Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Microsoft Office 2008 para Mac (CVE-2008-7217)

Fecha de publicación:
13/09/2009
Idioma:
Español
Microsoft Office 2008 para Mac, cuando se ejecuta en sistemas Macintosh que restringen el acceso a Office para administradores, no hacen cumplir esta restricción para el usuario ID 502, esto permite a usuarios locales con ese ID evitar las políticas de seguridad pretendidas y acceder a los programas Office. Está relacionado con los permisos y propietarios de ciertos directorios.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en API de Horde, Turba, Kronolith, Nag, Mnemo H3, Horde Groupware y Groupware Webmail Edition (CVE-2008-7218)

Fecha de publicación:
13/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el API de Horde v3.1 anterior a v3.1.6 y v3.2 anterior a v3.2 anterior a v3.2-RC2; Turba H3 v2.1 anterior a v2.1.6 y v2.2 anterior a v2.2-RC2; Kronolith H3 2.1 anterior a v2.1.7 y H3 v2.2 anterior a v2.2-RC2; Nag H3 v2.1 anterior a v2.1.4 y v2.2 anterior a v2.2-RC2; Mnemo H3 v2.1 anterior a v2.1.2 y v2.2 anterior a v2.2-RC2; Horde Groupware v1.0 anterior a v1.0.3 y v1.1 anterior a v1.1-RC2; y Groupware Webmail Edition v1.0 anterior a v1.0.4 y v1.1 anterior a v1.1-RC2; tiene impacto y vectores de ataque desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Horde Kronolith, Nag, Mnemo y Groupware Webmail Edition (CVE-2008-7219)

Fecha de publicación:
13/09/2009
Idioma:
Español
Horde Kronolith H3 v2.1 anterior v2.1.7 y v2.2 anterior v2.2-RC2; Nag H3 v2.1 anterior v2.1.4 y 2.2 anterior v2.2-RC2; Mnemo H3 v2.1 anterior v2.1.2 y H3 2.2 anterior v2.2-RC2; Groupware v1.0 anterior v1.0.3 y v1.1 anterior v1.1-RC2; y Groupware Webmail Edition v1.0 anterior v1.0.4 y v1.1 anterior v1.1-RC2, no valida las propiedades al compartir cambios, con un impacto y vectores de ataque desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Prototype JavaScript Framework (CVE-2008-7220)

Fecha de publicación:
13/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en Prototype JavaScript Framework (prototypejs) anterior a v1.6.0.2, permite a atacantes remotos realizar "peticiones ajax en sitios cruzados" a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en adminadd_album.php en The Rat CMS (CVE-2009-3173)

Fecha de publicación:
11/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de subida de archivos sin restricción en admin/add_album.php en The Rat CMS Alpha 2, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección subiendo un archivo con extensión ejecutable, después accediendo al mismo a través de una petición directa al fichero en images/.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en fonctions_racine.php en OBOphiX (CVE-2009-3174)

Fecha de publicación:
11/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo PHP en fonctions_racine.php en OBOphiX v2.7.0 y anteriores, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de la URL en el parámetro chemin_lib.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Model Agency Manager PRO (CVE-2009-3175)

Fecha de publicación:
11/09/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en Model Agency Manager PRO (anteriormente Modeling Agency Content Management Script), permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro user_id sobre (1) view.php, (2) photos.php, y (3) motm.php; y a través del parámetro id sobre (4) forum_message.php..
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Anantasoft Gazelle CMS (CVE-2009-3180)

Fecha de publicación:
11/09/2009
Idioma:
Español
Anantasoft Gazelle CMS v1.0 permite a usuarios remotos realizar un restablecimiento de la contraseña a otros usuarios a través de un parámetro user modificado sobre renew.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Anantasoft Gazelle CMS (CVE-2009-3181)

Fecha de publicación:
11/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en Anantasoft Gazelle CMS v1.0, permite a atacantes remotos sobrescribir ficheros de su elección a través de un .. (punto punto) en el parámetro customizetemplate en una petición directa sobre admin/settemplate.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en admineditorfilemanagerbrowser.html in Anantasoft Gazelle CMS (CVE-2009-3182)

Fecha de publicación:
11/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de subida de archivos sin restricción en admin/editor/filemanager/browser.html en Anantasoft Gazelle CMS v1.0, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección subiendo un archivo con extensión ejecutable, después accediendo al mismo a través de una petición directa en user/file/.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Kaspersky Online Scanner (CVE-2009-3177)

Fecha de publicación:
11/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no específica en Kaspersky Online Scanner v7.0, tiene un impacto y verctores de ataque desconocidos, como se demostró por un módulo concreto en VulnDisco Pack Professional v8.8, (1) "Kaspersky Online Antivirus Scanner v7.0 exploit (Linux)" y (2) "Kaspersky Online Antivirus Scanner 7.0 exploit (Windows)." NOTA, como en 20090909, de esta información no se tiene información de la acción. Sin embargo, debido a que el autor VulnDisco Pack es un investigador confiable, se le ha asignado un identificador CVE con fines de seguimiento.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en mm.exe en Symantec Altiris Deployment Solution (CVE-2009-3178)

Fecha de publicación:
11/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no específica en mm.exe en Symantec Altiris Deployment Solution v6.9, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio a través de vectores de ataque desconocidos, como se demostró por un módulo concreto en VulnDisco Pack Professional v7.18, " Symantec Altiris Deployment Solution 6.9 DoS". NOTA, como en 20090909, de esta información no se tiene información de la acción. Sin embargo, debido a que el autor VulnDisco Pack es un investigador confiable, se le ha asignado un identificador CVE con fines de seguimiento.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025