Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-1384

Fecha de publicación:
10/03/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilida de salto de directorio en torrent.cpp en KTorrent anterior a 2.1.2 permite a atacantes remotos sobrescribir archivos de su elección a través de la secuencia .. (punto punto) en un nombre de archivo torrent.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1385

Fecha de publicación:
10/03/2007
Idioma:
Español
chunkcounter.cpp en KTorrent anterior a 2.1.2 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) y corrupción del montón mediante un valor negativo o grande de idx.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-7163

Fecha de publicación:
10/03/2007
Idioma:
Español
DreameeSoft Password Master 1.0 almacena la Base de Datos en un formato sin encriptar cuando la contraseña maestra está establecida, lo que permite a atacantes remotos con acceso físico leer los contenidos de la Base de Datos evitando la autenticación de una forma sin especificar. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se obtienen a partir de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en La función wddx_deserialize (CVE-2007-1381)

Fecha de publicación:
10/03/2007
Idioma:
Español
La función wddx_deserialize en wddx.c versiones 1.119.2.10.2.12 y 1.119.2.10.2.13 en PHP versión 5, como fue modificada en CVS en 20070224 y corregida en 20070304, llama a strlcpy donde strlcat fue prevista y usa argumentos inapropiados, lo que permite a atacantes dependiendo del contexto ejecutar código arbitrario por medio de un paquete WDDX con un solapamiento de un elemento STRING malformado, lo que desencadena un desbordamiento de búfer.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1383

Fecha de publicación:
10/03/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el contador de referencia a variable de 16 bits en PHP 4 permite a atacantes locales o remotos dependientes del contexto ejecutar código de su elección al desbordar este contador, que causa que la misma variable sea destruida dos veces, vulnerabilidad relativa a CVE-2007-1286.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1373

Fecha de publicación:
10/03/2007
Idioma:
Español
Desbordamientos de búfer basado en pila en Mercury/32 (también conocido comoMercury Mail Transport System) 4.01b y anteriores permiten a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un comando LOGIN. NOTA: esto podría ser el mismo asunto que CVE-2006-5961.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1374

Fecha de publicación:
10/03/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en pop_profile.asp de Snitz Forums 2000 3.4.06 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro MSN. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se han obtenido exclusivamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1376

Fecha de publicación:
10/03/2007
Idioma:
Español
Las funciones shomp en PHP anterior a 4.4.5, y anterior a 5.2.1 en las series 5.x, no verifica que sus argumentos corresponden a un recurso shmop, lo caul permite a atacantes dependientes del contexto leer y escribir localizaciones de memoria de su elección a través de argumentos asociados con un recurso inapropiado, como se demostró con un recurso de imagen GD.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1378

Fecha de publicación:
10/03/2007
Idioma:
Español
La función ovrimos_longreadlen en la extensión Ovrimos para PHP anterior a 4.4.5 permite a atacantes dependientes del contexto escribir localizaciones de memoria de su elección a través de los argumentos result_id y length.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1379

Fecha de publicación:
10/03/2007
Idioma:
Español
La función ovrimos_close en la extensión Ovrimos para PHP versiones anteriores 4.4.5 puede disparar efree de una dirección de su elección, lo cual podría permitir a usuarios locales o remotos dependientes del contexto, ejecutar código de su elección.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1380

Fecha de publicación:
10/03/2007
Idioma:
Español
El manejador de serialización php_binary en la extensión de sesión de PHP anterior a 4.4.5, y 5.x anterior a 5.2.1, permite a atacantes dependientes del contexto obtener información sensible (contenidos de memoria) a través de entradas de variables serializables con un valor length, lo cual dispara un desbordamiento de búfer de lectura.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1377

Fecha de publicación:
10/03/2007
Idioma:
Español
AcroPDF.DLL de Adobe Reader 8.0, cuando se accede desde Mozilla Firefox, Netscape, ó Opera, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (agotamiento sin especificar de recursos) mediante una URL .pdf con un identificador de marcador que comienza con search= seguido de muchas secuencias %n, vulnerabilidad distinta a CVE-2006-6027 y CVE-2006-6236.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025