Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-7064

Fecha de publicación:
24/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencia de comandos en sitios cruzados (XSS) en forum/admin.php para Invision Power Board (IPB) 2.1.6 y anteriores permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos qeb o HTML como administrador a través del parámetro phpinfo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-7063

Fecha de publicación:
24/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en profile.php en TinyPHPforum 3.6 y anteriores permite a atacantes remotos incluir y ejecutar archivos de su elección a través de la secuencia .. "punto punto" en el parámetro uname.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-7046

Fecha de publicación:
24/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivos en cmpro.intern/login.inc.php para Clan Manager Pro (CMPRO) 1.1.0 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro rootpath. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros. <br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-7048

Fecha de publicación:
24/02/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades PHP de inclusión remota de archivo en Claroline 1.7.5 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro (1) clarolineRepositorySys en a) atutor.inc.php (b) db-generic.inc.php (c) docebo.inc.php (d) dokeos.1.6.inc.php (e) dokeos.inc.php (f) ganesha.inc.php (g) mambo.inc.php (h) moodle.inc.php (i) phpnuke.inc.php (j) postnuke.inc.php y (k) spip.inc.php y (k) spip.inc.php en claroline/auth/extauth/drivers/;(2) parámetro includePath en mambo.inc.php, postnuke.inc.php, y (1) inc/lib/event/init_event_manager.inc.php; y (3)parámetro rootSys en (m) inc/lib/export_exe_tracking.class.php, un grupo diferente de vectores que CVE-2006-2284.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-7045

Fecha de publicación:
24/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en Clan Manager Pro (CMPRO) 1.1.0 y anteriores permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en los parámetros (1) rootpath y posiblemente (2) sitepath en (a) cmpro.ext/comment.core.inc.php y (b) cmpro.intern/comment.core.inc.php. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros. <br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-7043

Fecha de publicación:
24/02/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos (XSS) en Chipmunk Blogger permite a usuarios remotos validados inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de etiquestas de secuencias de comandos en (1) post y (2)nombres de perfil; y (3) URI de javascript en un argumento URL en la galeria photo.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-7044

Fecha de publicación:
24/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en comment.core.inc.php en Clan Manager Pro (CMPRO) 1.11 y anteriores permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro sitepath.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-7049

Fecha de publicación:
24/02/2007
Idioma:
Español
El método Method en WikkaWiki (Wikka Wiki) anterior 1.1.6.2 llama a las funciones strstr y strrpos con la orden de argumento erroneo, lo cual permite a atacantes remotos evitar restricciones de acceso intencionados y acceso a archivos PHP de su elección.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-7050

Fecha de publicación:
24/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilida de secuencia de comandos en sitios cruzados (XSS) en WikkaWiki (Wikka Wiki) anterior a 1.1.6.2 permite a atacantes remotos inyectar javascript de su elección a través de (1) eventos en enlaces forzados (parámetro url) que no son manejadas adecuadamente en formatters/wakka.php, y posiblemente (2) otros vectores en wikka.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-7052

Fecha de publicación:
24/02/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades PHP de inclusión remota de archivo en DotWidget For Articles (dotwidgeta) 0.2 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de una URL en el parámetro file_path en a) index.php, (b) showcatpicks.php, y (c) showarticle.php; y los parámetros 2) admin_header_file y (3) admin_footer_file en d) admin/authors.php, (e) admin/index.php, (f) admin/categories.php, (g) admin/editconfig.php, y(h) admin/articles.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-7053

Fecha de publicación:
24/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en los appliances Arkoon FAST360 UTM 3.0 hasta 3.0/29, 3.1, 3.2, y 3.3 permite a atacantes remotos evitar el filtro de la palabra clave en el módulo FAST HTTP, y las firman en el módulo IDPS HTTP, a través de URLs manipuladas que son "malinterpretadas".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-7054

Fecha de publicación:
24/02/2007
Idioma:
Español
El módulo DNS en los appliances Arkoon FAST360 UTM 3.0 hasta 3.0/29, 3.1 hasta 3.3, y 4.0 permite a atacantes remotos provocar denegación de servicio (reinicio) a través de mensajes DNS malformados, como se demuestra por la suite de testeo PROTOS DNS.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025