Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en kernel de Linux (CVE-2009-3547)

Fecha de publicación:
04/11/2009
Idioma:
Español
Múltiples condiciones de carrera en fs/pipe.c en el kernel de Linux anteriores a v2.6.32-rc6 permite a usuarios locales producir una denegación de servicio )desreferencia a puntero NULL y caída del sistema) o conseguir privilegios mediante la apertura de un canal anónimo en la ruta /proc/*/fd/.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la función updatePosition usado en diferentes programas (CVE-2009-3720)

Fecha de publicación:
03/11/2009
Idioma:
Español
La función updatePosition en lib/xmltok_impl.c en libexpat en Expat v2.0.1, usado en Python, PyXML, w3c-libwww, ay otros programas, permite a atacantes dependientes de contexto, provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de un documento XML con una secuencia de caracteres UTF-8 manipulada que provoca un desbordamiento de búfer fuera de límite (over-read). Vulnerabilidad distinta de CVE-2009-2625.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Trusted Extensions en Sun Solaris 10 (CVE-2009-3851)

Fecha de publicación:
03/11/2009
Idioma:
Español
Trusted Extensions en Sun Solaris 10 interfiere con la operación del comando xscreensaver-demo para la aplicación XScreenSaver, lo que facilita a atacantes próximos físicamente acceder a una estación desatendida en la que el bloqueo de pantalla no ha sido efectivo. Relacionado con "restart daemon (reinicio del demonio)".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el componente XML IBM Runtimes para Java Technology (CVE-2009-3852)

Fecha de publicación:
03/11/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en el componente XML IBM Runtimes para Java Technology v5.0.0 anterior a SR10, tiene un impacto y vectores de ataque desconocidos, relacionados con la "versión actualizada de XML4J v4.4.17."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en blocktype en Mahara (CVE-2009-3299)

Fecha de publicación:
03/11/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados en el resume blocktype en Mahara anterior a v1.0.13, y v1.1.x anterior a v1.1.7, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web y HTML de su elección a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación Mahara (CVE-2009-3298)

Fecha de publicación:
03/11/2009
Idioma:
Español
Mahara anterior a v1.0.13, y v1.1.x anterior a v1.1.7, permite a administradores "institution" autenticados remotamente restablecer las contraseñas de los administradores del sitio web a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el método BrowseAndSaveFile en el control ActiveX ConsoleUtilities (CVE-2009-3031)

Fecha de publicación:
03/11/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en el método BrowseAndSaveFile en el control ActiveX ConsoleUtilities v6.0.0.1846 en AeXNSConsoleUtilities.dll en Symantec Altiris Notification Server (NS) v6.0 anterior a R12, Deployment Server 6.8 and 6.9 in Symantec Altiris Deployment Solution v6.9 SP3, y Symantec Management Platform (SMP) v7.0 anterior a SP3, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de una cadena larga en el segundo argumento.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en función get_instantiation_keyring de securitykeyskeyctl.c en el subsistema KEYS del kernel de Linux (CVE-2009-3624)

Fecha de publicación:
02/11/2009
Idioma:
Español
La función get_instantiation_keyring de security/keys/keyctl.c en el subsistema KEYS del kernel de Linux en versiones anteriores a la v2.6.32-rc5 no mantiene apropiadamente la cuenta de referencias de un "keyring", lo que permite a usuarios locales obtener privilegios o provocar una denegación de servicio (OOPS) a través de vectores de ataque que involucran llamadas a esta función sin especificar un "keyring" por ID, como se ha demostrado por series de "keyctl request2" y comandos "keyctl list".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en subcomponente Backend de TYPO3 (CVE-2009-3628)

Fecha de publicación:
02/11/2009
Idioma:
Español
El subcomponente Backend de TYPO3 v4.0.13 y anteriores, v4.1.x anteriores a v4.1.13, v4.2.x anteriores a v4.2.10 y v4.3.x anteriores a v4.3beta2 permite a atacantes remotos autenticados determinar la clave de encriptación a través de una entrada modificada al elemento de formulario tt_content.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en subcomponente Backend de TYPO3 (CVE-2009-3629)

Fecha de publicación:
02/11/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el subcomponente Backend de TYPO3 v4.0.13 y anteriores, v4.1.x anteriores a v4.1.13, v4.2.x anteriores a v4.2.10 y v4.3.x anteriores a v4.3beta2. Permiten a usuarios remotos autenticados inyectar codigo de script web o código HTML a través de vectores de ataque sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en subcomponente Backend de TYPO3 (CVE-2009-3630)

Fecha de publicación:
02/11/2009
Idioma:
Español
El subcomponente Backend de TYPO3 v4.0.13 y anteriores, v4.1.x anteriores a v4.1.13, v4.2.x anteriores a v4.2.10 y v4.3.x anteriores a v4.3beta2 permite a usuarios autenticados remotos situar sitios web de su elección en los "framesets" (conjuntos de marcos) de backend a través de parámetros modificados, relacionado con un asunto de "frame hijacking" (secuestro de marco).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en subcomponente Backend de TYPO3 (CVE-2009-3631)

Fecha de publicación:
02/11/2009
Idioma:
Español
El subcomponente Backend de TYPO3 v4.0.13 y anteriores, v4.1.x anteriores a v4.1.13, v4.2.x anteriores a v4.2.10 y v4.3.x anteriores a v4.3beta2, cuando la extensión DAM o la subida por ftp está activada, permite a usuarios autenticados remotos ejecutar comandos de su elección a través metacaracteres de shell en un nombre de fichero.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025