Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-6878

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
admin/uploads.php en PHP-Update 2.7 y anteriores permiten a un atacante remoto obtener privilegios a través de la asignación al parámetro rights[7] el 1 durante una acción de entrada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6879

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de transmisión de archivos en admin/uploads.php en PHP-Update 2.7 y anteriores permite a un usuario remoto validado actualizar secuencias de comandos PHP de su elección a los directorios gfx/ y files/ a través del parámetro userfile.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6880

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en code/guestadd.php en PHP-Update 2.7 y anteriores permiten a un atacante remoto ejecutar comandos SQL de su elección a través de los parámetros (1) newmessage, (2) newname, (3) newwebsite, o(4) newemail.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6885

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
Un control ActiveX en SwDir.dll en Macromedia Shockwave 10 permite a un atacante remoto provocar denegación de servicio (caida de Internet Explorer 7) a través de una cadena en el atributo swURL.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6888

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
P-News 1.16 y 1.17 almacena información sensible bajo la raiz web con insuficientes controles de acceso, lo cual permite a atacantes remotos obtener cuentas y contraseñas hash administrativas a través de una respuesta directa a db/user.dat.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6889

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
FreeStyle Wiki (fswiki) 3.6.2 y anteriores almacena información sensible bajo la raiz web con insuficientes controles de acceso, lo cual permite a atacantes remotos obtener contraseñas a través de una respuesta directa en config/user.dat.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6890

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
Voodoo chat 1.0RC1b almacena información sensible bajo la raiz web con insuficientes controles de acceso, lo cual permite a atacantes remotos descarga contraseñas a través de una respuesta directa en data/users.dat.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6891

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
Vz (Adp) Forum 2.0.3 almacena información sensible bajo la raiz web con insuficientes controles de acceso, lo cual permite a atacantes remotos obtener cuentas administrativas y contraseñas hash a través de una respuesta directa para users/admin.txt.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6910

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
formbankcgi.exe en Fersch Formbankserver 1.9, cuando el PATH_INFO empieza con Abfrage, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída del demonio) mediatne múltiples peticiones conteniendo muchas secuencias /.. (punto punto)/ en el parámetro Name.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6911

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en search.asp en Digitizing Quote And Ordering System 1.0 permite a usuarios autenticados remotamente ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro ordernum.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6825

Fecha de publicación:
29/12/2006
Idioma:
Español
Calendar MX BASIC 1.0.2 y versiones anteriores almacena información confidencial bajo la raíz web (web root) con insuficiente control de acceso, lo cual permite a atacantes remotos descargar una base de datos mediante un petición directa a calendar.mdb.<br /> NOTA: El origen de esta información es desconocido; los detalles se han obtenido solamente de información de terceros.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6826

Fecha de publicación:
29/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el editor de pestañas para Personal .NET Portal versiones anteriores a 2.0.0 tiene un impacto desconocido y vectores de ataque relativos a un "fallo de seguridad".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025