Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-4576

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el Address Book 1.04e permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante la actualización de un fichero HTML con la extensión GIF o JGP, el cual es traducido por el Internet Explorer.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-4577

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el Address Book 1.04e permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante eventos Javascript en los parámetros (1) email, (2) websites y (3) groupAddName en el (a) save.php; el parámetro (4) errorMsg en el (b) index.php; y los parámetros (5) goTo and (6) search en el (c) search.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-4578

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
export.php en el Address Book 1.04e escribe el username y password en un fichero accesible públicamente cuando se descargan los contenidos de la Base de Datos MySQL, lo que permite a atacantes remotos la obtención de información sensible.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-4579

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de escalado de directorio en el users.php del Address Book 1.04e permite a atacantes remotos la inclusión de ficheros de su elección mediante .. (punto punto) en el parámetro language.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-4580

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
register.php en el Address Book 1.04e permite a atacantes remotos evitar el ajuste de "Allow User Self-Registration" y crear usuarios de su elección estableciendo el modo del parámetro "confirm".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-4581

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en la actualización de un fichero sin restricciones en el Address Book 1.04e valida la cabecera Content-Type pero no la extensión del fichero, lo que permite a atacantes remotos el envío de secuencias de comandos PHP de su elección.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-4582

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en la falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en el Address Book 1.04e permite a atacantes remotos la realización de acciones no autorizadas, como otros usuarios, mediante vectores sin especificar, como lo demostrado mediante el borrado de usuarios de nuestra elección a través del parámetro id en la acción deleteuser en el users.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Tumbleweed EMF Administration Module 6.2.2 Build, secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) (CVE-2006-4727)

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en emfadmin/statusView.do de Tumbleweed EMF Administration Module 6.2.2 Build 4123 y posiblemente otras versiones anteriores a 6.3.2, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML mediante los parámetros (1) lineId y (2) sort.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Dynamics GP (anteriormente Great Plains) (CVE-2006-5265)

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Microsoft Dynamics GP (anteriormente Great Plains) 9.0 y anteriores permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) mediante un número mágico no válido en un mensaje Distributed Process Server (DPS).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Dynamics (CVE-2006-5266)

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento múltiple de búfer en Microsoft Dynamics GP (formalmente Great Plains) 9.0 y versiones anteriores, permite a los atacantes remotos ejecutar arbitrariamente código a través de (1) un mensaje manipulado al Administrador Distribuido de Procesos (DPM) al (a) componente DPM, o una (2) cadena larga o (3) una dirección IP larga en un mensaje del Servidor Distribuido de Procesos(DPS) para el componente DPM o (b) DPS.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6488

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en la función DoModal en el control de ActiveX Dialog Wrapper Module (DlgWrapper.dll) anterior a la 8.4.166.0, como el utilizado en el ICONICS OPC Enabled Gauge, Switch y Vessel ActiveX, permite a atacantes remotos la ejecución de código mediante un argumento largo en el (1) FileName or (2) Filter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6868

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Zen Cart Web Shopping Cart anterior 1.3.7 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025