Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-0576

Fecha de publicación:
30/01/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en xt_counter.php de Xt-Stats 2.3.x hasta 2.4.0.b3 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante el parámetro server_base_dir.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0577

Fecha de publicación:
30/01/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en function.inc.php de ACGVclick 0.2.0 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante una URL en el parámetro path.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0580

Fecha de publicación:
30/01/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en Foro Domus 2.10 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro sesion_idioma.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0582

Fecha de publicación:
30/01/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en default.asp de ChernobiLe 1.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el campo Usuario (username).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en CGI-Rescue Shopping Basket Professiona (CVE-2007-0565)

Fecha de publicación:
30/01/2007
Idioma:
Español
CGI-Rescue Shopping Basket Professional versión 7.50 y anteriores, permite a atacantes remotos inyectar comandos arbitrarios de sistema operativo por medio de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0564

Fecha de publicación:
30/01/2007
Idioma:
Español
La interfaz de registro de licencia en Symantec Web Security (SWS) versiones anteriores a 3.0.1.85 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (agotamiento de CPU) enviando un fichero grande.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0563

Fecha de publicación:
30/01/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Symantec Web Security (SWS) anterior a 3.0.1.85 permite atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante vectores no especificados relacionados con (1) mensajes de error y (2) mensajes de página bloqueados producidos por SWS.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0560

Fecha de publicación:
30/01/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en user.asp de ASP EDGE 1.2b y versiones anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro user.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0561

Fecha de publicación:
30/01/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en Xero Portal 1.2 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro phpbb_root_path a (1) admin_linkdb.php, (2) admin_forum_prune.php, (3) admin_extensions.php, (4) admin_board.php, (5) admin_attachments.php, o (6) admin_users.php in admin/.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0566

Fecha de publicación:
30/01/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en news_detail.asp in ASP NEWS 3 y versiones anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0558

Fecha de publicación:
30/01/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en modules/mail/main.php del Inter7 vHostAdmin 1.0 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro MODULES_DIR.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0559

Fecha de publicación:
30/01/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en config.php de RPW 1.0.2 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro sql_language.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025