Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-0535

Fecha de publicación:
26/01/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección eval en Vote! Pro 4.0, y posiblemente anteriores, permiten a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante peticiones a scripts PHP no especificados con el parámetro poll_id, el cual es proporcionado en llamadas a la función eval, un conjunto de vectores diferente a CVE-2007-0504. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0462

Fecha de publicación:
26/01/2007
Idioma:
Español
La función _GetSrcBits32ARGB en App Apple QuickDraw, tal y como lo usa Quicktime 7.1.3 y otras aplicaciones en Mac OS X 10.4.8 y versiones anteriores, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) y posiblemente ejecutar código de su elección mediante una imagen PICT manipulada con un registro Alpha RGB (ARGB) mal formado, que dispara corrupción de memoria.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0516

Fecha de publicación:
26/01/2007
Idioma:
Español
Yana Framework before 2.8.5a permite a usuarios validados con permisos modificar el perfil del libro de visitas a través de vectores no especificados. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros. <br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0531

Fecha de publicación:
26/01/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en includes/login.php en FreeWebShop 2.2.3 y 2.2.4 anterior a 20070123 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro lang_file.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0534

Fecha de publicación:
26/01/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en (1) el seguimiento de asuntos de Project 4.7.0 hasta 5.x versiones anteriores a 20070123 y (2) Project 4.6.0 hasta 5.x versiones anteriores a 20070123 módulos para Drupal permite a atacantes remotos autenticados inyectar scripts web o HTML de su elección mediante (a) concretos "campos en los nodo proyecto" ó (b) "propiedades concretos dependientes-de-proyecto relacionadas con asuntos de seguimiento"
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0530

Fecha de publicación:
26/01/2007
Idioma:
Español
** IMPUGNADO ** Múltiples vulnerabilidades PHP de inclusión remota de archivo en Advanced Guestbook 2.4.2 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro include_path en (1) index.php, (2)addentry.php, o (3) picture.php, un grupo diferente de vectores que CVE-2006-5804. NOTA: este asunto ha sido impugnado por un tercer investigador, señalando que la variable include_path está instanciada antes de usarse.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0519

Fecha de publicación:
26/01/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en memcp.php en XMB U2U Instant Messenger permite a usuarios autenticados remotamente inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del campo recipient (receptor).
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0517

Fecha de publicación:
26/01/2007
Idioma:
Español
Scriptsez Random PHP Quote 1.0 almacena información sensible bajo la raíz web con control de acceso insuficiente, lo cual permite a atacantes remotos obtener información de contraseñas mediante una petición directa de pwd.txt.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0518

Fecha de publicación:
26/01/2007
Idioma:
Español
Scriptsez Smart PHP Subscriber (también conocido como subscribe) almacena información sensible bajo la raíz web con control de acceso insuficiente, lo cual permite a atacantes remotos obtener contraseñas codificadas mediante una petición directa de pwd.txt.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0520

Fecha de publicación:
26/01/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en banner.php en Unique Ads (UDS) 1.x permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro bid.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0521

Fecha de publicación:
26/01/2007
Idioma:
Español
Los teléfonos Sony Ericsson K700i y W810i permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (diálogos modales contínuos e indisponibilidad del interfaz de usuario) intentando repetidamente la transmisión OBEX de un archivo por Bluetooth, como ha sido demostrado por ussp-push.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0522

Fecha de publicación:
26/01/2007
Idioma:
Español
El teléfono Motorola MOTOZAR V3 permite a atacantes remotos provocar denegación de servicio (diálogos modales continuos e indisponibilidad de interfaz de usuario) intentando repetidamente pulsando OBEX, un archivo sobre Bluetooth, como se demostró con ussp-push.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025