Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en mxCamArchive (CVE-2008-6956)

Fecha de publicación:
12/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de código estático en admin/admin.php en mxCamArchive v2.2 permite a usuarios administradores autenticados remotamente inyectar código PHP de su elección en un programa no especificado mediante el parámetro "descriptio", permitiendo su ejecución mediante la invocación de "index.php".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en member.php en Crossday Discuz! Board (CVE-2008-6957)

Fecha de publicación:
12/08/2009
Idioma:
Español
member.php en Crossday Discuz! Board permite a atacantes remotos restaurar las contraseñas de usuarios de su elección a través de las acciones (1) lostpasswd y (2) getpasswd. Posiblemente involucrando a la generación predecible del parámetro "id".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en PHPStore Real Estate (CVE-2008-6930)

Fecha de publicación:
11/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de subida de fichero sin restricción en PHPStore Real Estate permite a usuarios remotos autenticados ejecutar código arbitrario mediante la subida de un fichero como logo con una extensión ejecutable, y acceder a el a través de una petición directa en realty/re_images/.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en PHPStore Job Search (CVE-2008-6931)

Fecha de publicación:
11/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de subida de ficheros sin restricción en PHPStore Job Search (también conocido como PHPCareers) permite a usuarios remotos autenticados ejecutar código arbitrario mediante la subida de un fichero con una extensión ejecutable como foto, se accede a través de una petición directa del fichero en jobseekers/jobseeker_profile_images.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en submit_file.php en AlstraSoft SendIt Pro (CVE-2008-6932)

Fecha de publicación:
11/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de subida de fichero sin restricción en submit_file.php en AlstraSoft SendIt Pro permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante la subida de un fichero con una extensión ejecutable, y accediendo a el a través de una petición del fichero en send/files/.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en MiniGal (CVE-2008-6933)

Fecha de publicación:
11/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en index.php en MiniGal b13 (también conocido como MG2) permite a atacantes remotos leer el código fuente de ficheros .php, y posiblemente el contenido de otros ficheros a través de ..(punto punto) en el parámetro "list".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Sanus|artificium Free simple guestbook PHP (CVE-2008-6934)

Fecha de publicación:
11/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de código estático en Sanus|artificium (también conocido como Sanusart) Free simple guestbook PHP script, descargado antes de 20081111, permite a atacantes remotos la inyección de código PHP en messages.txt a través del parámetro "message" a act.php, que es ejecutado cuando se accede a guestbook/guestbook.php. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Exodus (CVE-2008-6935)

Fecha de publicación:
11/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de argumento en Exodus 0.10 permite a atacantes remotos inyectar argumentos en la linea de comandos, sobrescribir ficheros y producir una denegación de servicio a traves de un URI im://
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación Exodus (CVE-2008-6936)

Fecha de publicación:
11/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de argumento en Exodus v0.10, permite a atacantes remotos inyectar argumentos en la línea de comandos, sobrescribir archivos de su elección, y provocar una denegación de servicio a través de la codificación de caracteres en pres:// URI. Vector distinto del CVE-2008-6935.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Exodus (CVE-2008-6937)

Fecha de publicación:
11/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de argumento en Exodus v0.10 permite a atacantes remotos inyectar argumentos en la linea de comandos, sobreescribir ficheros de forma arbitraria, y producir una denegación de servicio a través de espacios codificados en una URI xmpp://, un vector diferente que CVE-2008-6935 y CVE-2008-6936. NOTA: La procedencia de esta información es desconocida; los detalles fueron obtenidos únicamente mediante información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación Pi3Web instalada sobre Windows (CVE-2008-6938)

Fecha de publicación:
11/08/2009
Idioma:
Español
Pi3Web v2.0.3 anterior a PL2 instalada sobre Windows como aplicación de escritorio y sin usar Pi3Web/Conf/Intenet.pi3, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída o cuelgue) y obtener el nombre completo de la ruta del servidor a través de una petición a un archivo en el directorio ISAPI que no es una DLL ejecutable, lo que provoca la caída cuando la carga de la DLL falla, como ha sido demostrado con Isapi\users.txt.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en PHPStore Complete Classifieds (CVE-2008-6928)

Fecha de publicación:
11/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de subida de fichero sin restricción en PHPStore Complete Classifieds permite a usuarios remotos autenticados mediante la subida de ficheros como logo, con extensión ejecutable, y accediendolo a través de una petición directa en classifieds1/yellow_images/.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025