Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en Microsoft Windows Graphics Device Interface (CVE-2007-2237)

Fecha de publicación:
06/06/2007
Idioma:
Español
Microsoft Windows Graphics Device Interface (GDI+, GdiPlus.dll) permite a atacantes remotos dependientes de contexto provocar una denegación de servicio (caída) mediante un fichero ICO con una información de cabecera (InfoHeader) con una altura de cero, lo cual provoca un error de división por cero.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en Zenturi ProgramChecker (CVE-2007-3076)

Fecha de publicación:
06/06/2007
Idioma:
Español
Cierto control ActiveX en sasatl.dll en Zenturi ProgramChecker permite a atacantes remotos descargar ficheros de su elección al sistema cliente mediante la función DownloadFile.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Denegación de servicio en el servidor web de Lotus Domino (CVE-2007-0067)

Fecha de publicación:
06/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en en el servidor web de Lotus Domino 6.0, 6.5.x anterior a 6.5.6, y 7.0.x anterior a 7.0.3 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída del demonio) mediante peticiones de URLs que referencian determinados archivos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3071

Fecha de publicación:
06/06/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la función GetWebStoreURL en un control ActiveX determinado en eSellerateControl365.dll 3.6.5.0 de eSellerate SDK permite a atacantes remotos con la complicidad del usuario ejecutar código de su elección mediante un primer argumento largo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Múltiples vulnerabilidades XSS en Aigaion (CVE-2007-3078)

Fecha de publicación:
06/06/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Aigaion anterior a 1.3.3 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante el parámetro title (títulos de Autor y Publicación) a (1) authoractions.php o (2) publicationactions.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en EQdkp (CVE-2007-3079)

Fecha de publicación:
06/06/2007
Idioma:
Español
listmembers.php en EQdkp 1.3.2c y anteriores permite a atacantes remotos obtener información sensible mediante un parámetro compare no válido, lo cual revela la ruta.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad de inyección SQL en Hunkaray Okul Portaly 1.1 (CVE-2007-3080)

Fecha de publicación:
06/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en haberoku.asp de Hunkaray Okul Portaly 1.1 permite a atacantes remotos ejecutar comandos sql de su elección mediante el parámetro id. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se han obtenido solamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad de salto de directorio en Microsoft Internet Explorer (CVE-2007-3075)

Fecha de publicación:
06/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en Microsoft Internet Explorer permite a atacantes remotos leer ficheros de su elección mediante un URI con un cierto esquema, posiblemente relacionado con secuencias "..%5C" (barra invertida codificada).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en Sun Solaris 10 (CVE-2007-3069)

Fecha de publicación:
06/06/2007
Idioma:
Español
xscreensaver en Sun Solaris 10 anterior al 04/06/2007, cuando se está ejecutando una sesión GNOME con soporte de Tecnología Asistencial (Assistive Technology), permite a atacantes con acceso físico tomar el control de la sesión después de introducir una secuencia Alt-Tab.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad de inyección SQL en EQdkp (CVE-2007-3077)

Fecha de publicación:
06/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en listmembers.php en EQdkp 1.3.2 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos sql de su elección mediante el parámetro rank.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad de salto de directorio en Sendcard (CVE-2007-3082)

Fecha de publicación:
06/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en sendcard.php de Sendcard 3.4.1 y anteriores permite a atacantes remotos incluir y ejecutar ficheros locales mediante secuencias .. (punto punto) en el parámetro sc_language.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Desbordamientos de búfer en control ActiveX de Macrovision FLEXnet (CVE-2007-2419)

Fecha de publicación:
06/06/2007
Idioma:
Español
Múltiples desordamientos de búfer en un control ActiveX (boisweb.dll) en Macrovision FLEXnet Connect 6.0 y Update Service 3.x hasta 5.x permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de (1) el segudo parámetro del método DownloadAndExecute y (2) el tercer parámetro del método AddFileEx, una vulnerabilidad diferente de CVE-2007-0328.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025