Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en driver Wi-Fi Marvell (CVE-2007-5475)

Fecha de publicación:
12/11/2009
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en el driver inalámbrico Marvell, tal como se usa en el punto de acceso Wi-Fi Linksys WAP4400N con firmware 1.2.17 en el chipset Marvell 88W8361P-BEM1 y otros productos, permite a usuarios remotos 802.11-autenticados provocar una denegación de servicio (caída del punto de acceso inalámbrico) y posiblemente ejecutar código de su elección mediante una petición de asociación con ratios normales y extendidos demasiado largos y otros elementos de información no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en driver inalámbrico Atheros (CVE-2009-0052)

Fecha de publicación:
12/11/2009
Idioma:
Español
El driver inalámbrico Atheros, tal como es usado en el punto de acceso Wi-Fi Netgear WNDAP330 con firmware 2.1.11 y otras versiones anteriores a la 3.0.3 en el chipset Atheros AR9160-BC1A, y otros productos, permite a usuarios remotos autenticados provocar una denagación de servicio (reinicio del dispositivo o cuelgue) y posiblemente ejecutar código de su elección mediante una trama reservada de gestión truncada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Advanced Management Module de IBM BladeCenter (CVE-2009-3935)

Fecha de publicación:
12/11/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en el firmware de Advanced Management Module, en versiones anteriores a la 2.50G, para el IBM BladeCenter T 8720-2xx y 8730-2xx tienen un impacto y unos vectores de ataque desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en plugin Gears en Google Chrome (CVE-2009-3932)

Fecha de publicación:
12/11/2009
Idioma:
Español
El plugin Gears en Google Chrome, en versiones anteriores a la 3.0.195.32 permite a usuarios remotos asistidos por el usuario provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída del plugin) o posiblemente ejecutar código de su elección mediante un uso no especificado de la API Gears SQL, relacionado con la puesta de "metadatos de SQL en un mal estado."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2009-3934)

Fecha de publicación:
12/11/2009
Idioma:
Español
La función WebFrameLoaderClient::dispatchDidChangeLocationWithinPage en src/webkit/glue/webframeloaderclient_impl.cc en Google Chrome antes de 3.0.195.32 permite a atacantes asistidos por el usuario provocar una denegación de servicio mediante un enlace a una página local, que tiene relación con una "cadena de redirección vacía", tal como se demuestra en un mensaje de Yahoo! Mail.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2009-3931)

Fecha de publicación:
12/11/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de lista negra incompleta en browser/download/download_exe.cc en Google Chrome en versiones anteriores a la 3.0.195.32 permite a atacantes remotos forzar la descarga de ciertos ficheros peligrosos mediante la designación de "Content-Disposition: adjunto", como es demostrado por ficheros (1) .mht y (2) .mhtml, que son automáticamente ejecutados por Internet Explorer 6; ficheros (3) .svg, que son automáticamente ejecutados por Safari; (4) ficheros .xml; (5) ficheros .htt; (6) ficheros .xsl; (7) ficheros .xslt; y (8) ficheros de imagen que son prohibidos por la política del sitio de la victima.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2009-3933)

Fecha de publicación:
12/11/2009
Idioma:
Español
WebKit en versiones anteriores a la r50173, tal como se usa en Google Chrome en versiones anteriores a la 3.0.195.32, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de CPU) mediante una página web que llama al método JavaScript setInterval, el cual dispara una incompatibilidad entre las funciones WTF::currentTime y base::Time.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Office (CVE-2009-3130)

Fecha de publicación:
11/11/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica en Microsoft Office Excel v2002 SP3, Office v2004 y v2008 para Mac, y Open XML File Format Converter para Mac permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de una hoja de cálculo que contiene un formato de archivo binario manipulado (como BIFF)registro que lanza una corrupción de memoria, como "Vulnerabilidad de desbordamiento de pila en el análisis de documentos Excel".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Office Excel (CVE-2009-3131)

Fecha de publicación:
11/11/2009
Idioma:
Español
Microsoft Office Excel v2002 SP3, v2003 SP3, y 2007 SP1 y SP2; Office v2004 y v2008 para Mac; Open XML File Format Converter para Mac; Office Excel Viewer v2003 SP3; Office Excel Viewer SP1 y SP2; y Office Compatibility Pack para Word, Excel, para PowerPoint v2007 File Formats SP1 y SP2 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de una hoja de cálculo con una fórmula manipulada embebida en una celda, como "vulnerabilidad de corrupción de memoria en el análisis de fórmulas de Excel".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Office (CVE-2009-3132)

Fecha de publicación:
11/11/2009
Idioma:
Español
Microsoft Office Excel v2002 SP3, v2003 SP3, y v2007 SP1 y SP2; Office v2004 y v2008 para Mac; Open XML File Format Converter para Mac; Office Excel Viewer v2003 SP3; Office Excel Viewer SP1 y SP2; y Office Compatibility Pack para Word, Excel, y PowerPoint v2007 File Formats SP1 y SP2 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a através de una hoja de cálculo que contiene una formula manipulado, relacionado con el tema "corrupción de puntero", como "vulnerabilidad de análisis de índices de Excel".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Office (CVE-2009-3133)

Fecha de publicación:
11/11/2009
Idioma:
Español
Microsoft Office Excel v2002 SP3, Office v2004 y v2008 para Mac, y Open XML File Format Converter para Mac permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de una hoja de cálculo que contiene un objeto manipulado que lanza una corrupción de memoria, relacionado con "carga de registros Excel," como "vulnerabilidad de corrupción de memoria en el análisis de documentos Excel".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Office (CVE-2009-3134)

Fecha de publicación:
11/11/2009
Idioma:
Español
Microsoft Office Excel 2002 SP3, v2003 SP3, y v2007 SP1 y SP2; Office v2004 y v2008 para Mac; Open XML File Format Converter para Mac; Office Excel Viewer v2003 SP3; Office Excel Viewer SP1 y SP2; y Office Compatibility Pack para Word, Excel, y PowerPoint v2007 File Formats SP1 y SP2 no analiza adecuadamente el formato de archivo Excel, permitiendo a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de una hoja de cálculo con un objeto manipulada como "Vulnerabilidad en la limpieza de campo Excel".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025