Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en MixVibes (CVE-2009-3807)

Fecha de publicación:
27/10/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en pila en MixVibes v7.043 Pro permite a atacantes causar una denegación de servicio (caída) a través de una cadena larga en un archivo .vib.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en MixSense DJ Studio (CVE-2009-3808)

Fecha de publicación:
27/10/2009
Idioma:
Español
MixSense DJ Studio v1.0.0.1 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de la aplicación) y posiblemente ejecutar código de su elección mediante una cadena larga en un archivo de lista de reproducción .mp3.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Acoustica MP3 Audio Mixer (CVE-2009-3809)

Fecha de publicación:
27/10/2009
Idioma:
Español
Acoustica MP3 Audio Mixer v1.0 y probablemente v2.471 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída) a través de una cadena larga en un archivo de lista de reproducción .sgp.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Acoustica MP3 Audio Mixer (CVE-2009-3810)

Fecha de publicación:
27/10/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica en Acoustica MP3 Audio Mixer v2.471 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída) o ejecutar código a través de una cadena larga en un archivo de lista .M3U
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Music Tag Editor (CVE-2009-3811)

Fecha de publicación:
27/10/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en Music Tag Editor v1.61 build 212 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante un fichero MP3 con una etiqueta ID3 larga. NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en OtsAV DJ trial (CVE-2009-3812)

Fecha de publicación:
27/10/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica en OtsAV DJ trial v1.85.64.0, Radio trial v1.85.64.0, TV trial v1.85.64.0, y Free version v1.77.001 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de una lista de reproducción larga en un archivo Ots File List (.ofl).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en OpenDocMan (CVE-2009-3801)

Fecha de publicación:
27/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php en OpenDocMan v1.2.5 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a a través del parámetro frmpass (como Password). NOTA: la procedencia de esta información es desconocida, los detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en RunCMS 2M1 (CVE-2009-3804)

Fecha de publicación:
27/10/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en modules/forum/post.php en RunCMS 2M1 permiten a atacantes remotos autenticados ejecutar comandos SQL de su elección mediante (1) el parámetro "pid", el cual no es manejado de manera adecuada por la función store en modules/forum/class/class.forumposts.php o (2) el parámetro "topic_id".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación RunCMS 2M1 (CVE-2009-3813)

Fecha de publicación:
27/10/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en RunCMS 2M1, permite a usuarios autenticados remotamente ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro (1) "forum" en modules/forum/post.php y de la variable (2)"forum_id" a modules/forum/class/class.permissions.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación RunCMS 2M1 (CVE-2009-3814)

Fecha de publicación:
27/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de código estático en RunCMS 2M1 permite a usuarios autenticados remotamente ejecutar código PHP de su elección a través de la característica "Filter/Banning", como se ha demostrado modificando modules/system/cache/bademails.php empleando la acción the "Prohibited: Emails" y otros filtros no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación RunCMS 2M1 (CVE-2009-3815)

Fecha de publicación:
27/10/2009
Idioma:
Español
RunCMS 2M1, cuando se ejecuta con determinados niveles de weeoe_reporting, permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de los parámetros (1) op[] a modules/contact/index.php o de (2) uid[] a userinfo.php, que muestra la ruta de instalación en un mensaje de error cuando éstos parámetros son usados en una llamada a la función preg_match.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vocabulary para Drupal. (CVE-2009-3786)

Fecha de publicación:
26/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en Organic Groups (OG) Vocabulary versiones 5.x anteriores a 5.x-1.1 y versiones 6.x anteriores a 6.x-1.1, un módulo para Drupal, permite a los atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario por medio del título group.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025