Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-6886

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
phpwcms 1.2.5-DEV permite a un atacante remoto obtener información sensible a través de una respuesta directa para (1) files.public-userroot.inc.php o (2) files.private.additions.inc.php en include/inc_lib/, lo cual revela la ruta en varios mensajes de error.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6912

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de SQL en el phpMyFAQ 1.6.7 y versiones anteriores, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6909

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búger en http.c en Karl Dahlke Edbrowse (también conocido como Command line editor browser) 3.1.3 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de operar con un servidor FTP que envia listados de directorio con (1) nombres de usuario o (2) nombres de grupos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-1305

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
Microsoft Outlook 2000, 2002, y 2003 permite a atacantes remotos con la implicación del usuario provocar una denegación de servicio (consumo de memoria e interrupción de recuperación de correo) mediante información de cabecera mal-formada, posiblemente relacionado con (1)lineas de asunto largas o (2)gran número de recipientes en las cabeceras To o CC.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5574

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Brazilian Portuguese Grammar Checker en Microsoft Office 2003 y el Multilingual Interface para Office 2003, Project 2003, y Visio 2003 permite a un atacante remoto con la intervención de un usuario ejecutar código de su elección analizando sintacticamente texto manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5857

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
Adobe Reader y Acrobat 7.0.8 y anteriores permite a atacantes remotos con la intervención del usuario ejecutar código mediante un archivo PDF manipulado que dispara una corrupción de memoria y sobrescribe un puntero de subrutina durante el dibujado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5867

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
fetchmail anetrior a 6.3.6-rc4 no fuerza TLS adecuadamente y puede transmitir contraseñas en texto en claro sobre enlaces inseguros si se producen determinadas circunstancias, lo cual permite a atacantes remotos obtener información sensible mediante ataques de hombre-en-medio (man-in-the-middle o MITM).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5870

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de enteros en OpenOffice.org (OOo) 2.0.4 y anteriores, y posiblemente otras versiones anteriores a 2.1.0;y StarOffice 6 hasta 8; permiten a un atacante remoto con la intervención del usuario ejecutar código de su elección mediante (1) ficheros WMF o (b) EMF manipulados que disparan un desbordamiento de búfer basado en montículo en (1) wmf/winwmf.cxx, durante el procesamiento de registros META_ESCAPE; y wmf/enhwmf.cxx durante el procesamiento de (2) registros EMR_POLYPOLYGON y (3) EMR_POLYPOLYGON16.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5974

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
fetchmail 6.3.5 y 6.3.6-rc4, cuando rechazan un mensaje entregado mediante la opción mda, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) mediante vectores desconocidos que disparan una referencia a puntero nulo cuando se llama a las funciones (1) ferror o (2) fflush.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6336

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en montón en el Servidor de Administración de Correo (Mail Management Server o MAILMA.exe) en Eudora WorldMail 3.1.x permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante una petición manipulada que contenga delimitadores sucesivos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6835

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en Journal.inc.php en Neocrome Land Down Under (LDU) 8.x y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro w en journal.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6863

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
** IMPUGNADO ** Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en el plugin Enigma2 (Enigma2.php) en Enigma WordPress Bridge permite a un atacante remoto ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro boarddir. NOTA: El CVE impugna este asunto, desde que $boarddir está fijado a un valor fijo.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/04/2025