Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Tribiq CMS (CVE-2009-2220)

Fecha de publicación:
26/06/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en Tribiq CMS 5.0.12c, cuando register_globals está activado y magic_quotes_gpc está deshabilitado, permiten a atacantes remotos incluir y posiblemente ejecutar ficheros de su elección mediante secuencias de salto de directorio en el parámetro template_path a (1) masthead.inc.php, (2) toppanel.inc.php y (3) contact.inc.php en templates/mytribiqsite/tribiq-CL-9000/includes; y el parámetro use_template_family a (4) templates/mytribiqsite/tribiq-CL-9000/includes/nlarlist_content.inc.php. NOTA: el vector tribal-GPL-1066/includes/header.inc.php ya ha sido tratado en CVE-2008-4894.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en locmssmarty.php en LightOpenCMS (CVE-2009-2223)

Fecha de publicación:
26/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en locms/smarty.php en LightOpenCMS 0.1 permite a atacantes remotos incluir y ejecutar ficheros locales de su elección mediante un .. (punto punto) en el parámetro cwd. NOTA: puede ser posible realizar también ataques de inclusión remota de fichero.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en angsharedflags.php en AN Guestbook (CVE-2009-2224)

Fecha de publicación:
26/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en ang/shared/flags.php en AN Guestbook 0.7.8, ,cuando register_globals está activado, permite a atacantes remotos leer ficheros de su elección mediante un .. (punto punto) en el parámetro g_lang.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en SureThing CDDVD Labeler (CVE-2009-2225)

Fecha de publicación:
26/06/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en SureThing CD/DVD Labeler 5.1.616 trial version permite a atacantes remotos con la ayuda del usuario ejecutar código de su elección mediante un fichero de playlist manipulado (1) m3u o (2) pls. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se han obtenido exclusivamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en URD (CVE-2009-2215)

Fecha de publicación:
25/06/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en URD en versiones anteriores a la 0.6.2 permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante vectores relacionados con la página fatal_error y otros componentes no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Citrix NetScaler Access Gateway (CVE-2009-2213)

Fecha de publicación:
25/06/2009
Idioma:
Español
La configuración por defecto en las características de seguridad globales en el appliance Citrix NetScaler Access Gateway con el firmware Enterprise Edition 9.0, 8.1 y versiones anteriores especifica la opción "Allow for the Default Authorization Action" lo que puede permitir a usuarios remotos autenticados evitar las restricciones de acceso previstas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en servicio Secure Gateway en Citrix (CVE-2009-2214)

Fecha de publicación:
25/06/2009
Idioma:
Español
El servicio Secure Gateway en Citrix Secure Gateway v3.1 y versiones anteriores permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (agotamiento de CPU) mediante una petición no especificada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en CMD_REDIRECT en DirectAdmin (CVE-2009-2216)

Fecha de publicación:
25/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en CMD_REDIRECT en DirectAdmin v1.33.6 y anteriores permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante la URI en una petición view=advanced.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en NBBC (CVE-2009-2217)

Fecha de publicación:
25/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en NBBC en versiones anteriores a la v1.4.2 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante una URL inválida en una etiqueta img BBCode.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en phpCollegeExchange (CVE-2009-2218)

Fecha de publicación:
25/06/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en phpCollegeExchange 0.1.5c, cuando está habilitado register_globals, permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro home para (1) i_head.php, (2) i_nav.php, (3) user_new_2.php, (4) house/myrents.php, (5) allbooks.php, (6) home.php, o (7) mybooks.php in books/. NOTA: house/myrents.php fue además reportado de manera separada como un problema de inclusión de fichero local.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en phpCollegeExchange (CVE-2009-2219)

Fecha de publicación:
25/06/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en phpCollegeExchange 0.1.5c permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante el parámetro (1) _SESSION[handle] para (a) home.php, (b) books/allbooks.php, o (c) books/home.php; o el parámetro (2) home para (d) i_head.php (e) i_nav.php, (f) allbooks.php, (g) home.php, o (h) i_nav.php in books/.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en servidor CQWeb en IBM Rational ClearQuest (CVE-2009-2211)

Fecha de publicación:
25/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el servidor CQWeb en IBM Rational ClearQuest 7.0.0 en versiones anteriores a la 7.0.0.6 y 7.0.1 en versiones anteriores a la 7.0.1.5 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025