Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-3359

Fecha de publicación:
22/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en SerWeb 0.9.6 y versiones anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro _SERWEB[serwebdir] en (1) html/load_apu.php ó (2) html/mail_prepend.php.<br /> NOTA: El origen de esta información es desconocido; los detalles se han obtenido solamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-7207

Fecha de publicación:
22/06/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en ageet AGEphone versiones anteriores a 1.4.0 podría permitir a atacantes remotos tener un impacto desconocido mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3363

Fecha de publicación:
22/06/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidad no especificadas en ageet AGEphone versiones anteriores a 1.6.3, permite a atacantes remotos tener un impacto desconocido mediante paquetes SIP malformados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3366

Fecha de publicación:
22/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Simple CGI Wrapper (scgiwrap) de cPanel versiones anteriores a 10.9.1, y 11.x versiones anteriores a 11.4.19-R14378, permite a atacantes remotos inyectar scripts web o HTML de su elección mediante el URI.<br /> NOTA: El origen de esta información es desconocido; los detalles se han obtenido solamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3367

Fecha de publicación:
22/06/2007
Idioma:
Español
Simple CGI Wrapper (scgiwrap) de cPanel versiones anteriores a 10.9.1, y 11.x versiones anteriores a 11.4.19-R14378, permite a atacantes remotos obtener información confidencial mediante una petición directa, que revela la ruta en un mensaje de error.<br /> NOTA: El origen de esta información es desconocido; los detalles se han obtenido solamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3343

Fecha de publicación:
22/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en RaidenHTTPD versiones anteriores a 2.0.14 permite a atacantes remotos inyectar scripts web o HTML de su elección mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3344

Fecha de publicación:
22/06/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en netjukebox 4.01b permite a atacantes remotos inyectar scripts web o HTML de su elección a través de los parámetros (1) album_id, (2) order, (3) sort, (4) filter, y (5) genre_id en (a) index.php; y el parámetro(6) url en (b) ridirect.php. <br /> NOTA: el ataque también revela la ruta de instalación.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3345

Fecha de publicación:
22/06/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en el index.php del PHPAccounts 0.5 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de los parámetros (1) Outgoing_Type_ID, (2) Outgoing_ID, (3) Project_ID, (4) Client_ID, (5) Invoice_ID o (6) Vendor_ID.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3346

Fecha de publicación:
22/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de escalado de directorio en el index.php del PHPAccounts 0.5 permite a atacantes remotos la inclusión de ficheros locales de su elección a través de la manipulación no especificada del parámetro page.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3352

Fecha de publicación:
22/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el formulario de pre visualización del Stephen Ostermiller Contact Form anterior al 2.00.02 permite a atacantes remotos la inyección de secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de vectores sin especificar que contengan un apostrofe.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3353

Fecha de publicación:
22/06/2007
Idioma:
Español
** IMPUGNADO ** Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en includes/template.php de MyEvent 1.6 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro myevent_path.<br /> NOTA: una fuente externa fiable impugna esta vulnerabilidad, diciendo que el fichero entero es una clase.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3365

Fecha de publicación:
22/06/2007
Idioma:
Español
MyServer 0.8.9 y versiones anteriores no gestiona apropiadamente los caracteres en mayúsculas en la extensiones de fichero, lo cual permite a atacantes remotos obtener información confidencial (código fuente de scripts) mediante una extensión modificada, como se demuestra con post.mscgI.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/04/2025