Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en DirectoryService en Apple Mac OS (CVE-2009-2828)

Fecha de publicación:
10/11/2009
Idioma:
Español
El servidor en DirectoryService en Apple Mac OS X v10.5.8 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de la memoria y cuelgue de la aplicación) a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Event Monitor en Apple Mac OS X (CVE-2009-2829)

Fecha de publicación:
10/11/2009
Idioma:
Español
Event Monitor en Apple Mac OS X v10.5.8 no maneja adecuadamente los datos de autenticación manipulados enviados al demonio SSH, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio a través de vectores involucrados en el procesado de documentos de registro XML de otros servicios, relacionado con el tema "log injection".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Christos Zoulas (CVE-2009-2830)

Fecha de publicación:
10/11/2009
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en fichero Christos Zoulas antes de v5.03 en Apple Mac OS X v10.6.x anterior a v10.6.2 permite a atacantes remotos asistido por usuario ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (cuelgue de aplicación) a través de un archivo Common Document Format (CDF) elaborado. NOTA: podría solaparse CVE-2009-1515.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Diccionario en Apple Mac (CVE-2009-2831)

Fecha de publicación:
10/11/2009
Idioma:
Español
Diccionario en Apple Mac OS X v10.5.8 permite a atacantes remotos crear archivos arbitrarios con cualquier contenido, y por tanto ejecutar código arbitrario a través de JavaScript manipulado, en relación con un "problema de diseño".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en FTP Server en Apple Mac OS X (CVE-2009-2832)

Fecha de publicación:
10/11/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de bufer en FTP Server en Apple Mac OS X anterior v10.6.2 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección o causar una denegación de servicio (caída de demonio) a través de un comando CWD especificando un nombre de archivo en la jerarquia de directorios profundamente anidados, relacionados con un "
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en International Components para Unicode (CVE-2009-2833)

Fecha de publicación:
10/11/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el API de UCCompareTextDefault en International Components para Unicode en Apple Mac OS X v10.5.8 permite a atacantes dependientes de contexto ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (cuelgue de aplicación) a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Apple Mac OS (CVE-2009-2835)

Fecha de publicación:
10/11/2009
Idioma:
Español
El núcleo de Apple Mac OS X anterior a v10.6.2 no controla correctamente los segmentos de estado de la tarea, lo que permite a usuarios locales obtener privilegios, provocar una denegación de servicio (cuelgue del sistema), u obtener información sensible a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Race condition en Login Window en Apple Mac OS X (CVE-2009-2836)

Fecha de publicación:
10/11/2009
Idioma:
Español
Race condition en Login Window en Apple Mac OS X v10.6.x anterior v10.6.2, cuando al menos una cuenta tiene el password en blanco, permite a atacantes superar la autenticación de password y obtener acceso a una cuenta arbitraria a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en QuickLook (CVE-2009-2838)

Fecha de publicación:
10/11/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en QuickLook en Apple Mac OS X v10.5.8 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (cuelgue de aplicación) a través de un documento de Microsoft Office manipulado que provoca un desbordamiento de búfer.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Spotlight en Apple Mac OS X (CVE-2009-2840)

Fecha de publicación:
10/11/2009
Idioma:
Español
Spotlight en Apple Mac OS X v10.5.8 no maneja adecuadamente los archivos temporales, lo que permite a usuarios locales sobrescribir archivos de su elección en el contexto de los privilegios de usuario diferentes a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Apache HTTP en Apple Mac OS X (CVE-2009-2823)

Fecha de publicación:
10/11/2009
Idioma:
Español
El servidor Apache HTTP en Apple Mac OS X anterior v10.6.2 habilita el método HTTP TRACE, lo que permite a atacantes dirigir ejecuciones de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) a través de software de clientes web no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Christos Zoulas (CVE-2009-3930)

Fecha de publicación:
10/11/2009
Idioma:
Español
Múltiples desbordamiento de búfer en Christos Zoulas file before v5.02 permite a atacantes asistidos remotamente por usuarios tienen un impacto no especificado a través de un componente de documento manipulado (como cdf) archivo que provoca un desbordamiento de búfer.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025