Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en read.php en ToyLog (CVE-2009-3750)

Fecha de publicación:
22/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en read.php en ToyLog v0.1, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "idm".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en home.php de Opial (CVE-2009-3751)

Fecha de publicación:
22/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en home.php de Opial v1.0, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos Web o HTML de su elección a través del parámetro genres_parent.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en home.php en Opial (CVE-2009-3752)

Fecha de publicación:
22/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en home.php en Opial v1.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro genres_parent.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación Opial (CVE-2009-3753)

Fecha de publicación:
22/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de subida de archivos sin restricción en Opial v1.0, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección subiendo un archivo con una extensión ejecutable como "User Image" y posteriormente accediendo a él a través de una petición del archivo en "userimages". Relacionado con register.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en phpBMS (CVE-2009-3754)

Fecha de publicación:
22/10/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en phpBMS v0.96 permite a los atacantes remotos ejecutar arbitrariamente comandos SQL a través de el parámetro (1) id para modules/bms/invoices_discount_ajax.php, (2) f para dbgraphic.php, y (3) parámetro tid en una acción show para advancedsearch.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en phpBMS (CVE-2009-3755)

Fecha de publicación:
22/10/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en phpBMS v0.96 permite a atacantes remotos inyectar código web o HTML a su elección a través de PATH_INFO en(1) index.php y (2) modules\base\myaccount.php; y PATH_INFO en (3) modules_view.php, (4) tabledefs_options.php, y (5) adminsettings.php en phpbms\modules\base\.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en phpBMS 0.96 (CVE-2009-3756)

Fecha de publicación:
22/10/2009
Idioma:
Español
phpBMS v0.96 permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de peticiones directas en (1) footer.php, (2) header.php, (3) la acción show en advancedsearch.php, y (4) choicelist.php, lo que revela la ruta de instalación en un mensaje de error.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en XenServer Resource Kit de Citrix XenCenterWeb (CVE-2009-3757)

Fecha de publicación:
22/10/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en en el XenServer Resource Kit de Citrix XenCenterWeb, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos Web o HTML a través de (1) el parámetro username de config/edituser.php; (2) los parámetros location, (3) sessionid y (4) vmname de console.php; (5) los parámetros vmrefid y (6) vmname de forcerestart.php; y (7) los parámetros vmname (8) vmrefid de forcesd.php.<br /> NOTA: Algunos de estos detalles han sido obtenidos de fuentes externas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ogin.php en sample code en XenServer Resource Kit (CVE-2009-3758)

Fecha de publicación:
22/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en ogin.php en sample code en XenServer Resource Kit en Citrix XenCenterWeb permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro username. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos a partir de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en sample code en el XenServer Resource Kit en Citrix XenCenterWeb en Citrix XenCenterWeb (CVE-2009-3759)

Fecha de publicación:
22/10/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en sample code en el XenServer Resource Kit en Citrix XenCenterWeb en Citrix XenCenterWeb, permite a atacantes remotos secuestras la autenticación de los administradores para (1) peticiones que modifican la contraseña mediante el parámetro "username" en config/changepw.php o (2)parar una máquina virtual mediante el parámetro stop_vmname en hardstopvm.php. NOTA: algunos detalles han sido obtenidos a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Citrix XenCenterWeb (CVE-2009-3760)

Fecha de publicación:
22/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de código estático en config/writeconfig.php en el código de muestra en XenServer Resource Kit en Citrix XenCenterWeb permite a los atacantes remotos inyectar arbitrariamente código PHP en include/config.ini.php a través del parámetro pool1. NOTA: alguna de estos detalles han sido obtenidos de información de terceros
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en XScreenSaver de Sun Solaris 10 (CVE-2009-3746)

Fecha de publicación:
22/10/2009
Idioma:
Español
XScreenSaver de Sun Solaris 10, cuando la característica de accesibilidad está habilitada, permite a atacantes cercanos físicamente obtener información sensible leyendo las ventanas emergentes que se muestran incluso con el monitor bloqueado. Se trata de una vulnerabilidad diferente de CVE-2009-1276 y CVE-2009-2711.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025