Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-6211

Fecha de publicación:
01/12/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en BirdBlog 1.4.0 permite a atacantes remotos inyectar scripts web o HTML de su elección a través de (1) parámetro msg en (a) admin/admincore.php, (2) parámetro month en (b) admin/comments.php ó (c) admin/entries.php, ó (3) parámetro page en (d) admin/logs.php, vectores distintos a CVE-2006-5064.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6217

Fecha de publicación:
01/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en formdisp.php en el módulo Mermaid 1.2 para PHP-Nuke permite a un atacante remoto ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro module_name.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6218

Fecha de publicación:
01/12/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en index.php en dev4u CMS permite a un atacante remoto ejecutar comandos SQL de su elección a través de los parámetros (1) seite_id, (2) gruppe_id.php, y (3) go_target.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6219

Fecha de publicación:
01/12/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en index.php de dev4u CMS permite a atacantes remotos inyectar scripts web o HTML de su elección mediante el parámetro (1) user_name, (2) passwort, y (3) go_target.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6199

Fecha de publicación:
01/12/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en BlazeVideo BlazeDVD Standard yProfessional 5.0, y posiblemente anteriores, permite a un atacante remoto ejecutar código de su elección a través de un nombre de fichero largo en una PLF playlist. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros. <br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6202

Fecha de publicación:
01/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en modules/NukeAI/util.php en el módulo NukeAI 0.0.3 Beta para PHP-Nuke, también conocido como Program E es un AIML chatterbot, permite a un atacante remoto ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro AIbasedir.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6203

Fecha de publicación:
01/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de escalado de directorio en startdown.php en Flyspray ME 1.0.1 (com_flyspray) componente para Mambo, permite a atacantes remotos leer ficheros de su elección mediante .. (punto punto) en el parámetro file.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6213

Fecha de publicación:
01/12/2006
Idioma:
Español
index.php en PEGames utiliza la función extract para sobrescribir variables críticas, lo cual permite a un atacante remoto conducir ficheros PHP remotos a ataques de inclusión a través del parámetro abs_url, lo cual es posteriormente extracido para sobrescribir un valor previamente no controlado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6214

Fecha de publicación:
01/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en wallpaper.php de Wallpaper Website (Wallpaper Complete Website) 1.0.09 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro wallpaperid.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6216

Fecha de publicación:
01/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en admin_hacks_list.php en Nivisec Hacks List 1.21 y anteriores módulos de phpBB permite a un atacante remoto ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro hack_id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6220

Fecha de publicación:
01/12/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en Recipes Website (Recipes Complete Website) 1.1.14 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el (1) parámetro recipeid a recipe.php o el (2) parámetro categoryid a list.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6182

Fecha de publicación:
01/12/2006
Idioma:
Español
El accesorio Gabriele Teotino GNotebook 0.7.0.1 para Google Desktop almacena claves de acceso de Gmail en texto plano en el fichero de log %SYSTEMDRIVE%\temp\Gnotebook.txt, lo cual permite a usuarios locales obtener claves de acceso leyendo dicho fichero.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025