Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en search.php en phpDatingClub (CVE-2009-2179)

Fecha de publicación:
23/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en search.php en phpDatingClub v3.7 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro sform[day] .
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en upfilesindex.php en PC4 Uploader (CVE-2009-2180)

Fecha de publicación:
23/06/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en upfiles/index.php en PC4 Uploader v10.0 y anteriores permite a atacantes remotos leer ficheros arbitrarios a través de (1) un .. (punto punto) o (2) una ruta absoluta en el parámetro 'file'.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en admin-filestemplateslist_dir.php en Campsite (CVE-2009-2181)

Fecha de publicación:
23/06/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en admin-files/templates/list_dir.php en Campsite v3.3.0 RC1 permite a atacantes remotos inyectar HTML o scripts web arbitrarios a través del parámetro listbasedir.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Sistema de publicación de noticias Campsite (CVE-2009-2182)

Fecha de publicación:
23/06/2009
Idioma:
Español
Multiples vulnerabilidades de inclusión remota de fichero PHP en Campsite v3.3.0 RC1 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP arbitrario a través de una URL en el parámetro GLOBALS [g_campsiteDir] en (1) ad_popup.php, (2) camp_html.php, (3) init_content.php, (4) logout.php, (5) menu.php, y (6), set-author.php en admin-files/; (7) conf/liveuser_configuration.php; (8) include/phorum_load.php; ( 9) CommandProcessor.php; (10) index.php en admin-files/article_import; (11) add.php, (12) add_move.php, (13) autopublish.php, y (14) autopublish_del.php en admin-files/articles/.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en admin-filesad.php en Campsite (CVE-2009-2183)

Fecha de publicación:
23/06/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de salto de directorio en admin-files/ad.php en Campsite v3.3.0 RC1 permite a atacantes remotos leer y posiblemente ejecutar archivos locales a través de un .. (punto punto) en el parámetro GLOBALS [g_campsiteDir].
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2009-2121)

Fecha de publicación:
23/06/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el núcleo del navegador en Google Chrome en versiones anteriores a la v2.0.172.33 permite a los servidores HTTP remotos causar una denegación de servicio (mediante caida de la aplicación) o posiblemente ejecutar código arbitrario a través de una respuesta HTTP modificada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la función flattenIncrementally en el archivo flatten.c en xcftools (CVE-2009-2175)

Fecha de publicación:
23/06/2009
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en la región stack de la memoria en la función flattenIncrementally en el archivo flatten.c en xcftools versión 1.0.4, al ser accesible desde (1) xcf2pnm y (2) xcf2png, permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (bloqueo) y posiblemente ejecutar código arbitrario por medio de una imagen creada que genera una conversión a una ubicación "above or to the left of the canvas." NOTA: algunos de estos detalles se obtienen a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en fuzzylime (CVE-2009-2177)

Fecha de publicación:
23/06/2009
Idioma:
Español
El archivo code/display.php en fuzzylime (cms) versiones 3.03a y anteriores, cuando magic_quotes_gpc está desactivado, permite a los atacantes remotos conducir ataques de salto de directorio y sobrescribir archivos arbitrarios por medio de un "....//" (punto punto) en el parámetro s, que se contrae en un valor "../".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Media Photo Host (CVE-2009-2184)

Fecha de publicación:
23/06/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de salto de ruta (path) absoluta en el archivo forcedownload.php en Media Photo Host de Gravy versión 1.0.8, permite a los atacantes remotos leer archivos arbitrarios por medio de una "/" (barra diagonal) codificada en el parámetro file.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Sistema de e-portfolio Mahara (CVE-2009-2170)

Fecha de publicación:
23/06/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados en Mahara v1.0 antes de v1.0.12 y v1.1 antes de v1.1.5 permite a atacantes remotos inyectar HTML o scripts web arbitrarios a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Sistema e-portfolio de codigo abierto Mahara (CVE-2009-2171)

Fecha de publicación:
23/06/2009
Idioma:
Español
Mahara v1.1 antes de v1.1.5 no realiza comprobaciones de permisos al guardar una vista que contiene objetos, lo que permite a los usuarios remotos autenticados leer el objeto de otro usuario.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2009-2169

Fecha de publicación:
22/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de método inseguro en el control ActiveX PDFVIEWER.PDFViewerCtrl.1 (pdfviewer.ocx) en Edraw PDF Viewer Component versiones anteriores a v3.2.0.126 permite a atacantes remotos crear y sobrescribir ficheros de su elección mediante un argumento de URL en el argumento FtpConnect y un argumento de fichero objetivo en el método FtpDownloadFile. NOTA: esto puede ser aprovechado para ejecutar código al escribir el fichero en una carpeta de inicio.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025