Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Kyocera Mita (CVE-2008-7112)

Fecha de publicación:
28/08/2009
Idioma:
Español
La utilidad del archivo de escáner (también conocido como listener) en Kyocera Mita (KM) v3.3.0.1 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (bloqueo de la aplicación) a través de valores inválidos de longitud en (1) un documento o (2) una petición mal formados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Kyocera Mita (CVE-2008-7113)

Fecha de publicación:
28/08/2009
Idioma:
Español
La utilidad del archivo de escáner (también conocido como listener) en Kyocera Mita (KM) v3.3.0.1 utiliza un pequeño espacio de números de identificación de usuario para el control de acceso predecible, lo que permite a atacantes remotos subir documentos a través de un ataque de fuerza bruta.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en members_search.php en iFusion Services iFdate (CVE-2008-7114)

Fecha de publicación:
28/08/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL en members_search.php de iFusion Services iFdate v2.0.3 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del campo name.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Interfaz web para el router Belkin Wireless G (CVE-2008-7115)

Fecha de publicación:
28/08/2009
Idioma:
Español
La interfaz web para el router Belkin Wireless G y módem ADSL2 F5D7632-4V6 con firmware 6.01.08 permite a atacantes remotos evitar la autenticación y obtener privilegios de administrador a través de una solicitud directa a (1) statusprocess.exe, (2) system_all.exe o (3) restore.exe en cgi-bin /. NOTA: el vector setup_dns.exe ya fue cubierto por CVE-2008-1244.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en WeBid Auction Script (CVE-2008-7116)

Fecha de publicación:
28/08/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL en el panel de administración (admin/) en WeBid Auction Script v0.5.4 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del nombre de usuario (username).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en eledicss.php in WeBid auction script (CVE-2008-7117)

Fecha de publicación:
28/08/2009
Idioma:
Español
eledicss.php in WeBid auction script v0.5.4 permite a atacantes remotos modificar arbitrariamente archivos de hojas de estilo en cascada (CSS) a través de una solicitud con el parámetro file asignado a "style.css". NOTA: esto probablemente se puede aprovechar para ataques de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados(XSS).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en WeBid auction script (CVE-2008-7118)

Fecha de publicación:
28/08/2009
Idioma:
Español
WeBid auction script v0.5.4 almacena información sensible bajo el directorio raíz de la Web con control de acceso insuficiente, lo que permite obtener los logs de las consultas SQL a atacantes remotos a través de una petición directa a logs/cron.log.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en item.php en WeBid (CVE-2008-7119)

Fecha de publicación:
28/08/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL en item.php en el script de subastas WeBid v0.5.4 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Mr. CGI Guy Hot Links SQL-PHP (CVE-2008-7120)

Fecha de publicación:
28/08/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL en Mr. CGI Guy Hot Links SQL-PHP v3 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro news.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Mr. CGI Guy Hot Links SQL-PHP (CVE-2008-7121)

Fecha de publicación:
28/08/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Mr. CGI Guy Hot Links SQL-PHP v3 y anteriores permite a atacantes remotos inyectar HTML o scripts web a través de la barra de búsqueda.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en módulo sockfs del kernel de Sun Solaris (CVE-2009-3000)

Fecha de publicación:
28/08/2009
Idioma:
Español
El módulo sockfs del kernel de Sun Solaris 10 y OpenSolaris snv_41 a snv_122, cuando se habilita el registro del Acelerador de cache de red(NCA), permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (mediante un panic del kernel) a través de tráfico del servidor web no especificado que genera una desreferencia a un puntero nulo en la función nl7c_http_log, relacionados con un "manejo inadecuado de una respuesta HTTP."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Navegador Avant Browser (CVE-2009-3004)

Fecha de publicación:
28/08/2009
Idioma:
Español
Avant Browser v11.7 Builds 25 y 26 permiten falsificar la barra de direcciones a atacantes remotos, a través de window.open con una URI relativa, que muestra una dirección URL arbitraria de un sitio web visitado por la víctima, como lo demuestra la visita a una web controlada por el atacante, que lanza un formulario de acceso falso para el sitio que contiene esa página. NOTA: Se ha informado de un ataque relacionado en el que se muestra una URL arbitraria de tipo File:
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025