Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-0489

Fecha de publicación:
25/01/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en el includes/functions.visohotlink.php del VisoHotlink 1.01 y posiblemente versiones anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro mosConfig_absolute_path.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6952

Fecha de publicación:
24/01/2007
Idioma:
Español
Los controladores del Computer Associates Host Intrusion Prevention System (HIPS) (1) Core kmxstart.sys 6.5.4.31 y (2) Firewall kmxfw.sys 6.5.4.10 permite a usuarios locales la obtención de privilegios mediante el uso de ciertos IOCTLs confidenciales para modificar los punteros a las llamadas a funciones.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la biblioteca print provider (cpprov.dll) en las funciones EnumPrintersW y OpenPrinter en Citrix Presentation Server, MetaFrame Presentation Server y MetaFrame XP (CVE-2007-0444)

Fecha de publicación:
24/01/2007
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en la región stack de la memoria en la biblioteca print provider (cpprov.dll) en Citrix Presentation Server versión 4.0, MetaFrame Presentation Server versión 3.0 y MetaFrame XP versión 1.0 permite a los usuarios locales y a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de argumentos largos a las funciones (1) EnumPrintersW y (2) OpenPrinter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la función SetFormatLikeSample en el control ActiveX NCTAudioFile2.AudioFile (CVE-2007-0018)

Fecha de publicación:
24/01/2007
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en la región stack de la memoria en el control ActiveX NCTAudioFile2.AudioFile (NCTAudioFile2.dll), tal y como es usado en varios productos, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de un argumento largo a la función SetFormatLikeSample. NOTA: los productos incluyen (1) NCTsoft NCTAudioStudio, NCTAudioEditor and NCTDialogicVoice; (2) Magic Audio Recorder, Music Editor and Audio Converter; (3) Aurora Media Workshop; DB Audio Mixer And Editor; (4) J. Hepple Products including Fx Audio Editor y otros; (5) EXPStudio Audio Editor; (6) iMesh; (7) Quikscribe; (8) RMBSoft AudioConvert and SoundEdit Pro versión 2.1; (9) CDBurnerXP; (10) Code-it Software Wave MP3 Editor and aBasic Editor; (11) Movavi VideoMessage, DVD to iPod, y otros; (12) SoftDiv Software Dexster, iVideoMAX y otros; (13) Sienzo Digital Music Mentor (DMM); (14) MP3 Normalizer; (15) Roemer Software FREE and Easy Hi-Q Recorder, and Easy Hi-Q Converter; (16) Audio Edit Magic; (17) Joshua Video and Audio Converter; (18) CD virtual; (19) Cheetah CD and DVD Burner; (20) Mystik Media AudioEdit Deluxe, Blaze Media y otros; (21) Power Audio Editor; (22) DanDans Digital Media Full Audio Converter, Music Editing Master, y otros; (23) Xrlly Software Text to Speech Makerand Arial Sound Recorder / Audio Converter; (24) Absolute Sound Recorder, Video to Audio Converter and MP3 Splitter; (25) Easy Ringtone Maker; (26) RecordnRip; (27) McFunSoft iPod Audio Studio, Audio Recorder for Free, y otros; (28) MP3 WAV Converter; (29) BearShare versión 6.0.2.26789; y (30) Oracle Siebel SimBuilder and CRM versiones 7.x.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0010

Fecha de publicación:
24/01/2007
Idioma:
Español
La función GdkPixbufLoader del GIMP ToolKit (GTK+) en el GTK 2 (gtk2) en versiones anteriores a la 2.4.13 atacantes dependiendo del contexto provocar una denegación de servicio (caída) a través de un fichero de imagen mal formado.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0461

Fecha de publicación:
24/01/2007
Idioma:
Español
Múltiples fugas de memoria en el módulo Dazuko anti-virus helper anterior a 2.3.2 permite a atacantes provocar una denegación de servicio (consumo de memoria) mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en SUSE Linux (CVE-2007-0460)

Fecha de publicación:
24/01/2007
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en ulogd para SUSE Linux versiones 9.3 hasta 10.1, y posiblemente otras distribuciones, presenta un impacto desconocido y vectores de ataque relacionados con "improper string length calculations."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0023

Fecha de publicación:
24/01/2007
Idioma:
Español
La función CFUserNotificationSendRequest en UserNotificationCenter.app de Apple Mac OS X 10.4.8, al ser usado en combinación con diskutil, permite a usuarios locales obtener privilegios mediante mediante un manejador de entrada (InputManager) en Library/InputManagers en el directorio raíz del usuario, el cual es ejecutado cuando aplicaciones Cocoa intentan notificar el usuario.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0470

Fecha de publicación:
24/01/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en tip de Sun Solaris 8, 9, y 10 permite a usuarios locales obtener privilegios de cuentas uucp mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0468

Fecha de publicación:
24/01/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en rcdll.dll en msdev.exe de Visual C++ (MSVC) en Microsoft Visual Studio 6.0 SP6 permite a atacantes remotos con la complicidad del usuario ejecutar código de su elección mediante una ruta de fichero larga en la opción "1 TYPELIB MOVEABLE PURE" de un fichero RC.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0469

Fecha de publicación:
24/01/2007
Idioma:
Español
La función extract_files en installer.rb de RubyGems before 0.9.1 no comprueba la existencia ficheros antes de sobrescribirlos, lo cual permite a atacantes remotos con la complicidad del usuario sobrescribir ficheros de su elección, provocar una denegación de servicio, o ejecutar código de su elección mediante paquetes GEM artesanales.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo sre/params.php en el componente Integrity Clientless Security (ICS) en Check Point Connectra NGX R62 (CVE-2007-0471)

Fecha de publicación:
24/01/2007
Idioma:
Español
El archivo sre/params.php en el componente Integrity Clientless Security (ICS) en Check Point Connectra NGX R62 versión 3.x y anteriores a Security Hotfix versión 5, y posiblemente VPN-1 NGX R62, permite a los atacantes remotos omitir los requisitos de seguridad por medio de un parámetro Report creado, que devuelve un token de autenticación ICSCookie válido.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025