Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Screen Sharing en Apple Mac OS X (CVE-2009-2839)

Fecha de publicación:
10/11/2009
Idioma:
Español
Screen Sharing in Apple Mac OS X v10.5.8 permite a servidores VNC remotos ejecutar código a su elección o causar una denegación de servicio (consumo de memoria y caída de programa) a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en CUPS en Apple Mac OS X (CVE-2009-2820)

Fecha de publicación:
10/11/2009
Idioma:
Español
CUPS en Apple Mac OS X anterior a v10.6.2no maneja adecuadamente (1) las cabeceras HTTP y (2) las plantillas HTML, lo que permite a atacantes remotos dirigir ataques de petición de sitios cruzados (XSS) y ataques de separación de respuesta HTTP a través de vectores relacionados con (a) la interfaz web del producto, (b) la configuración del sistema de impresión, y (c) los títulos de los trabajos impresos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en QuickDraw Manager en Apple Mac OS X (CVE-2009-2837)

Fecha de publicación:
10/11/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica en QuickDraw Manager en Apple Mac OS X anterior v10.6.2 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección o causar una denegación de servicio (caída de programa) a través de una imagen PICT manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Asterisk Open Source, Business Edition, AsteriskNOW (CVE-2009-3727)

Fecha de publicación:
10/11/2009
Idioma:
Español
Asterisk Open Source versión 1.2.x anterior a 1.2.35, versión 1.4.x anterior a 1.4.26.3, versión 1.6.0.x anterior a 1.6.0.17 y versión 1.6.1.x anterior a 1.6.1.9; Business Edition versión A.x.x, versión B.x.x anteriores a B.2.5.12, versión C.2.x.x anterior a C.2.4.5 y versión C.3.x.x anterior a C.3.2.2; AsteriskNOW versión 1.5; y s800i versión 1.3.x anterior a 1.3.0.5, causan diferentes mensajes de error dependiendo de si un nombre de usuario SIP sea válido, lo que permite a los atacantes remotos enumerar nombres de usuario válidos mediante múltiples mensajes de REGISTER creados con nombres de usuario inconsistentes en el URI en el encabezado To y el Digest en el encabezado Authorization.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en viewvc.py en ViewVC (CVE-2009-3618)

Fecha de publicación:
10/11/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en viewvc.py en ViewVC v1.0 anterior a v1.0.9 y v1.1 anterior a v1.1.2, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro "view". NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación ViewVC (CVE-2009-3619)

Fecha de publicación:
10/11/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en ViewVC v1.0 anterior a v1.0.9 y v1.1 anterior a v1.1.2, tiene un impacto y vectores de ataque desconocidos relacionado con la "impresión ilegal de nombres de parámetros y valores".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en pbsv.dll usado en Soldier of Fortune II (CVE-2009-3924)

Fecha de publicación:
10/11/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en pbsv.dll usado en Soldier of Fortune II y posiblemente en otras aplicaciones cuando Even Balance PunkBuster v1.728 o versiones previas está activado, permite a atacantes remotos provocar una dengación de servicio (caída del servidor de la aplicación) y posiblemente la ejecución de código de su elección a través de un paquete largo "restart".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2009-3610

Fecha de publicación:
10/11/2009
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2009-3695. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2009-3695. Notes: All CVE users should reference CVE-2009-3695 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en VirtualBox en Sun Virtual Desktop Infrastructure (CVE-2009-3923)

Fecha de publicación:
10/11/2009
Idioma:
Español
El servicio Web de VirtualBox v2.0.8 y v2.0.10 en Sun Virtual Desktop Infrastructure (VDI) v3.0 no requiere autenticación, lo que permite a atacantes remotos conseguir acceso no especificado a través de vectores que implican peticiones al servidor Apache HTTP Server.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ICC_Profile.getInstance en Java Runtime Environment (JRE) en Sun Java SE y OpenJDK (CVE-2009-3728)

Fecha de publicación:
09/11/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en el método ICC_Profile.getInstance en Java Runtime Environment (JRE) en Sun Java SE v5.0 anteriores a Update 22 y 6 anteriores a Update 17, y OpenJDK, permite a atacantes remotos saber que existen perfiles locales de color del consorcio internacional del color (IIC) a través de .. (punto punto) en el path, también conocido como Bug Id 6631533.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Analizador sintáctico de fuentes TrueType en Sun Java SE (CVE-2009-3729)

Fecha de publicación:
09/11/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en la funcionalidad de análisis sintáctico de fuentes TrueType en Sun Java SE v5.0 anteriores a Update 22 y 6 anteriores a Update 17 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de la aplicación) a través de cierto programa de chequeo, también conocido como Bug Id 6815780.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Swing en Sun Java SE (CVE-2009-3882)

Fecha de publicación:
09/11/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en la implementación Swing en Sun Java SE v5.0 anteriores a Update 22 y 6 anteriores a Update 17, y OpenJDK, tiene un impacto desconocido vectores de ataque remoto, relacionado con "debilidad de información en variables mutables" también conocidos como Bug ID 6657026.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025