Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en WebContainer.exe, SLMail Pro, Denegación de Servicio (CVE-2008-1691)

Fecha de publicación:
07/04/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en SLMail.exe de SLMail Pro 6.3.1.0 y versiones anteriores, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (parada del servicio UDP) mediante un paquete largo al puerto UDP 54. NOTA: algún detalle ha sido obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Pkgadd, SCO UnixWare, Salto de Directorio (CVE-2008-0310)

Fecha de publicación:
07/04/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Salto de Directorio en pkgadd de SCO UnixWare 7.1.4 y versiones anteriores a p534589 permite a usuarios locales crear o agregar archivos de su elección mediante secuencias “..” en una variable de entorno sin especificar, probablemente PKGINST.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-1683

Fecha de publicación:
06/04/2008
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2008-0887. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2008-0887. Notes: All CVE users should reference CVE-2008-0887 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Borland CaliberRM 2006, desbordamiento de búfer (CVE-2008-0311)

Fecha de publicación:
06/04/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en la función PGMWebHandler::parse_request del componente StarTeam Multicast Service (STMulticastService) 6.4 en Borland CaliberRM 2006 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de una petición HTTP grande.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ProLiant, HP, contienen gusanos (CVE-2008-0708)

Fecha de publicación:
06/04/2008
Idioma:
Español
Las opciones de producto (1) 442084-B21 y (2) 442085-B21 de HP USB 2.0 Floppy Drive Key para ciertos servidores HP ProLiant contienen los gusanos (a) W32.Fakerecy y (b) W32.SillyFDC, que podrían ser lanzados si el servidor no tiene detección actualizada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en gnome, acceso al sistema sin privilegios (CVE-2008-0887)

Fecha de publicación:
06/04/2008
Idioma:
Español
El salvapantallas de gnome antes de 2.22.1, se cae durante un intento de desbloqueo, cuando está habilitado un servidor de autentificación remota debido a una parada de la red, lo que permite a atacantes físicamente próximos obtener acceso a la sesión bloqueada, un problema relacionado con CVE-2007-1859.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Solaris, Sun, ataque de enlaces simbólicos (CVE-2008-1684)

Fecha de publicación:
06/04/2008
Idioma:
Español
inetd en Sun Solaris 10, cuando está habilitado la validación de depuración, permite a usuarios locales escribir en archivos de su elección a través de un ataque de enlaces simbólicos en el fichero temporal /var/tmp/inetd.log.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ** DISPUTED ** (CVE-2008-1685)

Fecha de publicación:
06/04/2008
Idioma:
Español
** DISPUTED ** gcc de 4.2.0 a 4.3.0 en GNU Compiler Collection, cuando casts no están utilizados, considera que la suma de un puntero y un entero es mayor o igual que el puntero, lo que podría llevar a la eliminación del código de comprobación de longitud que estaba previsto como un mecanismo de protección contra ataques de desbordamientos de enteros y desbordamiento de búfer, y no proporcionar un mensaje diagnóstico sobre esta eliminación. NOTA: el proveedor ha determinado que este comportamiento del compilador es correcto según la sección 6.5.6 de la norma C99 (también conocido como ISO/IEC 9899:1999).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Orbit, desbordamiento de búfer (CVE-2008-1602)

Fecha de publicación:
06/04/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en el controlador de Orbit 2.6.3 y 2.6.4 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un URL de descarga largo, que no es manejado correctamente durante la conversión Unicode para una notificación balloon después de que haya fallado una descarga.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Disaster Recovery Framework (DRF) Master Server en productos Cisco Unified Communications, incluyendo Unified Communications Manager (CUCM) 5.x y 6.x, Unified Presence 1.x y 6.x, Emergency Responder 2.x, y Mobility Manager 2.x (CVE-2008-1154)

Fecha de publicación:
04/04/2008
Idioma:
Español
El Disaster Recovery Framework (DRF) Master Server en productos Cisco Unified Communications, incluyendo Unified Communications Manager (CUCM) 5.x y 6.x, Unified Presence 1.x y 6.x, Emergency Responder 2.x, y Mobility Manager 2.x, no requiere autenticación para las peticiones recibidas desde la red, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad sin especificar en IBM DB2 Content Manager, antes de 8.3 FP8 (CVE-2008-1681)

Fecha de publicación:
04/04/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en IBM DB2 Content Manager, antes de 8.3 FP8, tiene un efecto y unos vectores de ataque desconocidos relacionados con los privilegios de AllowedTrustedLogin
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad de inclusión de archivos PHP remotos en quizcommondb_config.inc.php en el componente Online FlashQuiz (com_onlineflashquiz) 1.0.2 para Joomla! (CVE-2008-1682)

Fecha de publicación:
04/04/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión de archivos PHP remotos en quiz/common/db_config.inc.php en el componente Online FlashQuiz (com_onlineflashquiz) 1.0.2 para Joomla!, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de un URL en el parámetro base_dir.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025