Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en aplicación TekRADIUS (CVE-2009-2359)

Fecha de publicación:
07/07/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en TekRADIUSv3.0, permite a atacantes dependientes del contexto ejecutar comandos SQL de su elección a través de(1) el cliente GUI, como se demostró introduciendo en el cuadro de texto "Browse Users" en la pestaña "Users" o (2) a través del cliente de línea de comandos, como se demostró con el comando "trcli -r".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el navegador Opera (CVE-2009-2351)

Fecha de publicación:
07/07/2009
Idioma:
Español
El navegador Opera versión 9.52 y versiones anteriores no bloquean javascript: URI en los encabezados de actualización en las respuestas HTTP, lo que permite a los atacantes remotos conducir ataques de tipo Cross-Site Scripting (XSS) mediante vectores relacionados con (1) inyectar un encabezado Refresh o (2) especificar el contenido de un encabezado Refresh, un problema relacionado con CVE-2009-1312. NOTA: luego se informó que 10.00 Beta 3 Build 1699 también se ve afectado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en XSS en Management Made Easy (CVE-2009-2342)

Fecha de publicación:
07/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en admin.php (también conocido como página de login)de Content Management Made Easy (CMME) v1.22 y anteriores, permite a atacantes remotos inyectar código web o HTML a su elección a través del campo nombre de usuario.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en nyección SQL en ClanSphere (CVE-2009-2345)

Fecha de publicación:
07/07/2009
Idioma:
Español
Multiples vulnerabilidades tipo inyección SQL en versiones de ClanSphere anteriores a v.2009.0.1 permiten a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a su elección a través de parámetros no especificados al módulo gbook y otros componentes.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2009-2343

Fecha de publicación:
07/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en people.php de Zoph v0.7.0.6 y anteriores, permite a atacantes remotos inyectar código web o HTML a su elección a través de vectores no especificados. NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido exclusivamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Inyección SQL en Rentventory (CVE-2009-2339)

Fecha de publicación:
07/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php de Rentventory permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a su elección a través del parámetro product.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Inyección SQL en Opial (CVE-2009-2340)

Fecha de publicación:
07/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en admin/index.php de Opial v1.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a su elección a través del parámetro txtUserName. NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido exclusivamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Inyección SQL Opial (CVE-2009-2341)

Fecha de publicación:
07/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en albumdetail.php de Opial v1.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a su elección a través del parámetro albumid.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Administración Sourcefire Defense Center (DC) y 3D Sensor (CVE-2009-2344)

Fecha de publicación:
07/07/2009
Idioma:
Español
La interfaz de administración web en Sourcefire Defense Center (DC) y 3D Sensor anteriores a v4.8.2 permiten a usuarios autentificarse para obtener privilegios a través de un valor $admin para los parametros de administración en una acción de edición de admin/user/user.cgi y otros componentes no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en XSS en phpGreetCards (CVE-2008-6848)

Fecha de publicación:
07/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en index.php de phpGreetCards v3.7, permite a usuarios remotos inyectar código HTML a su elección a través del parámetro category en la acción de selección.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Subida archivos phpGreetCards (CVE-2008-6849)

Fecha de publicación:
07/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de subida de archivos sin restricción en index.php de phpGreetCards v3.7, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección PHP mediante la subida de un archivo con una extensión ejecutable para, a continuación, acceder a él a través de un enlace que este listado en userfiles/number_shell.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en XSS en PHP-Fusion (CVE-2008-6850)

Fecha de publicación:
07/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en messages.php de PHP-Fusion v6.01.17 and v7.00.3, permite a usuarios remotos inyectar código web y HTML a su elección a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025