Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en profileedit.php de TaskDriver (CVE-2008-6919)

Fecha de publicación:
10/08/2009
Idioma:
Español
profileedit.php de TaskDriver v1.3 y anteriores permite a atacantes remotos evitar la autenticación y obtener privilegios administrativos configurando la cookie auth a "fook!admin.".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en auth.php de phpEmployment (CVE-2008-6920)

Fecha de publicación:
10/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de subida de ficheros sin restriccion en auth.php de phpEmployment 1.8 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección subiendo un archivo con una extensión de fichero ejecutable durante una acción regnew, y luego realizando una petición directa al fichero en photoes/.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php de phpAdBoard (CVE-2008-6921)

Fecha de publicación:
10/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de subida de ficheros sin restriccion en index.php de phpAdBoard 1.8 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección subiendo un archivo con una extensión de fichero ejecutable, y luego realizando una petición directa al fichero en photoes/.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Zope Object Database (ZODB) (CVE-2009-0668)

Fecha de publicación:
07/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Zope Object Database (ZODB) anterior a v3.8.2, cuando ciertos Zope Enterprise Objects (ZEO) habilitan compartir base de datos, permite a atacantes remotos ejecutar código Python arbitrario a través de vectores relaccionados con el protocolo de red ZEO.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Zope Object Database (ZODB) (CVE-2009-0669)

Fecha de publicación:
07/08/2009
Idioma:
Español
Zope Object Database (ZODB) anterior a v3.8.2, cuando ciertos Zope Enterprise Objects (ZEO) habilitan compartir base de datos, permite a atacantes remotos eludir la autenticación a través de vectores implicados en el protocolo de red ZEO.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en libsvn_delta en Subversion (CVE-2009-2411)

Fecha de publicación:
07/08/2009
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de entero en la biblioteca libsvn_delta en Subversion anterior a v1.5.7 y v1.6.x anterior a v1.6.4, permite a los usuarios remotos autenticados y a los servidores Subversion remotos ejecutar código arbitrario a través de un flujo (stream) svndiff con grandes ventanas que desencadenan un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica, una cuestión relacionada con CVE-2009-2412.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Sun Java System Access Manager y OpenSSO Enterprise (CVE-2009-2712)

Fecha de publicación:
07/08/2009
Idioma:
Español
Sun Java System Access Manager v6.3 2005Q1, v7.0 2005Q4, y v7.1; y OpenSSO Enterprise v8.0; cuando AMConfig.properties permite a la marca de depuración, permite a los usuarios locales descubrir contraseñas en texto claro mediante la lectura de archivos de depuración.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en CDCServlet en Sun Java System Access Manager (CVE-2009-2713)

Fecha de publicación:
07/08/2009
Idioma:
Español
El componente CDCServlet en Sun Java System Access Manager v7.0 2005Q4 y v7.1, cuando Cross Domain Single Sign On (CDSSO) está habilitado, no garantiza que "policy advice" (aviso de políticas) se presenta al cliente correcto, lo cual permite a un atacante remoto obtener información sensible a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en view_prop_details.php en Zeeways ZEEPROPERTY (CVE-2008-6915)

Fecha de publicación:
07/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en view_prop_details.php en Zeeways ZEEPROPERTY v1.0 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web a su arbitrarios o HTML a través del parámetro propid.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Netport Software en Siemens SpeedStream (CVE-2008-6916)

Fecha de publicación:
07/08/2009
Idioma:
Español
Siemens SpeedStream 5200 con Netport Software v1.1 permite a atacantes remotos eludir la autenticación a través de un encabezado de host no válido, tal vez la participación de un punto en el nombre del host.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en admin.php en Exocrew ExoPHPDesk (CVE-2008-6917)

Fecha de publicación:
07/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en admin.php en Exocrew ExoPHPDesk v1.2 Final permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del nombre de usuario (parámetro user).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en socket.c en fetchmail (CVE-2009-2666)

Fecha de publicación:
07/08/2009
Idioma:
Español
socket.c en fetchmail antes de v6.3.11 no maneja correctamente un caracter '\ 0' en el nombre de dominio en el campo Common Name (CN) de un certificado X.509, lo cual permite a atacacantes hombre-en-el-medio (man-in-the-middle) suplantar servidores SSL a su elección a través de certificados manipulados expedidos por una Autoridad de Certificación (CA) legítima, una cuestión relacionada con CVE-2009-2408.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025