Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en AWScripts.com Gallery Search Engine (CVE-2009-2233)

Fecha de publicación:
26/06/2009
Idioma:
Español
La interfaz de administración en AWScripts.com Gallery Search Engine 1.5 permite a atacantes remotos eludir la autenticación y obtener acceso de administración mediante la configuración de la cookie awse_logged a 1.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en mnet.exe en Unisys Business Information Server (CVE-2009-1628)

Fecha de publicación:
26/06/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en mnet.exe en Unisys Business Information Server (BIS) 10 y 10.1 en Windows permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante un paquete TCP manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en B Labs (CVE-2009-2227)

Fecha de publicación:
26/06/2009
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en la región stack de la memoria en Bopup Communication Server de B Labs versión 3.2.26.5460, permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de una petición diseñada al puerto TCP 19810.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Motorola Timbuktu Pro (CVE-2009-1394)

Fecha de publicación:
26/06/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en Motorola Timbuktu Pro 8.6.5 en Windows permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección enviando un cadena malformada de gran tamaño sobre la tubería (pipe) PlughNTCommand.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en engine.php in Kasseler CMS (CVE-2009-2228)

Fecha de publicación:
26/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en engine.php in Kasseler CMS permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro url en una acción redirect.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en engine.php en Kasseler CMS (CVE-2009-2229)

Fecha de publicación:
26/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en engine.php en Kasseler CMS 1.3.5 lite permite a atacantes remotos leer ficheros de su elección mediante un .. (punto punto) en el parámetro file durante una acción de descarga, un vector diferente que CVE-2008-3087. NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en incdatahandlersuser.php en MyBB (CVE-2009-2230)

Fecha de publicación:
26/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en inc/datahandlers/user.php en MyBB (alias MyBulletinBoard) antes de v1.4.7 permite a atacantes remotos autenticados ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro birthdayprivacy .
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en MIDAS (CVE-2009-2231)

Fecha de publicación:
26/06/2009
Idioma:
Español
MIDAS 1.43 permite a atacantes remotos eludir la autenticación y obtener acceso de administración mediante un registro de cuenta de administración en una cookie MIDAS.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en snmpd en Red Hat Enterprise Linux (CVE-2009-1887)

Fecha de publicación:
26/06/2009
Idioma:
Español
agent/snmp_agent.c en snmpd en net-snmp 5.0.9 en Red Hat Enterprise Linux (RHEL) 3 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída del demonio) mediante una petición SNMP GETBULK manipulada que dispara un error de división por 0. NOTA: esta vulnerabilidad existe debido a una corrección incorrecta para CVE-2008-4309.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Lets PHP! Tree BBS (CVE-2009-2226)

Fecha de publicación:
26/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Let's PHP! Tree BBS 2004/11/23 y versiones anteriores permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en PHP-I-BOARD (CVE-2009-2221)

Fecha de publicación:
26/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en PHP-I-BOARD 1.2 y versiones anteriores permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en PHP-I-BOARD (CVE-2009-2222)

Fecha de publicación:
26/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en PHP-I-BOARD 1.2 y versiones anteriores permite a atacantes remotos leer ficheros de su elección mediante secuencias de salto de directorio en vectores no especificados, probablemente en relación con el correo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025