Flash Player anteriores a v10.0.42.34 y Adobe AIR anteriores a v1.5.3 podría permitir a atacantes ejecutar código arbitrario a través de vectores sin especificar, relacionado con la "vulnerabilidad de inyección de datos".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player y Adobe AIR (CVE-2009-3797)

Fecha de publicación:
10/12/2009
Idioma:
Español
Adobe Flash Player v10.x anteriores a v10.0.42.34 y Adobe AIR anteriores a v1.5.3 podría permitir a atacantes ejecutar código arbitrario a través de vectores que inicia una corrupción de memoria.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player y Adobe AIR (CVE-2009-3798)

Fecha de publicación:
10/12/2009
Idioma:
Español
Adobe Flash Player anteriores a v10.0.42.34 y Adobe AIR anteriores a v1.5.3 podría permitir a atacantes ejecutar código a través de vectores sin especificar que inician una corrupción de memoria.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en funcion Verifier::parseExceptionHandlers en Adobe Flash Player y Adobe AIR (CVE-2009-3799)

Fecha de publicación:
10/12/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en la funcion Verifier::parseExceptionHandlers en Adobe Flash Player anteriores a v10.0.42.34 y Adobe AIR anteriores a v1.5.3 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un fichero SWF con un valor de "exception_count" que inicia una corrupción de la memoria, relacionado con la "generación de administradores de excepciones de ActionScript".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player y Adobe AIR (CVE-2009-3800)

Fecha de publicación:
10/12/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades sin especificar en Adobe Flash Player anteriores a v10.0.42.34 y Adobe AIR anteriores a v1.5.3 permite a atacantes producir una denegación de servicio (caída de aplicación) o posiblemente ejecutar código arbitrario a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player y Adobe AIR (CVE-2009-3794)

Fecha de publicación:
10/12/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento del búfer de la pila en Adobe Flash Player anteriores a v10.0.42.34 y Adobe AIR anteriores a v1.5.3 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de las dimensiones manipuladas de datos JPEG en un fichero SWF.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en control ActiveX de Flash Player en Adobe Flash Player y Adobe AIR (CVE-2009-3951)

Fecha de publicación:
10/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en el control ActiveX de Flash Player en Adobe Flash Player en versiones anteriores a v10.0.42.34 y Adobe AIR anteriores a v1.5.3 en Windows permite a atacantes remotos obtener los nombres de ficheros locales a través de vectores desconocidos. NOTA: Esta vulnerabilidad se produce debido a un arreglo incompleto de CVE-2009-4820.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025