Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la aplicación Pi3Web instalada sobre Windows (CVE-2008-6938)

Fecha de publicación:
11/08/2009
Idioma:
Español
Pi3Web v2.0.3 anterior a PL2 instalada sobre Windows como aplicación de escritorio y sin usar Pi3Web/Conf/Intenet.pi3, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída o cuelgue) y obtener el nombre completo de la ruta del servidor a través de una petición a un archivo en el directorio ISAPI que no es una DLL ejecutable, lo que provoca la caída cuando la carga de la DLL falla, como ha sido demostrado con Isapi\users.txt.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en PHPStore Complete Classifieds (CVE-2008-6928)

Fecha de publicación:
11/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de subida de fichero sin restricción en PHPStore Complete Classifieds permite a usuarios remotos autenticados mediante la subida de ficheros como logo, con extensión ejecutable, y accediendolo a través de una petición directa en classifieds1/yellow_images/.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en PHPStore Auto Classifieds (CVE-2008-6929)

Fecha de publicación:
11/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de subida de fichero sin restricción en PHPStore Auto Classifieds permite a usuarios remotos autenticados ejecutar código de forma arbitraria mediante la subida de un fichero como un logo con una extensión ejecutable, y accederlo a través de una petición directa en cars/cars_images/.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Interfaz de usuario web en FreeNAS (CVE-2009-2738)

Fecha de publicación:
11/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en Interfaz de usuario web en FreeNAS anteriores a v0.7RC1 permite a atacantes remotos secuestras la autenticación de los usuarios por peticiones sin especificar a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en FreeNAS (CVE-2009-2739)

Fecha de publicación:
11/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en FreeNAS anteriores a v0.69.2 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en validatorsDTDDTDScanner.cpp en Apache Xerces C++ (CVE-2009-1885)

Fecha de publicación:
11/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de agotamiento de pila en validators/DTD/DTDScanner.cpp en Apache Xerces C++ v2.7.0 y v2.8.0 permite a atacantes dependientes de contexto producir una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de vectores que incluyen el uso de paréntesis anidados y unos valores de byte no validos en "estructuras simples anidadas DTD", como se demostro en Codenomicon XML fuzzing framework.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en libxml2 y libxml (CVE-2009-2414)

Fecha de publicación:
11/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de agotamiento de pila en libxml2 v2.5.10, v2.6.16, v2.6.26, v2.6.27, y v2.6.32, y libxml v1.8.17, permite a atacantes dependientes de contexto producir una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de una declaración de elementos en una DTD, relacionada con la recursión de función, como se demostro en Codenomicon XML fuzzing framework.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en libxml2 y libxml (CVE-2009-2416)

Fecha de publicación:
11/08/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de uso anterior a la liberación en libxml2 v2.5.10, v2.6.16, v2.6.26, v2.6.27, y v2.6.32, y libxml v1.8.17, permite a atacantes dependientes de contexto producir una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de una ,manipulación de (1) una notación o (2) tipos de atributo de enumeración en un fichero XML como se demostró en Codenomicon XML fuzzing framework.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Roundup (CVE-2009-2737)

Fecha de publicación:
11/08/2009
Idioma:
Español
La función EditCSVAction en cgi/actions.py en Roundup v1.2 anteriores a v1.2.1, v1.4 hasta v1.4.6, y posiblemente otras versiones no verifica adecuadamente los permisos, permitiendo a usuarios autenticados remotamente con privilegios de edición o creación en una clase modificar elementos de su elección con esa clase, como se ha demostrado al editar todas las consultas, modificar la configuración y añadir roles a los usuarios.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en función pf_test_rule de OpenBSD Packet Filter (PF) (CVE-2009-0687)

Fecha de publicación:
11/08/2009
Idioma:
Español
La función pf_test_rule de OpenBSD Packet Filter (PF), tal como es usada en OpenBSD v4.2 hasta v4.5, NetBSD v5.0 anterior a RC3, MirOS v10 y anteriores y MidnightBSD v0.3 hasta la versión actual permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio a través de paquetes IP modificados que provocan una "desreferencia" de un puntero nulo relacionada con un paquete IPv4 con datos ("payload") ICMPv6.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en CA SiteMinder (CVE-2009-2704)

Fecha de publicación:
11/08/2009
Idioma:
Español
CA SiteMinder permite a atacantes remotos evitar las protecciones contra las vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) de las aplicaciones J2EE a traves de una petición que contiene un %00 (byte "null").
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en CA SiteMinder (CVE-2009-2705)

Fecha de publicación:
11/08/2009
Idioma:
Español
CA SiteMinder permite a atacantes remotos evitar las protecciones contra las vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) de las aplicaciones J2EE a traves de una petición que contiene caracteres "overlong Unicode" mal formados en lugar de los caracteres prohibidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025