Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en OpenOffice.org (CVE-2009-3569)

Fecha de publicación:
06/10/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en OpenOffice.org (OOo) permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de vectores sin especificar, como se demuestra con cierto modulo de VulnDisco Pack Professional 8.8, también conocido como "Exploit de desbordamiento de pila del lado del cliente". NOTA: A fecha de 05/10/2009 no existe información para ponerlo en marcha. Sin embargo, debido a que el autor de VulnDisco es un autor reputado, lo asignamos un identificador CVE con el fin de realizar un seguimiento.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ActiveX PDIControl.PDI.1 (PDIControl.dll) en EMC Captiva PixTools Distributed Imaging (CVE-2009-3573)

Fecha de publicación:
06/10/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de método inseguro en el control ActiveX PDIControl.PDI.1 (PDIControl.dll) v2.2.3160.0 en EMC Captiva PixTools Distributed Imaging v2.2 permite a atacantes remotos crear o sobrescribir ficheros de forma arbitraria a traves de los métodos (1) SetLogFileName y (2) WriteToLog.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Tuniac (CVE-2009-3574)

Fecha de publicación:
06/10/2009
Idioma:
Español
Tuniac 090517c, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) o posiblemente ejecutar código de su elección a través de un argumento largo a File1 en un archivo de lista de reproducción .pls, posibilitando un desbordamiento de búfer.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Comment RSS de Drupal (CVE-2009-3568)

Fecha de publicación:
06/10/2009
Idioma:
Español
El modulo de Drupal, Comment RSS v5.x anteriores a v5.x-2.2 y v6.x anteriores a v6.x-2.2, no hace cumplir correctamente los permisos cuando un enlace se añade a un feed RSS, lo que permite a atacantes remotos obtener el titulo del nodo y posiblemente mas información sensible mediante la lectura del feed.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en OpenBSD (CVE-2009-3572)

Fecha de publicación:
06/10/2009
Idioma:
Español
OpenBSD v4.4, v4.5, y v4.6, cuando se ejecuta sobre un kernel i386 no maneja adecuadamente la excepciones XMM, lo que permite a usuarios locales producir una denegación de servicio (kernel panic) a través de vectores inespecíficos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en OpenOffice.org (OOo) (CVE-2009-3570)

Fecha de publicación:
06/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en OpenOffice.org (OOo) tiene impacto y vectores de ataque remotos no especificados, según lo demostrado por cierto módulo en VulnDisco Pack Professional 8.9. NOTA: a partir de 20091005 , esta divulgación no tiene información práctica. Sin embargo, debido a que el autor de VulnDisco Pack es un investigador fiable, al caso se le ha asignado un identificador CVE para fines de seguimiento.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en OpenOffice.org (OOo) (CVE-2009-3571)

Fecha de publicación:
06/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en OpenOffice.org (OOo) tiene un impacto desconocido y vector de ataque del lado del cliente, según lo demostrado por cierto módulo en VulnDisco Pack Professional 8.8, también conocido como "Client-side exploit." NOTA: a partir de 20091005, esta divulgación no tiene información práctica. Sin embargo, debido a que el autor de VulnDisco Pack es un investigador fiable, al caso se le ha asignado un identificador CVE para fines de seguimiento.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en puppetmasterd en puppet (CVE-2009-3564)

Fecha de publicación:
06/10/2009
Idioma:
Español
puppetmasterd en puppet v0.24.6 no borra los grupos adicionales cuando cambia a otro usuario, lo que permite a usuarios locales acceder a ficheros restringidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en pyGrub en Xen (CVE-2009-3525)

Fecha de publicación:
05/10/2009
Idioma:
Español
El pyGrub en Xen v3.0.3, v3.3.0, y Xen-3.3.1 no soporta la opción password en grub.conf para las invitaciones "para-virtualized", lo que permite a atacantes con acceso a la consola invitada para-virtualized iniciar la invitación o modificar los parámetros de arranque del kernel del invitado sin proporcionar el password esperado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Xerver HTTP Server (CVE-2009-3544)

Fecha de publicación:
05/10/2009
Idioma:
Español
Xerver HTTP Server v4.32 permite a atacantes remotos obtener el código fuente de una página web a través de una petición HTTP con un ::$DATA adicional después del nombre del archivo HTML.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en DataWizard Technologies FtpXQ FTP Server (CVE-2009-3545)

Fecha de publicación:
05/10/2009
Idioma:
Español
DataWizard Technologies FtpXQ FTP Server v3.0 permite a usuarios autentificados remotamente cuasar una denegación de servicio (caída) a través del comando largo ABOR.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Xerver HTTP Server (CVE-2009-3561)

Fecha de publicación:
05/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en Xerver HTTP Server v4.32 permite a atacantes remotos leer archivos a su elección a través de un nombre de fichero completo con la letra de la unidad en el parámetro currentPath en una acción chooseDirectory.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025